Secciones

Músicos que se desmoronan

E-mail Compartir

En las últimas semanas ha habido un terremoto mediático en redes sociales por la aparición de acusaciones y testimonios de mujeres que atreviéndose y venciendo el miedo, han denunciado abusos sexuales y violencia de algunos músicos de la escena chilena.

Medios en internet han compartido estos testimonios, incluso algunas de ellos ocurridas hace bastante tiempo. Consecuentemente, se ha generado una ola de comentarios en Facebook y otras plataformas al respecto, en donde, principalmente fans, han expuesto su decepción e incluso su "renuncia" a continuar siguiendo a estos músicos debido a las conductas inapropiadas.

Han sido semanas complejas para el mundo musical, y a la vez llenas de reflexión y cuestionamientos que han dado lugar a una nueva mirada hacia lo que ocurre detrás de este arte que es tan noble y preciado para algunos de nosotros.

Personalmente también he compartido la sensación de algunos fans y personas que miran desde afuera esta llamada escena musical y que asisten a conciertos, compran discos, escuchan canciones de su artista preferido. Esa sensación a la que me refiero es a la decepción, confusión y cierta desmotivación.

A algunos de aquellos músicos acusados los conozco, compartí escenario, habitamos ese espacio llamado "escena musical chilena independiente" que al fin del día es un grupo muy reducido de personas que nos dedicamos a mantener un proyecto musical andando a punta de esfuerzo y autogestión.

La decepción y confusión surge porque nunca te esperas que cosas así sucedan (y siguen sucediendo) en un círculo relativamente cercano. A veces llego a pensar que todo lo noble y sensible de este arte llamado música, se pierde fácilmente cuando aparece el ego y la necesidad de éxito, y de "lograrlo". El ego nos puede nublar (¿A quién no le ha pasado alguna vez? ¿Aunque sea un rato?) y empiezas a ocupar las posiciones de poder que el éxito, el reconocimiento te dan, para malintencionar acciones, para violentar, para pasar por encima a otros.

Mi decepción reciente con eso tiene que ver: con observar que cada día que pasa, esto se transforma en algo no artístico, sino en algo frío y calculado; en la búsqueda de lo masivo sin importar el medio. Importa más cuantos seguidores tienes en FB, Instagram, Twitter, etc que si tu canción emociona a alguien.

Muchos de esos músicos han sido acusados no sólo de abusos, sino también de vender un discurso político, una postura sobre algún tema, y funcionar en sus vidas privadas contrariamente. Es ahí donde, a mi juicio, esto se amplía a algo más allá del mundo de la música, sino que, puede ser un reflejo de cómo funcionamos como sociedad, en Chile, particularmente.

Carlos

Montivero,

musico

de Wentru

Domingo 3 17.00 hrs Cuentacuentos

E-mail Compartir

Participa todos los domingos de diciembre en las jornadas de cuentacuentos de Biblioteca Viva. Comparte entretenidos relatos por medio de diferentes técnicas de narración. La invitación es abierta a toda la comunidad.

Sábado 2 15.00 hrs Jornadas festivas para niños

Como parte del mes dedicado al arte de Biblioteca Viva, participa en las jornadas festivas para niños de hasta 13 años, donde aprenderás a crear divertidas manualidades. ¡La actividad se realizará todos los sábados de diciembre.

1 de diciembre

El espectáculo "24K Magic" ("Magia de 24 Kilates" en español) protagonizará un tributo imperdible a Bruno Mars este viernes, a las 22 horas, en Enjoy Antofagasta. Justo la semana en que el artista estadounidense se presentará en Santiago, llegará a la capital regional esta puesta en escena de nueve músicos profesionales y un show interactivo con baile y arreglos musicales en vivo.

Tributo a Bruno Mars Taller de ilustración juvenil 30 de noviembre Destacado

Las agrupaciones Arsenal, ViolaBar y Batfink, además de los Dj's Ruth Marcell y Marcelo Aravena se presentarán este viernes desde las 23 horas en el Club Bardos, como parte del aniversario del Cuerpo y Acero Body Art Studio.

