Secciones

Humanistas cierran la puerta a Guillier y llaman al Frente Amplio a seguir esa línea

VOTO POLÍTICO. Según la tienda, su prioridad estará en "fortalecer al FA" como "única opción de cambio".
E-mail Compartir

El Partido Humanista tomó ayer la decisión de "no involucrarse en ningún comando de la Nueva Mayoría", en un encuentro nacional en el que se decantó por evitar vincularse a la opción de Alejandro Guillier en la segunda vuelta presidencial.

La colectividad llamó al Frente Amplio a no involucrarse en "ningún comando ni Gobierno de la Nuevas Mayoría", en la víspera de la semana en que ese bloque debe definir si se une o no a la candidatura presidencial oficialista.

De acuerdo al resumen de la cita, el PH determinó que su prioridad "es y será fortalecer el Frente Amplio como la única opción de cambio y transformación para nuestro país".

"no hay posibilidad"

"Consideramos al Frente Amplio en su exacto sentido original en cuanto a opción frente al 'duopolio' y afirmamos que no hay posibilidad de cambio sin la derrota política del mismo. En consecuencia, no puede involucrarse en ningún comando ni Gobierno de la Nueva Mayoría", estimó la colectividad.

En su voto político, el PH agrega que "tampoco existe posibilidad de negociación alguna con ellos, ya que no les creemos, pues ni siquiera han sido capaces de cumplir sus propias propuestas".

Sus propuestas

En el texto, el Partido Humanista aclaró que las propuestas del Frente Amplio fueron "ampliamente difundidas y que son conocidas por todos" (incluyendo a Alejandro Guillier y los partidos de la Nueva Mayoría). "Si quieren contar con ese respaldo tendrán que reflexionar muy bien lo que dicen y hacen. Acá no se trata de una negociación de dirigencias, sino de responder a las demandas expresadas por millones de personas en la reciente elección. No seremos su excusa ante un eventual triunfo de la derecha", advirtieron.

Triunfo de piñera

En cuanto a la posibilidad de que Chile Vamos retorne al Poder Ejecutivo en un probable segundo mandato de Sebastián Piñera, el partido consideró que sería un "gran retroceso en muchos de los escasos logros conquistados en estos años post-dictadura".

"(Sebastián) Piñera, quien dice de (Mauricio ) Macri que es uno de sus mejores amigos, representa lo peor para Chile y para Latino América", agregó el texto. El PH obtuvo cinco diputados, con el 4,20% de la votación nacional, y podrá continuar siendo partido gracias al número de parlamentarios.

El plebiscito de RD antes de asamblea

Revolución Democrática realizará un plebiscito entre hoy y mañana para que sus militantes, mediante voto electrónico, definan la postura que llevarán el miércoles en la asamblea general del Frente Amplio para la segunda vuelta. Este fin de semana varias agrupaciones del FA definieron sus posiciones: el Partido Liberal dio libertad de acción y los partidos Ecologista Verde e Igualdad determinaron no apoyar a ninguna opción.

Piñera rechaza los dichos de Narváez e insiste en intervención del Gobierno

DECLARACIONES. El candidato presidencial de Chile Vamos afirmó que "los chilenos se dan cuenta" cuando se hace "uso y abuso de sus ministros", al replicar la entrevista de la vocera de La Moneda en contra de su opción.
E-mail Compartir

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, respondió ayer que "los chilenos son muy inteligentes y se dan cuenta inmediatamente cuando un Gobierno está haciendo uso y abuso de sus ministros, de sus subsecretarios, de sus instituciones y de los recursos públicos para favorecer a un candidato y perjudicar a otro".

El exMandatario se refirió así a los dichos de la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, quien en una entrevista a La Tercera aseguró que el ex Jefe de Estado "no va a ser recordado por un gran aporte a Chile".

Pese a que desestimó estar disponible para "responderle a una ministra u otro", el candidato opositor señaló que "les pido a todos: a la Presidenta, a los ministros, a los intendentes que nunca olviden una sana y hermosa tradición republicana de nuestro país".

Palabras de narváez

En la entrevista, la vocera de La Moneda manifestó que Piñera "representa un orden restaurador de un modelo distinto de país, un modelo donde el esfuerzo personal es mucho más gravitante". La secretaria de Estado agregó que la propuesta del candidato presidencial de Chile Vamos de avanzar en gratuidad en un eventual gobierno suyo "es de un aprovechamiento político increíble y denota cierto oportunismo".

"Siempre dijimos que lo nuestro se trataba de principios y convicciones, no de oportunismo electoral, que es exactamente lo que ha hecho Piñera en estos días. Así no se conducen los países (...) Tú esperas solidez. No es creíble. Su sector va a tener un problema muy grave", agregó Narváez.

Reacciones opositoras

"La vocera de Gobierno al parecer no ha logrado entender su rol. Si quiere ser barra brava del candidato oficialista, que presente su renuncia y se vaya al comando, si no, que termine de utilizar su posición privilegiada para atacar la figura del Presidente Piñera", manifestó el diputado Felipe Ward (UDI) al reaccionar a la entrevista de la ministra Narváez.

"Hace algunas semanas se discutía sobre el legado que dejará el Gobierno de la Presidenta Bachelet; y la respuesta es muy fácil: nada", aseguró Ward. Según el parlamentario gremialista, "solo nos acordaremos de que el empleo cayó, se destruyó la educación y la economía, se polarizó la sociedad, y eso ha sido culpa de esta administración de la cual la ministra Narváez es parte y eje fundamental".

"Por un lado Presidenta niega intervencionismo y por otro lado la ministra Narváez actúa como la principal vocera del candidato Guillier. A qué hora gobiernan el país si gastan todo el tiempo atacando al Presidente Piñera. Pésimo para Chile", escribió en su cuenta de Twitter la diputada Karla Rubilar. "A 21 días de la segunda vuelta, lo único que sostiene a Guillier es el descarado intervencionismo del Gobierno", aseguró ayer la diputada Paulina Núñez (RN) en la misma red social.

"Si (Narváez) quiere ser continuadora del desastre que ha sido esta administración, que asuma la realidad, que renuncie".

Felipe Ward, Diputado de la UDI"

"Pasan los días y el candidato de la siesta se esconde en las faldas de La Moneda y no transparenta su nuevo 'compendio'".

Paulina Núñez, Diputada de RN"

Ossandón y el FA: es "UP moderna"

Al participar del programa "En buen chileno" (Canal 13), el senador Manuel José Ossandón (RN) arremetió contra el conglomerado de Beatriz Sánchez y señaló que "hay un culpable que capitalizó los problemas de Chile y que es el Frente Amplio, que es una especie de UP moderna". Además, el senador reiteró sus dichos respecto del respaldo que le entregó al abanderado de la oposición al entrar a su comando: "Garantizo que si este señor (Piñera) no cumple, le voy a dar como caja".

actos públicos sostuvo en los últimos días la Presidenta Bachelet con el candidato Alejandro Guillier. 2