Secciones

Guillier emplaza al FA: "En momentos históricos se requiere mucha claridad"

BALOTAJE. El abanderado de Fuerza de la Mayoría volvió a valorar los apoyos que ha sumado su campaña en los últimos días, pero llamó a la coalición de izquierda a definirse. "Cuando la historia nos pone en ciertas encrucijadas, el 'sí' y el 'no' es la diferencia", dijo.
E-mail Compartir

Durante los últimos días, el candidato presidencial de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, ha recibido implicita y explicitamente el apoyo de varios personajes y organizaciones que no lo respaldaron en la primera vuelta -en la que obtuvo el 22,70% de los votos-, como algunas figuras del Frente Amplio y el de históricos militantes de la Democracia Cristiana.

A pesar de esto, el senador por Antofagasta llamó al bloque liderado por Beatriz Sánchez, quien se quedó con el 20,27% de las preferencias el 19 de noviembre, a definirse de cara al balotaje, asegurando que "en los momentos históricos se requiere mucha claridad en las posturas".

Durante una actividad en la comuna de Renca, en la Región Metropolitana, el candidato oficialista valoro que los reelectos diputados frenteamplistas Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Vlado Mirosevic hayan transparentado su decisión de votar por él el próximo 17 de diciembre. Sobre todo, dice, "entendiendo que este no es un periodo para 'medias aguas', cuando la historia nos pone en ciertas encrucijadas, el 'sí' y el 'no' es la diferencia".

"El '88 (para el plebiscito), votamos 'Sí' o 'No', ahí no habían matices, había que ser claros y en política, en los momentos históricos que son cambios de ciclo histórico sobre todo, se requiere mucha claridad en las posturas. Así que yo agradezco ese apoyo creciente", manifestó el aspirante a La Moneda.

En la actividad lo acompañó el alcalde de Renca, el DC Carlos Castro, quien es parte del grupo cercano de la excandidata de la Falange a la presidencia, Carolina Goic.

"Yo creo que hoy día es importante también institucionalizar los apoyos. La DC ha planteado su respaldo a Alejandro Guillier y los militantes vamos a estar ahí, no solamente nosotros, sino que haciendo un llamado por quienes optan por una línea de fortalecimiento de la comunidad, de avanzar también con las prioridades, sobre todo, de quienes más lo necesitan en nuestro país, y nos sentimos convocados y trabajando, entonces, por nuestro candidato hoy día", destacó el edil.

"valores comunes"

Yasna Provoste, senadora electa DC y parte del comando de Guillier, aseguro ayer que existen varias similitudes en los programas de Gobierno planteados por la Fuerza de la Mayoría y el Frente Amplio.

Como invitada en el programa "Estado Nacional", de TVN, Provoste destacó la medida propuesta por Guillier con respecto a la condonación del CAE para el 40% más vulnerable y la modificación en el sistema de pensiones.

"Nosotros mismos desde el parlamento durante el año pasado estuvimos trabajando para poner fin al CAE, por lo tanto, son valores comunes. Son valores comunes cuando pensamos que acá tenemos que reformar drásticamente el sistema de pensiones", declaró la actual diputada.

Provoste expicó que los cambios que se harían en un eventual Gobierno de Guillier se llevarían a cabo con "responsabilidad", por eso defendió que el candidato ofreciera poner fin al "monopolio" de las AFP y no terminar con ese sistema de manera más radical. "Hoy día traspasar inmediatamente todos los recursos a otra institucionalidad no es sencillo y, por lo tanto, lo que ha dicho nuestro candidato es que vamos a poner al sistema, al monopolio de las AFP", añadió.

"Entiendo que este no es un periodo para 'medias aguas', cuando la historia nos pone encrucijadas, el 'sí' y el 'no' es la diferencia".

Alejandro Guillier, Candidato Fuerza de la Mayoría"

Igualdad no se fía de los anuncios

Pese a que varios personajes del FA ya entregaron su apoyo a Guillier, el dirigente del Partido Igualdad, Iván Carrasco, dijo ayer que no confía en los últimos anuncios del senador. "La NM es un conglomerado que está, lamentablemente, comprometido muy profundamente con los intereses del gran negociado de los derechos sociales. Entonces, nosotros no creemos realmente que, más allá de la voluntad de Guillier y de su comando, más allá de su buena voluntad, la NM va a estar dispuesta a hacer los cambios que Chile requiere", dijo.

de los votos obtuvo Alejandro Guillier en la primera vuelta. Espera atraer la totalidad del 20,27% del FA. 22,70%

Piñera espera que el senador "cumpla con su compromiso" de evitar descalificaciones

CAMPAÑA. José Antonio Kast, del comando del exPresidente, denunció un eventual fraude electoral para la segunda vuelta.
E-mail Compartir

Sebastián Piñera, el candidato presidencial de Chile Vamos, reiteró ayer su llamado a Alejandro Guillier, el abanderado de Fuerza de la Mayoría, a no caer en odiosidades y descalificaciones durante las últimas semanas de campaña electoral, instándolo a "cumplir su compromiso" en esa materia.

Durante una actividad en la feria libre Gáspar de la Barrera de la comuna de Santiago, en la Región Metropolitana, el ex Presidente volvió a pedir a su contendor que manifeste "propuestas de ideas y futuro, dejando fuera toda la odiosidad la amargura y la descalificación. Espero que cumpla con estos compromisos".

"Lo que Chile necesita no son candidatos que se insulten unos con otros, eso no ayuda ni aporta nada. Lo que Chile necesita es un presidente que le ayude a resolver los problemas de los chilenos", agregó.

Durante la actividad estuvo acompañado por los alcaldes de Santiago, Estación Central, Lampa y Ñuñoa, y reiteró algunas de las medidas que impulsará en materia de delincuencia y seguridad: fortalecer y apoyar a Carabineros brindándoles más instrumentos y autoridad; mejorar la coordinación entre los policías y fiscales y fortalecer a las comunidades organizadas. "Mi primer compromiso como Presidente va a ser combatir la delincuencia con tolerancia cero y declararle la guerra al narcotráfico", manifestó.

Kast, con todo

José Antonio Kast, una de las últimas incorporaciones al comando de Piñera, estuvo como invitado en el programa "Estado Nacional", de TVN, y se enfrascó en una discusión con Nicolás Grau, militante del Frente Amplio, al denunciar un eventual fraude electoral para la segunda vuelta.

Además de eso, el senador se refirió también al abanderado oficialista, Alejandro Guillier, manifestando que al recibir el apoyo de Alejandro Navarro, excandidato presidencial del partido País, lo recibe también del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

"Alejandro Guillier, al recibir el apoyo de Alejandro Navarro, recibe el apoyo de Nicolás Maduro, entonces cómo no vamos a ir para allá", se preguntó durante el programa.

Luego, al ser consultado por las propuestas de Piñera en materia educacional, como el recientemente anunciado aumento en la cobertura de la gratuidad, Kast puntualizó que "él dice más gratuidad para los CFT e IP y en la medida que se pueda".

"Yo no creo en la gratuidad universal. (...) Yo creo que nosotros tenemos que tener pago, crédito y becas. Ningún peso de una persona más pobre tiene que pagarle a mis hijos", afirmó.

Al respecto de las reuniones que ha mantenido con miembros en retiro de las Fuerzas Armadas, la denominada "familia militar", el excandidato presidencial dijo que le pedirá a Piñera que, en un eventual nuevo Gobierno, "no cierre Punta Peuco, que la gente que tienen encerrada en Colina se pasen a Punta Peuco y que libere a las personas que tienen alzhéimer".