Secciones

Alumnos conocieron procesos mineros en faenas de Codelco

VISITA. Recorrieron Chuquicamata y Ministro Hales.
E-mail Compartir

Alumnos de la escuela María Angélica Elizondo de Mejillones, realizaron una visita a Chuquicamata y a las instalaciones de la mina Ministro Hales.

En total fueron 40 los jóvenes que tuvieron la posibilidad de participar en este recorrido por el Distrito Norte de Codelco.

La visita comenzó en las instalaciones industriales de Chuquicamata, donde los estudiantes observaron la inmensidad de la mina a rajo abierto más grande del mundo.

La delegación se trasladó posteriormente hasta la División Ministro Hales, donde conocieron sus procesos y otros aspectos relevantes, como la innovación y tecnología que aplica actualmente la operación más joven de Codelco.

Comienza construcción de centro de diálisis en Hospital de Mejillones

AVANCE. Proyecto ya fue adjudicado y mañana se entrega el terreno a la empresa.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de pasar por todos los procesos administrativos de licitación, adjudicación y toma de razón por parte de la Contraloría, el proyecto de construcción de un Centro de Diálisis en el Hospital de Mejillones se apresta a iniciar su construcción.

Mañana el Servicio de Salud Antofagasta realizará la entrega de terreno a la empresa que se adjudicó la construcción de la iniciativa, ECM, la cual tiene un plazo de 90 días para ejecutar las obras.

El proyecto será financiado con recursos aportados por el Consejo Regional ($1.445 millones) y es considerado altamente prioritario en la comuna.

Hay que considerar que hoy Mejillones no cuenta con un centro para hemodiálisis, por lo que sus pacientes nefrópatas deben ser derivados a la ciudad de Antofagasta.

Esto genera un importante desgaste físico y emocional en los enfermos y sus familias, pues a lo extensas que resultan las jornadas de tratamiento, deben sumar los traslados y las incomodidades que implica estar lejos del hogar.

Hoy son ocho los pacientes de Mejillones que día por medio deben trasladarse a la capital regional para dar continuidad a sus tratamientos.

Serán ellos los primeros en verse favorecidos con la construcción del nuevo centro.

Mirada

El director del SSA, Zamir Nayar, destacó los esfuerzos que se están realizando por mejorar las condiciones en que se tratan estas personas.

En este sentido, dijo que existe una renovación de la mirada en el tema, la cual busca entregar soluciones verdaderas a estas personas y evitar que deban ir y volver a sus hogares, afrontando un deterioro evidente de su vida familiar, laboral y física.

"Queremos que estos pacientes se dialicen en su lugar de origen, mejorando sustancialmente su calidad de vida y su entorno social", indicó.

Nayar explicó que el recurso humano del Hospital de Mejillones ya está capacitado y esperando el proyecto se concrete lo más pronto posible.

La unidad modular estará conformada por 18 contenedores estándar de 20 pies cada uno, 5 sillones de tratamiento con sus respectivas máquinas de hemodiálisis, 1 sillón de tratamiento aislado con su máquina de hemodiálisis, sala de lavado y almacenamiento de capilares, sala de espera con recepción, sala administrativa, baños universales para pacientes, box médico multipropósito, sala de pre y post diálisis, sala educacional, baños para personal, vestidores, bodegas, sala de aseo y de depósito transitorio de residuos.

El proyecto cuenta además con conexión interna con el Hospital de Mejillones.

millones aprobó el Consejo Regional para la construcción del centro de diálisis en el hospital vecino. $1.445

Familias ahora saben cómo manejar mejor sus presupuestos

E-mail Compartir

Vecinos de Tocopilla y Mejillones asistieron a un taller de educación financiera, impartido por el periodista especializado en economía, Andrés Vial. La actividad fue organizada por Engie Energía Chile con el fin de entregar a las familias conocimientos prácticos sobre cómo administrar de manera eficiente los recursos del hogar.

Así, distintos grupos de vecinos de ambas comunas, entre ellos pescadores, emprendedores, comerciantes, dirigentes sociales, vecinales, jefas de hogar y vecinos de las zonas rurales, participaron activamente de los talleres.

Sanitaria inicia trabajos para reforzar red de aguas servidas

E-mail Compartir

La sanitaria Aguas Antofagasta informó que hasta el 31 de enero de 2018 se realizarán trabajos en la red de alcantarillado en avenida San Martín, entre Las Heras y avenida Manuel Rodríguez, en Mejillones.

Las obras buscan reforzar el transporte de aguas servidas en la zona, donde se realizará un recambio del colector. Debido a esto, se interrumpirá el tránsito vehicular, sólo permitiéndose el acceso a los residentes. Dichos trabajos mantendrán la calle cerrada de poniente a oriente, por lo que se invita a la comunidad a tomar vías alternativas.