El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, recibió ayer el apoyo de 12 militantes de Ciudadanos, el partido político liderado por el exministro Andrés Velasco, entre los que destacan el exvicepresidente de la DC Juan José Santa Cruz y el empresario Rafael Guilisasti, ex presidente de la CPC.
Sobre este apoyo -que se realiza a título personal- Santa Cruz explicó que "no somos de derecha, no nos hemos cambiado de vereda, creemos que este país se juega en la próxima elección el destino de seguir una estrategia de desarrollo para todos los chilenos o un retroceso a políticas de los años 60. Nosotros vamos a estar y vamos a votar y a llamar por Piñera, porque creemos que es un voto responsable".
Santa Cruz, junto a cerca de 10 adherentes del partido liderado por Andrés Velasco, se reunieron ayer con el exMandatario en su comando, ubicado en la comuna de Las Condes.
La cita se dio luego de una serie de acercamientos que tuvo el jefe político de la campaña de Piñera, Andrés Chadwick, quien lideró las tratativas para conseguir el respaldo del grupo de personeros de Ciudadanos para enfrentar el balotaje.
Junto con Santa Cruz entregaron su apoyo Jorge Errázuriz, Patricio Arrau, Patricio Artiagoitía, Sebastián Sichel, Ricardo Escobar, Paola Assael, Rafael Guilisasti y Sylvia Eyzaguirre, aunque esta última ya integra el equipo programático del exJefe de Estado.
Santa Cruz y Guilisasti se sumarán al comité político estratégico del candidato.
Mensaje de velasco
El líder de Ciudadanos y excandidato a senador por el Maule, Andrés Velasco, dio libertad de acción a los militantes del partido; sin embargo, afirmó que la colectividad "no respaldará institucionalmente a ningún candidato presidencial en segunda vuelta" y que "todos los militantes de Ciudadanos tienen derecho a votar de acuerdo a sus conciencias".
La agrupación quedó en condiciones de perder su calidad de partido político al no lograr el requisito mínimo de representación en las elecciones parlamentarias del 19 de noviembre pasado.
Consultado por su opción personal ante el balotaje, el exministro de Hacienda de la primera administración de Michelle Bachelet precisó que "dije siempre que no tenía candidato presidencial y voy a hacer en la segunda vuelta lo mismo que hice en el primera vuelta. Voy a anular mi voto, esto no es por una falta de decisión, revela una opción muy profunda".
Críticas de piñera
El candidato presidencial de Chile Vamos insistió ayer en sus críticas a su contendor para la definición del 19 de diciembre, Alejandro Guillier, de quien expresó que "se parece cada día más" a Nicolás Maduro (Presidente de Venezuela)".
"Yo veo que el candidato (Alejandro) Guillier está cada día más violento, más demagogo, más populista, más errático y se parece cada día más a (Nicolás) Maduro", afirmó el aspirante a La Moneda respecto de la propuesta de Guillier sobre condonación del CAE a parte de los deudores. "Algunos, con tal de aferrarse al poder, están dispuestos a hacer cualquier cosa", añadió la carta presidencial de Chile Vamos.
de diciembre se realizará la segunda vuelta presidencial entre Sebastián Piñera y Alejandro Guilier. 19