Secciones

ENTREVISTA. boris gonzález, gerente técnico de Cobreloa:

"Lo del nuevo DT todavía lo estamos viendo. No nos queremos equivocar"

E-mail Compartir

¿En qué está lo de la elección del nuevo técnico?

-Es un tema que aún estamos viendo, porque hay técnicos con los que aún mantenemos conversaciones. Tenemos la terna, pero estamos a la espera aún de poder resolver todo y que los directivos se pongan de acuerdo.

¿Por qué este proceso ha tardado tanto?

-Porque no queremos cometer errores. Buscamos disminuir el riesgo, nada más que eso.

¿Cuánto pierde la institución al no tener aún un DT que al menos dé luces de lo que quiere para la próxima temporada?

-No veo por qué nos debería apurar tener tan pronto un técnico, si estamos recién iniciando el período de las vacaciones.

¿Sigue la idea de que el próximo técnico sea chileno?

-La idea principal que tenemos es que conozca perfectamente el medio chileno, que conozca a los jugadores y no se equivoque tampoco en la elección de los refuerzos.

¿Puede ser que el nuevo técnico no se ha dado a conocer porque aún está dirigiendo en Chile?

-La verdad, no. Aún sólo tenemos la terna y nos encontramos en pleno proceso de negociación con ellos. Estamos conversando con ellos. Lo único que tenemos claro es lo que nosotros queremos para Cobreloa, la forma de trabajo, que tiene que ver con mucha planificación, con la integración del fútbol joven. En esta línea se está buscando. Si el técnico cumple con eso, puede ayudar con eso, es lo ideal.

¿El objetivo del próximo DT, sea quien sea que llegue, será a como dé lugar dejar al equipo en Primera A al finalizar el año o piensan en un proceso?

-El primer objetivo de Cobreloa es subir a Primera. Después veremos si es un cuerpo técnico calificado o cumple con los requisitos para mantenerse en Primera A. Lo primero es un técnico que nos suba y después, con el tiempo se verá lo otro.

¿En la elección del nuevo estratega se han topado con problemas de caja, vale decir, técnicos que se caigan porque no se les puede pagar lo que pretenden?

-Ni siquiera hemos llegado al tema económico. Así que no es una dificultad aún.

Definitivamente, se están tomando todo el tiempo necesario…

-Es que ése es el tema. No es que con esto nos vayamos a asegurar de que el técnico que elijamos va a ser el que nos va a subir, pero sí tener en cuenta lo que nosotros necesitamos con lo que el técnico necesita. Si el DT me va a pedir un millón de cosas que a lo mejor no puedo cumplir, no es opción para nosotros. Tiene que haber una conjugación de lo que nosotros queremos, con lo que el técnico pretende hacer acá. Si viene un DT y me dice 'no quiero a ningún jugador de los que está', no tengo dinero para indemnizar a los jugadores que tienen contrato. Es relevante que aunemos esos criterios.

¿La posibilidad de que arribe un técnico que conozca Calama y la institución, pero que no tenga la experiencia necesaria es factible o queda inmediatamente descartado?

-Me hablas de Rodrigo (Pérez)… nosotros apuntamos al trabajo, no al nombre del DT. Si el trabajo nos ayuda, nosotros creemos que va a ser un aporte para la organización y él se entusiasma con los jugadores que hay, puede ser opción también. Nosotros no descartamos nada. Estamos analizando detalladamente lo que nos podría venir mejor a nosotros.

¿Se han puesto un plazo terminante para la elección del técnico?

-No nos hemos puesto ningún tipo de plazos. Sin embargo, sabemos que avanzado el tiempo se empiezan a estructurar los equipos y en eso hay que tomar ciertos recaudos. No se trata acá de tomar decisiones ni lentas ni rápidas, sino que de tomar buenas decisiones.

¿Sigue siendo Cobreloa, pese a sus problemas de caja y su estada en la Primera B, un equipo atractivo de dirigir? ¿Qué ha podido apreciar en este tiempo de análisis y reuniones?

-Gracias a Dios, Cobreloa sigue siendo un trampolín increíblemente atractivo. Aquello no corre solamente para los técnicos, sino que también para los jugadores. Hay nombres muy interesantes que ni dudan en presentar el interés de venir al club.

¿Ahora, lo de Maradona por qué fue descartado de plano?

-Nunca hubo una propuesta formal, siempre fue un rumor. Nadie habló con nosotros. Nadie ofreció a Maradona. Solamente fue un comentario, una posibilidad. Él se encuentra dirigiendo. Ni siquiera un representante o dueño de su empresa, nadie se ha contactado con alguno de nosotros. Esa noticia yo la descarto antes que salga.

Pero es un nombre que llama la atención…

-Es un nombre parafernálico. Si lo medimos a nivel de técnico, no sé si es lo que nosotros podríamos necesitar. El tema Maradona no sé de dónde salió. Fue un comentario que se fue agrandando, agrandando, donde se ve más lo negativo que lo positivo, obviamente todos quedan prendidos. Puedo asegurar que ni siquiera fue una opción.

Fue José Luis Díaz quien le dio más vida a lo de Maradona…

-Si yo le pregunto a José Luis Díaz si es el representante de Maradona. Él me va a responder que 'no. Había un amigo que me comentó que Maradona quería volver a dirigir a Sudamérica'… Me entiendes, el tema es tan vago que ni siquiera da para ponerlo como opción. En todo esto al final los que quedan mal son los dirigentes, porque la gente opina que 'cómo se van a perder a Maradona'. Imagínate traer a Maradona y que se aburra a la semana. Todos lo conocemos. Es un riesgo que nadie toma en cuenta. Hoy en día es otro el objetivo.

"Apuntamos al trabajo más que al nombre de un DT... Nosotros no descartamos a nadie". "Maradona es un nombre parafernálico. No sé si es lo que nosotros podríamos necesitar"."

El gerente técnico de Cobreloa, Boris González, explicó los parámetros que están utilizando los dirigentes para escoger al próximo DT naranja, donde la obligación es una sola: dejar al equipo en Primera A a fines de 2018. El funcionario reconoció que quieren hacer las cosas con calma, para no dar pasos en falso en términos del estratega que se necesita para afrontar este desafío de marca mayor. Aclaró que el club no se cierra a ninguna posibilidad, donde más que el nombre importa que el nuevo técnico se ajuste al proyecto institucional.