Secciones

Fizcalizaron locales nocturnos del centro

REVISIÓN. Un recinto fue clausurado.
E-mail Compartir

Cuatro locales nocturnos fueron fiscalizados durante la noche del jueves pasado. Esto en el marco del Plan Centro Seguro, ejecutado por diversas autoridades de la Región de Antofagasta.

Según información entregada por la Policía de Investigación (PDI), al local concurrió personal de la Gobernación Provincial, Carabineros y Servicio de Impuestos Internos.

En este contexto se efectuaron controles a 38 personas extranjeras, quienes fueron citadas al Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI. Lo anterior para verificar la regularidad de su situación, mientras que uno de ellos por vencimiento de visa de Turismo.

Por su parte, el Servicio de Salud también realizó la clausura de uno de los cuatro locales inspeccionados por las autoridades.

Inseguridad

Pese a las fiscalizaciones, vecinos del sector centro aseguran que existe una gran sensación de inseguridad en la zona, especialmente en los sectores de Sucre y Condell.

Carabineros había informado previamente que los delitos violentos en el centro corresponden a "casos aislados". Esto tras el asesinato de una pareja en calle Prat hace dos semanas.

Roban 15 mil dólares en equipos a documentalista de Francia

CÁMARAS. El reportero galo Christian Gallisian pretendía filmar un documental en el observatorio Paranal, pero su equipo fue robado en el terminal de buses.
E-mail Compartir

Un amargo paso por Antofagasta ha tenido el documentalista francés, Christian Gallisian, esto tras el robo de su equipo de filmación en el terminal de buses de Antofagasta. Los implementos, avaluados en $15 mil dólares ($9 millones), iban a ser utilizados para filmar un documental en el observatorio Paranal.

Según cuenta Gallisian, su equipamiento fue sustraído el miércoles a las 6 de la mañana tras descender del bus que venía de Santiago, momento en que su equipaje fue reemplazado por otra maleta idéntica.

"Cuando me alejé de mi equipo hacia la cafetería el hombre caminaba detrás de mí, tomó mis cosas y siguió mis pasos. Dejó otra maleta exactamente igual: mismo tamaño, color todo", contó Gallisian.

Todo lo anterior quedó registrado en la grabación del terminal, la cual fue chequeada por Gallisian en conjunto con representantes del consulado de Francia este jueves. No obstante, el responsable no ha sido identificado todavía.

Perdida

"Tenía una buena introducción del vice embajador en Santiago y quería entrevistar a los científicos, estaban esperando por mí. No puedo trabajar", contó Gallisian.

El reportero había viajado 18 horas en bus para realizar registro visual de la ruta, material que perdió junto a un documental completo que había grabado en Argentina.

Ante esto el reportero solicita cualquier información respecto al equipo, el cual corresponde a la cámara Canon 5D Mark III, micrófonos y múltiples lentes especiales de grabación.

El francés, quien además ha escrito 12 libros, añadió que las herramientas no pueden ser utilizadas por nadie más al encontrarse bloqueadas con claves especiales.

La cónsul de Francia en Antofagasta, Morgane Souron, lamentó la situación y aseguró que mensualmente se reportan entre tres y cuatro robos en Antofagasta a visitantes de esa nación europea.

"En este caso es menos complejo porque no perdió los documentos, pero muchas de las denuncian son por papeles de ingreso y algunos documentos se solicitan en Santiago", explicó la cónsul.

Además, Souron aseguró que las autoridades advierten sobre la delincuencia a los franceses antes de venir a Chile, esto a través de páginas web con recomendaciones para viajeros.

El terminar de buses es uno de los puntos complejos en Antofagasta, no obstante, autoridades esperan que con la instalación del nuevo hospital mejore paulatinamente el sector.