Secciones

Estudiantes ganan en competencias nacionales de matemáticas

E-mail Compartir

Medallas de bronce y diplomas por su participación destacada recibieron estudiantes de enseñanza media de la Región de Antofagasta, quienes participaron en el XV Campeonato Nacional Escolar de Matemática para Enseñanza Media, CEMAT 2017. En la instancia compitieron 278 alumnos, provenientes de 21 establecimientos educacionales de Antofagasta y Calama.


Correos de Chile hace un llamado para apadrinar cartas de navidad

Como ya es tradición, Correos de Chile invita a los ciudadanos a acercarse a sus dependencias para apadrinar alguna de las miles de cartas que les envían niños de situación vulnerable, quienes con la esperanza de que éstas sean leídas por el "viejito pascuero", esperan recibir su regalo. La cartas pueden ser retiradas en las dependencias del Correo Chile, en Washington 2601.

Mujer de 48 años donó sus órganos y elevó a nueve los procuramientos

FAMILIA. Paciente había manifestado en vida a sus hijos la intención de ser donante.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta hace un par de años, Antofagasta era una de las ciudades del país en que se registraban escasos procuramientos (donaciones de órganos). La media era de dos transplantes anuales, alcanzando su punto más bajo en 2013, año en que no hubo donantes.

No obstante este registro quedó más que superado este 2017. Ayer se realizó un nuevo procuramiento de órganos en Antofagasta, elevando la suma en lo que va del año a nueve donaciones.

Hay que considerar que la última donación fue realizada hace solo dos semanas, ocasión en que los familiares de un ciudadano colombiano, de 39 años, autorizó el procedimiento después que el joven sufriera un fatal accidente de tránsito en Calama.

voluntad

En esta ocasión fue Juana del Carmen Vásquez Carvallo, antofagastina de 48 años, la donante, quien previamente había comunicado la decisión a sus hijos de entregar sus órganos (riñón e hígado) si es que llegaba a fallecer.

Su voluntad fue respetada y el procedimiento se realizó durante la mañana de ayer en el Hospital Regional de Antofagasta, luego de que la mujer muriera debido a un aneurisma cerebral en dependencias del mismo recinto asistencial.

Su hijo, Humberto Vera, manifestó a este Diario sobre la decisión de su madre: "Como hijos estamos orgullosos de la voluntad de nuestra mamá de dar vida a otros. Ella siempre se dedicó a la familia y fue una mujer noble y muy luchadora".

Al respecto, el director del hospital, doctor Francisco Bueno Natusch, destacó el compromiso de la donante y de sus familiares.

"Es muy difícil tomar una decisión así en el momento más difícil de la vida de una familia que acaba de perder a un ser querido, agradecemos profundamente por haber optado por la donación, resguardando la decisión tomada en vida", dijo la autoridad.

Asimismo, Stephanie Escudero, enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento y Trasplante de órganos del Hospital Regional dijo que la mujer siempre manifestó la intención de entregar sus órganos en el caso de que se dieran las condiciones.

"El hablar con la familia sobre estos temas es muy importante, ya que es lo que 'a la hora de' nos permite que se haga efectiva la donación. En este caso, los hijos de la señora manifestaron que ella siempre les decía que quería donar y que respetaran su decisión", dijo la profesional.

El procedimiento fue realizado por un equipo de cirujanos, anestesistas y de enfermería local del Hospital Regional, junto con otro establecimiento de salud proveniente de Santiago, quienes en avión ambulancia llevaron el riñón e hígado donados hasta la capital para efectuarse el proceso de trasplante de acuerdo a la lista de espera nacional y de compatibilidad.

Más donaciones

Este año las donaciones comenzaron en enero y de ahí se han extendido hasta la fecha (ver recuadro) lo que a sorprendido a los profesionales de la salud debido a las bajas donaciones registradas en años anteriores.

En 2010, hubo tres donantes, número que se repitió en 2011 y 2012. En 2013 no hubo procuramientos y al año siguiente se registró un solo donante. En 2015 hubo 2 y el año pasado solo uno.

El director del Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar Funes, destacó este hito en la salud para la comuna, y no dudó en tildar la situación como "histórica".

"Como red asistencial de salud, estamos profundamente agradecidos y conmovidos por estos nobles gestos de donación que este año aumentaron de forma histórica".

Donantes del 2017 en Antofagasta

10 enero: chilena, 44 años

17 marzo: chileno, 44 años

23 mayo: chileno, 52 años

25 mayo: chileno ,24 años

23 junio: chileno, 18 años

1 septiembre: boliviano (31)

16 octubre: chileno, 20 años

28 noviembre: colombiano (39)

12 diciembre: chilena (48)

no hubo donantes en Antofagasta, mientras que en 2014 solo se registró un procuramiento. 2013

Nuevo hospital practicó su primera cirugía

SALUD. La favorecida fue una joven madre que requería el procedimiento por una hernia.
E-mail Compartir

La primera cirugía en el nuevo Hospital Regional de Antofagasta fue realizada en la mañana de ayer, cumpliéndose otro hito en la implementación del recinto. El procedimiento -según información entregada por el Servicio de Salud de Antofagasta- fue un completo éxito y permitió iniciar la actividad quirúrgica que se incrementará progresivamente en las próximas semanas.

Carla González, una joven madre de Antofagasta, fue ingresada al servicio de hospitalización el día lunes, con el fin de iniciar la preparación para su intervención por una hernia que la aquejaba.

En ese momento, desconocía que entraría en la historia del hospital, al ser la primera paciente en ser sometida a una intervención quirúrgica, en los nuevos pabellones del establecimiento.

"Todos están preocupados de atenderte. La verdad es que todo me ha parecido muy lindo. La infraestructura es hermosa, la atención ha sido muy buena", dijo la paciente.

La intervención partió pasadas las 9.30 horas en el quirófano número uno y duró cerca de una hora. Fue encabezada por los médicos cirujanos Jorge Cifuentes y Marcelo Zamorano.

Tras la operación, el doctor Cifuentes mostró su satisfacción por lo exitoso del procedimiento. "Valió la pena el esfuerzo de todo el equipo porque la preparación de esto significó varias semanas y por supuesto que pudimos hacerlo de buena manera y sin ningún riesgo para el paciente, así que estamos muy orgullosos de todo el equipo que ha participado de esto", indicó Cifuentes.

En tanto el director del Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar, expresó su agradecimiento a todos quienes participaron en la intervención. "Este es un momento histórico para la salud de la región", dijo.

El nuevo hospital cuenta con 16 de pabellones quirúrgicos, el doble de lo que actualmente posee el antiguo establecimiento.