Tocata a beneficio

Ven y participa de este taller de ilustración dirigido a jóvenes de 13 a 17 años, a cargo del área juvenil de la Biblioteca Regional en conjunto a Museo Artequín de Antofagasta. El taller se realizará el jueves 30 de noviembre, a las 18.30 horas en la Sala de Extensión del recinto.

18.30 hrs 22.00 hrs 23.00 hrs 29 de noviembre

Una invitación a la comunidad antofagastina para conocer hechos y generaciones pasadas, y así comprender y reflexionar sobre sus ideas, ilusiones, acciones, éxitos y fracasos, es la muestra que fue inaugurada por el Archivo Nacional en la Biblioteca Regional, y que estará a dispoción del público hasta el 15 de diciembre. La exposición "Recorriendo nuestra historia a través del Archivo Nacional" presenta 40 imágenes de documentos que datan desde los albores de la conquista española, en 1541, hasta fines del siglo XX.

30 de noviembre

Cuatro meses han ensayado Los Jaivas para poner en escena el disco "Obras de Violeta Parra", un inédito espectáculo que se realizará en el Salón Ballroom de Enjoy Antofagasta, el jueves 30 de noviembre, a las 21 horas. Las entradas están a la venta a través de PuntoTicket o directamente en las oficinas de Enjoy Antofagasta, cuyo precio parte en $15.000. Algunas locaciones ya están agotadas. Con "Obras de Violeta Parra", el grupo de renombre internacional quiere celebrar el legado de la gran creadora chilena por medio de una extensa gira.

Expo Archivo Nacional Los Jaivas: "Obras de Violeta Parra" 11.00 hrs 21.00 hrs

Stefan Kramer regresará al Festival de Viña del Mar

TELEVISIÓN. El imitador es el más reciente confirmado en el humor de la edición 2018 del certamen de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

A diez años de su debut en el escenario más importante del país, el comediante e imitador Stefan Kramer volverá al Festival de Viña del Mar en su edición 2018. Así lo confirmó ayer la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato.

Como ya es tradición, la edil de Viña del Mar utilizó sus redes sociales para hacer el anuncio del regreso al certamen de uno de los humoristas más destacados de la escena nacional.

"Lo que muchos pedían por años", escribió Reginato en su cuenta de Twitter. "Tengo el agrado de confirmar al gran Stefan Kramer para el Festival de Viña del Mar 2018", agregó la alcaldesa.

Justo hace dos semanas Reginato utilizó la misma plataforma para anunciar al primer humorista de la 59 edición el festival, Daniel "Bombo" Fica.

El comediante que ha impresionado al país por su talento para imitar a los más diversos personajes públicos, debutó en el certamen viñamarino en 2008, en una recordada presentación que incluyó una parodia de Kramer junto al entonces animador, Sergio Lagos, a quien imitó.

El último material que ha mostrado el humorista fue el video con imitaciones de los ocho candidatos que compitieron en la primera vuelta de la elección presidencial del pasado 19 de noviembre, que acumula más de un millón cien mil visualizaciones en YouTube.

éxito explosivo

Los inicios de Kramer en la televisión fueron a comienzos de los 2000 en el programa de TVN conducido por Rafael Araneda, "Noche de Juegos" y en el espacio de Chilevisión a cargo de Leo Caprile, "REC".

Después de esas apariciones su éxito fue explosivo y lo llevó en 2008 a subirse al escenario de la Quinta Vergara, donde agregó números musicales y material audiovisual a su rutina. Algo que desde entonces incorporó a su espectáculo que lo llevó incluso a producir dos películas: "Stefan VS. Kramer" (2012) y "El ciudadano Kramer" (2013).

Desde 2008 ha estado en varias ocasiones en la Teletón, y desde 2012 ha sido parte del show de la clausura en el Estadio Nacional. Algo que repetirá este año en la campaña solidaria que comenzará este viernes y que concluirá el sábado.