Secciones

Encuesta Barómetro: Antofagasta pierde atractivo para vivir y trabajar

RANKING. Aún así, se mantiene entre las cinco ciudades más recomendables para buscar empleo.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Una ciudad poco amigable para vivir y menos atractiva que antes para trabajar. Así calificaron los chilenos a Antofagasta en la última versión del Barómetro Imagen Ciudad, estudio anual de Consultora Visión Humana que evalúa la percepción de los ciudadanos respecto a 24 centro urbanos del país.

La investigación consideró 2.030 encuestas realizadas a personas no residentes en aquellas ciudades, cuyo objetivo es generar una herramienta de análisis y diseño estratégico. Lo anterior con la intención de apoyar a autoridades y organizaciones a fortalecer políticas.

En esta versión la capital regional alcanzó solo 25% de respaldo en el ítem "lugar para vivir" (2% menos que en 2016). Además de eso, la ciudad perdió 4% conceptuales en el ítem "lugar para trabajar". De esta forma, Antofagasta descendió del tercer al quinto puesto en la valoración laboral.

Baja general

El director ejecutivo de Visión Humana, Patricio Polizzi, afirmó que el estudio evidencia de una "pérdida de protagonismo" en materia laboral, lo cual está en línea con el alto desempleo reportado en la zona.

"Esa ventaja que mostraba la ciudad como lugar para trabajar está en descenso. Tiene que ver con la imagen que está proyectando el principal sector de la ciudad que es la minería", aseguró al respecto.

La ciudad también bajó desde el séptimo al noveno puesto en la Evaluación General, la cual promedia los aspectos turísticos, laborales, de vivienda y educación.

Así, Antofagasta descendió desde el séptimo al noveno puesto en el ranking , en el cual solo alcanzó 38% de evaluaciones positivas. Asimismo, la ciudad aparece con bajos índices de aprobación en las materias medioambiental (5%) y seguridad (3%).

Análisis

La alcaldesa Karen Rojo aseguró que la inseguridad es una deuda pendiente en todo el Norte Grande, y afirmó que es el principal factor en la visión negativa existente sobre Antofagasta.

"La Gobernación Provincial debe privilegiar más la materia de seguridad. Que cuenten con los municipios en las tareas de coordinación de operativos", insistió.

Respecto al aspecto medioambiental, el director ejecutivo de Creo Antofagasta, Andrés Letelier, destacó la existencia de más políticas de reciclaje y que la ciudad "tendrá próximamente un moderno centro de tratamiento y disposición final de residuos".

Por último, la directora ejecutiva de Corporación Proa, Pamela Ramírez, afirmó que estos resultados son un llamado de atención a las autoridades para hacer "una ciudad más amable".

"Quienes estamos aquí viviendo obviamente queremos hacerlo el mejor lugar posible. Se ha avanzado en áreas verdes, el turismo se está desarrollando, pero falta mucho todavía", concluyó.

COMPARACIÓN REGIONAL, SEGÚN EL ESTUDIO

promedia la región en la Evaluación General de Ia ciudad. La mejor evaluada es Viña del Mar (67%). 38%

evaluó con notas positivas a Antofagasta como una "ciudad para visitar", un punto más que en 2016. 56%