Secciones

CDA saldrá a jugar con la ventaja de saber el resultado de Dep. Temuco

TRANSICIÓN. Los sureños reciben hoy a la UdeC en el Germán Becker.
E-mail Compartir

Sin duda Club de Deportes Antofagasta es uno de los equipos destacados del Transición 2017. Con un plantel que no supera los 26 años de edad, se posicionó durante las primeras fechas del torneo en la parte alta de la clasificación, codeándose con equipos como Colo Colo y Universidad de Chile.

Sin embargo, problemas de finiquito y el no saber abrochar encuentros importantes, originaron que el CDA en los últimos cinco partidos, sólo cosechara 5 puntos de 15 posibles.

De hecho, la esperanza de lograr el título del torneo se acabó en la novena fecha, cuando perdieron por primera vez en el certamen frente a los azules (2-0). Desde entonces no pudieron levantar. Hoy el club está fuera de los puestos de clasificación a la Copa Sudamericana 2018. Hasta el momento marcha séptimo.

Para alcanzar la meta, el CDA debe desplazar de la sexta posición a Deportes Temuco, que hoy se medirá en el Germán Becker con la Universidad de Concepción.

El duelo está programado a las 12 horas y su resultado definirá lo que el CDA debe lograr mañana cuando reciba a la Universidad Católica. Los "Pumas" deben superar en puntos o diferencias de goles a los sureños para cumplir el sueño de la Sudamericana.

La otra opción es que Unión Española logre alzarse con el torneo en desmedro de Colo Colo, ya que así la lista avanza y se abriría un nuevo cupo, donde los "Pumas" entrarían sin ningún problema.

Impresiones

El defensor del CDA, Tomás Astaburuaga, se mostró confiado en que el equipo logrará un resultado positivo ante la UC.

"Sabemos lo que nos jugamos, vamos por la victoria. La presión es grande pero podemos controlarla. Queremos los tres puntos y poder abrochar la clasificación a la Sudamericana", comentó.

Cabe precisar que el CDA nunca ha clasificado a una copa internacional. De ahí la importancia de la última fecha.

Dos chilenos animarán la final del Futuro Chile 3 en el AutoClub

TENIS. Marcelo Tomás Barrios y Alejandro Tabilo se enfrentarán por segunda vez en un torneo profesional. Ambos llegaron a la instancia decisiva del certamen tras derrotar a rivales argentinos.
E-mail Compartir

Redacción

Pese a que el antofagastino Bastián Malla, tuvo que abandonar el Futuro 3 por una lesión en una rodilla, los tenistas chilenos, Marcelo Tomás Barrios (790°) y Alejandro Tabilo (684°) continúan dando que hablar en el certamen que se realiza en las canchas del AutoClub.

Y es que ambas raquetas nacionales lograron avanzar a la final del campeonato, tras sortear sin dificultades sus respectivos encuentros de semifinales.

Semifinales

El primer chileno en timbrar pasajes a la última fase del torneo, fue la sexta raqueta del país, Alejandro Tabilo, quien en una hora y cuatro minutos, superó al argentino Nicolás Arreche (1.007°) por parciales de 6-3 y 6-2. Así, Tabilo continúa a paso firme por la defensa del título.

El nacional no llegaba como uno de los favoritos a este duelo, debido a que el trasandino poseía un mejor ranking ATP. Aún así, el joven talento de 19 años marcó grandes ventajas, gracias a su efectividad en el primer y segundo servicio (69,6% y 63,6%).

"No le di muchas chances de hacer cosas diferentes o que se pudiera mover con comodidad hacia adelante. Creo que jugué muy bien desde el fondo de la cancha y gracias a eso pude ser sólido en todo el partido", manifestó el nacido en Canadá.

El deportista acotó que está feliz de jugar una final con su compañero y compatriota.

En tanto, Marcelo Tomás Barrios, octavo tenista nacional, derrotó al trasandino Mariano Kestelboim (409°) por 6-4 y 6-1, en una hora y 20 minutos de encuentro.

El trámite del partido fue totalmente favorable para el nacional, quien logró 66 puntos ganados sobre 42 del argentino. Al mismo tiempo consiguió abrochar impecables dos ases.

Con esta victoria, el tenista, de sólo 20 años, buscará quedarse por primera vez con el título de este campeonato.

"Creo que en este torneo partí jugando de menos a más. Los primeros partidos me costaron mucho, pero el reto era acostumbrarme al clima de Antofagasta, ya que es muy diferente al de Talca", comentó el oriundo de Chillán.

El singlista señaló que espera dar el cien por ciento en este cierre de campeonato.

Cabe destacar que Barrios y Tabilo se han enfrentado como profesionales sólo en una ocasión y fue triunfo para el chillanejo por 6-2 y 6-2, duelo válido por los cuartos de final del Futuro Chile 2 de Talca.

Técnico

El entrenador de ambos deportistas, Gonzalo González, se mostró satisfecho por lo que han conseguido los jóvenes nacionales en la capital de la Segunda Región.

"Ellos han tenido una buena semana, su juego se ha adaptado bien a las condiciones que hay acá . Tuvimos poco tiempo, ya que llegamos el domingo en la tarde desde Talca", dijo el técnico.

También se refirió al estilo de juego y técnica de estos talentosos tenistas.

"El juego de ambos es muy parecido, toman la pelota cuando suben, son agresivos desde el fondo de la cancha, acortan los tiempos a sus rivales y sacan muy bien", concluyó González.

La final entre Barrios y Tabilo, se disputará hoy a contar las 11 horas en la cancha 5 del Club Social y Deportivo AutoClub Antofagasta.

El torneo reparte 15 mil dólares en premios y puntos para el ranking ATP.

horas de hoy está programada la final del Torneo Futuro Chile 3 entre Barrios y Tabilo. 11

enfrentamiento como profesionales han disputados ambos tenistas. El triunfo se lo llevó Barrios. 1