Secciones

Amigos despidieron a alumno que sufrió disparo en la cabeza

FUNERAL. Nicolás Covarrubias fue sepultado en Cementerio Municipal.
E-mail Compartir

En medio del dolor de familiares, compañeros, vecinos y amigos, la tarde de ayer fue sepultado Nicolás Covarrubias Rojas, el estudiante de primer año medio del Colegio Técnico Industrial "Don Bosco", que falleció la tarde del viernes tras recibir un impacto de bala en la cabeza.

El menor fue velado en su casa en el pasaje Nicolás González y al mediodía fue trasladado hasta el establecimiento donde se realizó una multitudinaria misa, en la que se pidió por el descanso eterno de su alma. Una guardia de honor fue montada junto a la urna que contenían sus restos.

Posteriormente el cortejo enfiló rumbo al Cementerio Municipal donde fue sepultado. Durante todo el trayecto fue acompañado por sus compañeros de colegio, que hoy lloran su abrupta partida.

Su madre Cecilia y sus dos hermanos menores también lo acompañaron hasta el camposanto, siendo contenidos por amigos y familiares.

Cecilia Rojas está destrozada por la pérdida de su hijo mayor, y sólo atina a pensar que lo ocurrido "es un accidente, es lo único que pienso, fue un accidente", dijo, al tiempo que saca fuerzas para continuar.

El estudiante de 15 años falleció el viernes, alrededor de las 15 horas, luego que al interior de un departamento ubicado en un condominio del sector norte (Portada del Norte VII), fuera disparado un revólver 38, que estaba en poder de su amigo y compañero de 14 años, y que ahora está acusado por su muerte.

Carabineros a través del Labocar y el OS-9 están recabando antecedentes sobre la procedencia del arma de fuego, y del por qué estaba en poder del menor de edad.

Incautan más de 38 mil cajetillas de cigarrillos en una casa y en bodega

FISCALIZACIÓN. Personal de Aduanas y la PDI detectaron contrabando.
E-mail Compartir

Más de 38 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando incautaron funcionarios de Aduanas y de la PDI en una casa de Antofagasta y una bodega de Calama. Las mercancías ingresaron de contrabando al país y trataron de eludir impuestos por $103 millones.

Los procedimientos se gestaron gracias al trabajo conjunto entre detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI y funcionarios de la Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana de Antofagasta, quienes trabajan en forma focalizada para la persecución de ilícitos.

El primer caso consideró la entrada y registro a una vivienda del sector norte de la capital regional, donde hallaron 24 mil 318 cajetillas de las marcas coreanas Carnival, Pine Change y This, y de la alemana Winston. Luego aduaneros y detectives acudieron a una bodega de Calama donde encontraron 14 mil 578 cajetillas.

Deberá cumplir cinco años de cárcel por robo frustrado en una vivienda

E-mail Compartir

La fiscal de Calama, Priscilla Gunaris obtuvo sentencia de condena en contra de Pedro Araya Carvajal (24), quien fue encontrado culpable de robo frustrado en lugar destinado a la habitación (calle Vicuña Mackenna). Por este ilícito los jueces le aplicaron una pena de 5 años y un día de presidio, que deberá cumplir de forma efectiva.


Melvin "Corazón" agradece apoyo recibido tras accidente carretero

Agradecido de la buena atención que le brindaron los funcionarios del hospital de Mejillones y también por parte de Carabineros de esa localidad, está el cantante Melvin "Corazón" Américo, que la madrugada del sábado sufrió un accidente cuando se desplazaba por las cercanías del balneario "Hornito". Volcó varias veces en su furgón.

PDI confirma que hará sumario por la detención del jefe de Extranjería

INVESTIGACIÓN. Comisario fue detenido por carabineros tras ser sorprendido guiando en estado de ebriedad y en vehículo fiscal.
E-mail Compartir

Redacción

El sábado pasadas las siete de la tarde, y durante un control rutinario, carabineros detuvo al jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Antofagasta, comisario Claudio Díaz Navarro, quien fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad.

El oficial se habría negado a someterse a la alcoholemia y a entregar mayores detalles respecto de su identidad, por lo que fue trasladado a dependencias de la Tercera Comisaría, tal como establece la ley.

Ante estos hechos, fuentes oficiales de la PDI en Antofagasta señalaron que "tras tomar conocimiento de los hechos, la institución resolvió iniciar de manera inmediata un sumario administrativo para establecer las circunstancias en que se produjeron los mismos".

Además dieron a conocer que la PDI entregará todos los antecedentes disponibles al Ministerio Público para colaborar con el proceso investigativo que se desarrolle.

Sobre el procedimiento, la fiscal Yasmina Aspe dijo que efectivamente el oficial de la Policía de Investigaciones, fue detenido por conducción en estado de ebriedad. "Tal como se dijo guiaba un vehículo institucional", acotó.

Explicó que el procedimiento que se adoptó en su caso es el que se hace con cualquier persona que es sorprendida en esas condiciones, y no corresponde hacer ningún tipo de distinción.

"En el caso de él en particular se detuvo por conducción en estado de ebriedad. No se le practicó la alcoholemia ya que se negó a aquello, por lo que se solicitó una orden judicial para ese efecto. Una vez que se cumplió con ese paso, quedó en libertad", sostuvo la fiscal.

La ley establece que la persona debe quedar citada, a la espera de ser citada a una audiencia.

Yasmina Aspe dijo que en el caso de la conducción en estado de ebriedad, corresponde un procedimiento simplificado, donde se solicita al Tribunal una condena.

Juicio

En el marco de ese procedimiento, tanto el oficial de la PDI como cualquier persona puede aceptar o no aceptar responsabilidades. De lo contrario se hace un juicio y allí se tiene que acreditar, de parte de la Fiscalía, la conducción en estado de ebriedad y la participación del imputado.

En cuanto a las penas probables a las que se expone una persona que es sorprendida en esas condiciones, la persecutora dijo que parte en 61 días hasta 540 días, presidio menor en su grado mínimo y una multa asociada al delito.

Además la ley establece suspensión de la licencia de conducir por un lapso de dos años, y asociado a eso también, la suspensión de cargos y oficios públicos durante el período que dure la condena.

Respecto de cualquier delito en ese marco de pena, hay que verificar si tiene o no antecedentes penales anteriores, y de no tenerlos puede cumplir la pena a través de la remisión condicional.

hasta 540 días de presidio arriesga el oficial que fue sorprendido guiando en estado de ebriedad. 61