Secciones

Chuquicamata confía en que alcanzará las metas productivas

CODELCO. La división debe lograr las 178 mil toneladas procesadas en 2017.
E-mail Compartir

Redacción

Diciembre es un mes exigente que requerirá de un esfuerzo extra para cumplir con las metas del año. Así lo planteó el gerente general de Chuquicamata, Mauricio Barraza, al encabezar la entrega de resultados corporativos y divisionales correspondientes al tercer trimestre.

El principal llamado en la reunión fue a seguir potenciando la seguridad en las áreas de la división, reforzando con esto lo que ha sido el principal sello de esta administración. Adicionalmente, se definieron estrategias que permitan cumplir con las metas establecidas en otras materias relevantes como producción y costos.

"Tenemos que ser capaces de transformar Chuqui, siempre con la seguridad por delante y con la activa participación de todos los integrantes de esta organización, para así alcanzar la competitividad que nos posicione con un valor mayor en el Distrito Norte. Concretar este desafío depende de cada una y cada uno de nosotros porque es el equipo en su conjunto el que puede empujar el carro hacia el crecimiento esperado", expresó el ejecutivo.

Resultados de 2017

De esta forma, la supervisión conoció los resultados corporativos y divisionales obtenidos en el tercer trimestre del año. En la oportunidad, y en línea con el último esfuerzo solicitado por el gerente general, se enfatizó en la necesidad de llegar a las 178 mil toneladas procesadas, para lo que las diversas áreas deben alinearse y buscar la forma de cumplir los objetivos.

La gestión del semestre fue dada a conocer por el gerente de Administración, Pablo Geisse, quien destacó que la productividad de este año superó el rendimiento de 2016, pese a que aún la división está bajo un 5% de la meta anual. Por eso instó a los presentes a superar las brechas y cumplir con los compromisos, aumentando la eficiencia y productividad que asegure el desarrollo.

Durante la reunión los supervisores participaron de un trabajo interactivo en el que dieron a conocer su visión sobre el proceso de transformación que vive Chuqui y en especial algunas áreas clave como la Fundición, Refinería y la Gerencia de Extracción y Lixiviación. Además se analizaron desafíos en el ámbito de la sustentabilidad, coincidiendo en que todas las actividades de la división se deben realizar con respeto por el entorno, pensando en el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente.

Al finalizar la jornada de trabajo, el director de Tecnología Aplicada de Chuquicamata Subterránea, Edisson Pizarro, dijo que "el mensaje de nuestro gerente general es claro, diciembre es difícil y exigente, pero eso nos motiva a poner más empeño en toda la división para lograr cumplir nuestros objetivos en las distintas áreas, desde la seguridad, costo y productividad".

Dos turistas bolivianas fueron detenidas con más de 10 kilos de cocaína

DECOMISO. La droga incautada tenía como destino Antofagasta.
E-mail Compartir

Más de $213 millones de pesos en clorhidrato de cocaína transportaban adheridos a sus cuerpos dos turistas bolivianas que fueron sorprendidas por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa.

El procedimiento se registró la madrugada de ayer cuando los fiscalizadores, en base a perfiles de riesgo, entrevistaron a dos jóvenes extranjeras, quienes indicaron ser turistas y que viajaban desde Iquique a Antofagasta.

Sin embargo, a los pocos minutos se comprobó que M.A.S., de 20 años, llevaba tres paquetes adheridos a su cuerpo y que contenían 5 kilos 188 gramos de cocaína, mientras que G.M.L., de 19 años, ocultaba entre sus vestimentas cuatro paquetes con un total de 5 kilos 508 gramos de cocaína.

Mediante una prueba de campo se comprobó que todos los paquetes contenían clorhidrato de cocaína con un pesos total de 10 kilos 696 gramos, cuyo valor supera los $213 millones en el mercado ilícito. Las dos jóvenes, junto a la droga y los medios de prueba, fueron puestos a disposición de la policía para su custodia y traslado.