Secciones

Bloquearon accesos a las instalaciones de Puerto Coloso

E-mail Compartir

Poco antes de las 8 de la mañana un grupo no superior a las 10 personas bloqueó utilizando vehículos y prendiendo neumáticos el ingreso a las instalaciones productivas de Minera Escondida en Puerto Coloso. La acción -que se la adjudicó el Frente de Trabajadores Mineros- tenía como objetivo protestar contra los despidos anunciados esta semana por la compañía minera.

De acuerdo a lo reportado por la compañía, el flujo vehicular hacia y desde sus instalaciones se normalizó antes de las 11 por lo que las labores productivas no sufrieron mayores trastornos.

En las horas previas, los socios del Sindicato N°1 de Trabajadores de la minera habían finalizado una jornada de 24 horas de paralización en la mina, también en forma de protesta por los egresos dispuestos por la compañía.

Amonestaciones

Respecto de esas últimas acciones, la directiva del sindicato difundió un comunicado durante la tarde de ayer donde acusaba a la empresa de "prácticas antisindicales", por entregar cartas de amonestación a los trabajadores que no se presentaron a sus labores durante las 24 horas de movilización.

Según la organización, hay jurisprudencia que ampara este tipo de acciones sindicales y que Minera Escondida estaría desconociendo.

Valores de arriendo y venta de oficinas caen por menor demanda

INMOBILIARIO. Canon mensual promedio de arriendo llegó a 0,57 UF/m2, un 5% menos que hace 12 meses.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Una caída de 5% y 1,6% experimentaron los valores de arriendo y venta de oficinas -respectivamente- en Antofagasta. Así lo demuestran las cifras entregadas por el Portalinmobiliario.com actualizadas al tercer trimestre de este año, las que evidencian además un importante aumento en la oferta regional de este tipo de inmuebles.

Según los datos aportados por la firma, durante el tercer cuarto de este año el valor de arriendo de oficinas en la zona promedió 0,57 Unidades de Fomento por metro cuadrado (UF/m2), es decir, poco más de 15 mil pesos. Ese monto es un 5% inferior al promedio alcanzado en el tercer trimestre de 2016, cuando llegó a 0,60 UF/m2.

Respecto de los valores de venta, las cifras muestran que las oficinas usadas en la región se están vendiendo en un valor promedio de 69,9 UF/m2, un 1,6% más bajo que en el mismo trimestre del año pasado.

Oferta

Claudio Retamal, analista del área de Estudios de Portalinmobiliario.com, comentó que "al igual que el mercado de viviendas, el mercado de oficinas se ha visto con bajas, y éstas se han evidenciado principalmente durante el último año".

No obstante, advirtió que "se observa una participación en general, aunque leve, cada vez más alta en la demanda por oficinas en la ciudad. En oferta también hay un incremento, pero este también puede estar influenciado por el crecimiento de Portalinmobiliario.com en la región", cerró.

En esa línea, durante el tercer trimestre hubo 291 publicaciones con ofertas de oficinas en la región (241 para arriendo y 50 para venta), lo que representa un aumento de 21% respecto del mismo periodo de 2016.

En lo que respecta a la demanda, las búsquedas de oficinas en el portal representan sólo el 2,1% del total materializado en el portal durante el trimestre. El 50,8% de los requerimientos son por departamentos y el restante 47,1% para casas.

Reactivación

José Ignacio Jaramillo, gerente Inmobiliario de Puerto Nuevo Antofagasta, aseguró que -en términos generales- el mercado local se encuentra sano, impulsado principalmente por el precio del cobre que ha vuelto a dinamizar la industria.

"Lo esperable es que esta tendencia se mantenga y de esa forma incentive las inversiones en propiedades y con eso el desarrollo y el consumo interno de la región", dijo.

El ejecutivo adelantó que el escenario para 2018 se anticipa muy auspicioso.

"Por esa razón hemos comenzado ya la segunda etapa de nuestro proyecto de oficinas con un edificio de 20 pisos, que consolidará nuestro proyecto Puerto Nuevo Antofagasta, y la experiencia urbana de que a través de este proyecto mixto las personas puedan tener todo en el mismo lugar", dijo Jaramillo.

Comentó que esperan que el mercado mantenga el dinamismo que viene mostrando en este último tiempo, "impulsado por un precio del cobre sobre los US$3 la libra y tasas de interés bajas, además de la oferta inmobiliaria en Antofagasta y el desarrollo de nuevos proyectos que también ha visto un repunte importante, ya que le agregan valor a la ciudad y mejoran la calidad de vida de las personas".

Construcción modera su baja

El sector construcción acumula a agosto en la región una baja de 5,5%. Las últimas cifras entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta (CChC) -pese a mantenerse negativas- muestran una leve moderación en su caída, alentadas por mejores expectativas del sector empresarial, las favorables condiciones de crédito y una poderosa ofensiva comercial de las inmobiliarias. Durante el octavo mes del año el Índice Mensual de la Construcción (Imacon) -que mide la actividad a nivel nacional- retrocedió 4,1%, marcando 12 meses consecutivos a la baja, pero atenuando su tendencia.

Unidades de Fomento por metro cuadrado es el valor promedio de venta de oficinas en la región. 69,9

de la demanda por propiedades en la zona está dirigida a oficinas, según el Portalinmobiliario.com. 2,1%