Secciones

CDA no pudo lograr el último cupo a la Copa Sudamericana

TRANSICIÓN. Deportes Antofagasta perdió 2-4 ante Universidad Católica, luego de ir ganando por 2 a 0. Finalmente Temuco logró la plaza internacional.
E-mail Compartir

¡Increíble! Luego de tener casi asegurada la clasificación a la Copa Sudamericana 2018, Club de Deportes Antofagasta, no supo mantener la ventaja de dos goles y terminó cayendo estrepitosamente por 4-2 ante una Universidad Católica que quería despedir de la mejor forma a su director técnico, Mario Salas.

En la antesala del partido, los hinchas "Pumas", se mostraban confiados de que frente a los "Cruzados" se podía obtener un resultado alentador. De hecho en el primer tiempo, el CDA, exhibió un rendimiento notable, con un medio campo y defensa imparable, que permitió finalizar la primera mitad 2-0 arriba en el marcador.

Trámite del partido

Los goles de Flavio Ciampichetti y Brayan Carvallo hicieron estallar de alegría a las más de 3 mil personas que llegaron hasta el Estadio "Calvo y Bascuñán". Todo indicaba que el CDA, sellaría una inédita e histórica clasificación a una copa internacional.

Ya en el entretiempo, periodistas, comentaristas deportivos y fanáticos de los "Pumas", emanaban orgullo por lo que estaba sucediendo en la cancha.

Sin embargo, en el complemento la historia sería otra. Lamentablemente todo este júbilo e ilusión por estar tan cerca de abrochar boletos a una cita internacional, se esfumaría.

Y es que a pocos minutos que se reanudara el encuentro, el juvenil David Henríquez descontó para Católica, instalando la incertidumbre en el recinto de avenida Angamos, tanto que anunciaba lo que muchos no querían que sucediera: quedar fuera en la puerta.

Al pasar los minutos, la crónica no sería muy distinta, ya que los tantos de Diego Buonanotte, José Pedro Fuenzalida y Luciano Aued (4-2), terminarían por sepultar la ilusión de toda una ciudad, que esperaba con ansias que el club sellara su paso a la Sudamericana.

Sensaciones

Tras el pitazo final, la tristeza se hizo notar inmediatamente entre los simpatizantes, pero principalmente en el presidente de la institución "Puma", Jorge Sánchez, quien no pudo aguantar la pena y estalló en lágrimas.

"Es difícil de explicar lo que pasó, me cuesta mucho explicarlo. Aún así creo que jugamos un primer tiempo notable, donde ganamos todos los segundos balones y demostramos que se podía ganar. Lamentablemente en la segunda parte no sé porqué no pudimos asegurar el encuentro. Tuvimos muchas oportunidades de gol, pero al mismo tiempo nos pillaron mal parados", comentó el directivo.

Al igual que Sánchez, el volante defensivo de Antofagasta, Gabriel Sandoval, mostró su melancolía y desconcierto por lo ocurrido.

"Hay que analizar lo que se hizo bien y lo que se realizó mal. Estamos conscientes de que podíamos haber abrochado la clasificación mucho antes, aunque en esta última fecha del torneo, también nos enfrentamos ante una UC que le quedaba algo por decir. Lamentablemente no estuvimos a la altura de las circunstancias", manifestó el exHuachipato.

Finalmente el goleador del equipo, Flavio Ciampichetti, tampoco ocultó su desolación por no lograr un triunfo.

"Nos duele, porque no pudimos cumplir uno de los objetivo que nos trazamos al principio de esta temporada. Tenemos mucha bronca, pero ya está. No sé que nos pasó en este partido, no pudimos resolver de la mejor manera", dijo el futbolista trasandino.

Con esta derrota fue Deportes Temuco el clasificado a la cita internacional.

p. Garcés

P. Garcés

B. Romo

T. Astaburuaga

Pa. Magalhaes

G. Sandoval

L. Cabrera

(J. Flores)

A. Araos

B. Carvallo

A. Barrios

(R. Ureña)

F. Ciampichetti

Estadio: Calvo y Bascuñán

Público: 3.319 espectadores

Árbitro: Cristián Andaur

Goles:F. Ciampichetti, B, Carvallo (CDA); D. Henríquez, D. Buonanotte, J, Fuenzalida, L. Aued (UC).

T. Amarillas: G. Voboril, C. Toselli, D. Henríquez, L. Aued, J. Fuenzalida. D. Buonanotte (UC).

C. Toselli

B. Kuscevic

(S. Magnasco)

B. Vidal

G. Voboril

C. Lobos

(D. Henríquez)

J. Fuenzalida

C. Fuentes

L. Aued

F. Cordero

(C. Espinoza)

J. Muñoz

D. Buonanotte

terminó Club de Deportes Antofagasta en el Torneo de Transición 2017. Estuvo a un puesto de la Sudamericana. 7° lugar

2

4

"Duro Golpe"

E-mail Compartir

René

Cortés

comentarista deportivo

El CDA de Nicolás Larcamón tuvo la característica base de ser un equipo intenso, asociado, veloz, de importante concentración y con una propuesta atractiva de salir "a buscar a los partidos". Y eso le sirvió para despertar la atención de muchos. Y, tristemente, aquello que le brindó la satisfacción para estar entre los mejores del Transición, le jugó en contra en la parte final del torneo, en especial ante la U. Católica.

Pese que ante "Los Cruzados" estuvieron en ventaja, les había costado en el primer tiempo reiterar lo mejor de lo suyo. Así y todo estuvieron en un 2-0 casi determinante, pero el equipo, en el segundo tiempo, perdió su esencia. No tuvo la capacidad para controlar el juego y el manejo del balón, desde el ordenamiento de sus líneas, lo físico y la fortaleza anímica. Su desgaste paulatino desde el final de la Copa Chile, surgió como "un fatal fantasma".

Se reordenó la UC es cierto, pero mucho obedeció a lo que el CDA no supo hacer para sostener el resultado y es ser unitario. Pasó, en general, porque el esfuerzo y la intención no es lo fundamental. Es un juego de conjunto y esta vez hubo piezas que se soltaron. Y es más, faltaron los líderes para dentro del campo, intentar soluciones.

Una de las figuras de la UC fue David Henríquez, antofagastino, rescatado por los universitarios desde un torneo Nacional en la Sexta Región apenas con 13 años. Doble sanción para el CDA que "casi siempre postergó a los propios". Antigua historia que, alguna vez, debe solucionarse.

No cabe una frustración profunda por no llegar a un torneo internacional. El saldo de la "expresión futbolística y la postura profesional" de Nicolás Larcamón, cuerpo técnico y la mayoría del plantel de jugadores, es favorable y merece ser reconocido y mirado con respeto hacia el futuro.

Hubo debilidades, pero hay una construcción rescatable. El trabajo es potenciarlo hacia su base del fútbol joven y la cara visible del primer equipo del CDA. La S.A. se lo debe la ciudad.