Secciones

Doce beisbolistas de la región integraron la Sub 20 de Chile

RESULTADO. Delegación viajó hasta Perú donde tuvo una destacada participación en el Torneo "Elite 8".
E-mail Compartir

Durante tres días, la selección chilena Sub 20 de béisbol, estuvo en Perú disputando el Torneo Elite 8, con equipos adultos y la escuadra nacional, certamen que sirvió de preparación para los Panamericanos del 2023.

Pese a que Chile logró un triunfo de tres duelos disputados, lo más relevante fue que los nacionales estuvieron conformados por 12 beisbolistas de la región, diez de Tocopilla y dos de Antofagasta.

Plantel

Los nominados del expuerto salitrero fueron Joaquín Quiroz, Kiyoshi Okuda, Luciano Echeverría, Héctor Masías, Kevin Fernández, Milovan Troncoso, David Rubio, Javier Araya, Camilo Rivera y Alejandro Ramírez.

Por su parte, Sergio Barrios y Frank Bórquez, representaron a la Perla del Norte.

En cuanto a la participación de deportistas de la región, el manager del equipo, Osmán Rodríguez, se mostró satisfecho por lo hecho en el país vecino.

"La experiencia fue positiva, ya que logramos varias cosas en limpio y conocimos las habilidades de cada jugador", comentó.

El mejor volante derecho de 2017 se aleja de los "Pumas"

RETORNO. Bryan Carvallo fue elegido como el jugador más destacado en su posición y ahora regresa a Colo Colo tras finalizar su préstamo en el CDA.
E-mail Compartir

Sin duda el volante ofensivo, Bryan Carvallo, fue uno de los jugadores claves en la destacada campaña que realizada por Club de Deportes Antofagasta en el Torneo de Transición 2017, donde la escuadra "Puma" finalmente terminó en séptimo lugar, a sólo un punto de clasificar a la Copa Sudamericana.

Lamentablemente para el CDA, el talentoso jugador no seguirá vistiendo la camiseta local, pues su préstamo terminó y deberá regresar a Colo Colo, que lo quiere como alternativa ante la inminente partida de Ramón Fernández, quien no está en los planes del técnico Pablo Guede para el 2018.

"Terminé el préstamo en Deportes Antofagasta y no sé lo que va a pasar, todavía pertenezco a Colo Colo y ahí es donde debo volver", manifestó el volante durante la premiación a los mejores del año, realizada la noche del lunes en Santiago.

RENDIMIENTO

En efecto, el buen rendimiento que exhibió Carvallo en las dos últimas temporadas con los "Pumas", le permitió ser nominado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), como uno de los futbolistas destacados de la Primera División A durante 2017.

El oriundo de Santiago obtuvo el premio al "Mejor volante por la derecha", galardón que tiene mucho más mérito si se considera que sus propios colegas de profesión fueron quienes votaron por el ganador.

Además de este importante reconocimiento, Carvallo conformó el once ideal del año, compartiendo dicha distinción con grandes jugadores como Agustín Orión (Colo Colo), Juan Pablo Gómez (Unión Española), Matías Zaldivia (Colo Colo), Manuel Fernández (Audax Italiano), Diego Sosa (Unión Española), Iván Ochoa (Everton), Jaime Valdés (Colo Colo), Bryan Carrasco (Audax Italiano), Esteban Paredes (Colo Colo) y Juan Cuevas (Everton).

El formado en Colo Colo pasó de casi no ser considerado por los técnicos José Luis Sierra (2015-2016), y Pablo Guede (2016-2017) a transformarse en pieza clave para el CDA, donde rápidamente ganó la confianza del estratego argentino, Nicolás Larcamón, situación que lo llevó a jugar un total de 1.116 minutos, ubicándose como el quinto futbolista que más encuentros disputó en este campeonato.

Asimismo, el volante "Puma", Ángelo Araos, también fue nominado a los premios de la ANFP en las categorías "Jugador revelación Sub 20" y "Mejor volante por la izquierda", pero no logró ningún galardón.

Orgullo

El presidente de Club de Deportes Antofagasta, Jorge Sánchez, se refirió al reconocimiento y a la partida del futbolista.

"Que haya explotado y logrado adaptarse muy bien al equipo, nos pone demasiado contentos, es un excelente jugador, con una calidad envidiable y sin duda seguirá creciendo. Él terminó contrato con el CDA, así que deberá regresar a Colo Colo", manifestó el dueño del club.

minutos estuvo en cancha Carvallo en el Transición, ubicándose como el quinto jugador que más partidos disputó. 1.116

¡La amenaza inglesa en Europa!

E-mail Compartir

Alberto

Pescio,

comentarista deportivo

Después de 10 años horribles para los clubes ingleses en las competiciones europeas, han dicho basta y han apostado a fondo por el negocio televisivo y alejándose del nacionalismo empresarial al incorporar como propietarios de los clubes a multimillonarios de la nueva economía global. Sus presupuestos doblan a los clubes españoles, alemanes o italianos. El desenlace de la primera fase de la Champions acredita la superioridad inglesa al ocupar los primeros puestos de los grupos y haciendo gala de un buen juego, fuerza y brillantez en la mayoría de los partidos.

Pero, ¿ganan por ricos o por ingleses? La resurrección de los resultados no les ha llegado por su peculiar estilo de su fútbol directo ni por lanzar balones al espacio para ver como los remataban. Lo han pensado y con disposición de mucho dinero han encontrado la fórmula, pasándose a un fútbol creativo que les está dando óptimos resultados.

¿Cómo lo han hecho? Primero importando a los mejores entrenadores del mundo. Empezaron con Arsène Wenger, y luego han llegado Mourinho, Guardiola, Kloop, Antonio Conte, Pochetino y algún otro. A través de ellos han ido continentalizando las tácticas. Agregar a esto la renovación general de la metodología de los entrenamientos y la aplicación rigurosa de un nutricionismo racional para el deporte (cuando Gran Bretaña era el paraíso de jugadores alcohólicos). Pero sobre todo por la importación masiva de buenos jugadores, reforzándose con la clase alta de la aristocracia futbolera.

A partir de ahí, a gastar. En los últimos 5 años, el City ha gastado 900 millones de euros. El United cerca de 800, Chelsea 700, Liverpool 500, cifras desorbitadas. Solo Alemania ha puesto las bases para un desarrollo armonioso de su futuro, aprovechando la calidad de sus dirigentes. Visto el contexto general, los demás países se están convirtiendo en estados-semilleros para los británicos. ¡Oh my God!