Secciones

Katy Perry anuncia concierto en Chile para marzo del 2018

MÚSICA. La cantante norteamericana presentará su último disco ante su fanaticada.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

La cantante pop estadounidense Katy Perry (33) volverá a pisar territorio chileno en marzo del 2018.

A través de su cuenta de Twitter, la intérprete de "Roar" y "Part of me" confirmó una gira sudamericana para promocionar "Witness", su cuarto álbum de estudio, publicado en junio de este año, de donde se extrae su último single "Chained to the Rhythm", tema que canta junto a Skip Marley, hijo de la fallecida estrella jamaiquina del reggae, Bob Marley.

La exitosa intérprete, que ha estado viajando por Norteamérica mostrando su nuevo material, iniciará la etapa sudamericana de la gira "Witness: The Tour" el próximo 8 de marzo de 2018. El lugar será la Pista Atlética del Estadio Nacional.

El álbum "Witness" fue escrito después de que la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, perdiera las elecciones frente a Donald Trump, el actual Presidente estadounidense, por lo que, según Perry, el disco tiene un estilo pop con "propósito".

Venta de entradas

La preventa de entradas para el show de la cantante estadounidense comenzará el próximo lunes 27 de noviembre a partir de las 11 horas, a través del sistema Puntoticket y de forma exclusiva para clientes Entel con precios que incluirán un 20% de descuento y que oscilarán entre los $25.600 y $144 mil más cargo por servicio.

La preventa se extenderá hasta el miércoles 29 o hasta agotar el primer stock de diez mil tickets. El mismo día, a partir de las 11 horas, comenzará la venta general de entradas con valores entre los $32 mil y $180 mil a través del sistema Puntoticket, Cinemark y las tiendas Hites del país.

Las personas que compren las entradas sólo podrán adquirir seis tickets cada uno; los niños también pagarán, desde los dos años, y también se aceptará todo medio de pago.

Visita anterior

Esta ocasión será la segunda vez en que la exitosa cantante de pop visite nuestro país, siempre agotando las entradas apenas en cuestión de horas.

La intérprete de "The One That Got Away" vuelve por segunda vez a Chile después de casi tres años de su primera visita, ocasión en la que se presentó en el mismo recinto deportivo donde deleitará a su fanaticada en marzo del próximo año.

Esta vez también será la primera en que Perry saldrá nuevamente de gira por el mundo después del "Prismatic World Tour", en 2015, donde realizó 151 presentaciones y fue aclamada por la prestigiosa revista de música internacional, Rolling Stone, publicación que calificó sus presentaciones como un "espectáculo para dañar las retinas y hacer volar las mentes".

Incidente con una trabajadora

El 29 de agosto de este año, trascendió en la prensa mundial que Katy Perry recibió una demanda por parte de una trabajadora que se accidentó durante una presentación de la cantante. Cristina Fish, la trabajadora, sufrió la amputación de un dedo de su pie cuando una estructura del escenario le cayó encima. Fish denunció que nadie le prestó ayuda y que tampoco llamaron una ambulancia para socorrerla tras el accidente. La miembro del staff también presentó cargos contra la compañía musical a cargo del show por mucho dinero.

de noviembre comienza la preventa de entradas para el show de la cantante estadounidense en Chile. 27

será la entrada más cara de la venta general para ver a Katy Perry en la pista atlética del Estadio Nacional. $180 mil

Masivo encuentro de folclore andino esta tarde en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

La Corporación Cultural de Antofagasta, en el marco de su Temporada de Folclore 2017, presenta a la agrupación Simma Haili con "La lucha por las aguas en la visión Lican Antay". La banda estará acompañada de otras destacados conjuntos musicales y folclóricos de la región.

El encuentro folclórico se realizará hoy a las 19.30 horas en el Teatro Municipal. Las entradas tendrán un valor de $2.000 público general. Quienes acompañarán en esta presentación serán Salomé, Puca Wyla, Kory Majta, Miski Wayra, Taller Kunza, Ruphay Jallpa, Academia Magdala, Caporales San Martín, Entre Danzas y Tradiciones y Academia de Danza San Agustín.

¿Escobas o limas nuevas?

E-mail Compartir

Después del suave temporal eleccionario, ¿vuelve la calma? Habrá que esperar. Se demostró que otra cosa era con guitarra en mano, en manos democráticas, por supuesto, aquellas que decidieron con una simple raya y no la comprometida con la dirigencia autoritaria o nominaciones al dedillo, por qué sí, tan propia de los arreglines políticos. A varios les pasó la cuenta, dado que no contaban con el apoyo ciudadano, sino solo con el cupular, el de los consabidos padrinazgos. Varios quedaron con deudas económicas pues mísera les será la devolución del pago de sus disminuidos votantes. Ojalá reflexionen pues cuán equivocados estaban. Entonces, dejarán de viajar a "perfeccionarse".

Ha empezado en definitiva el siglo 21, fuera los mismos de siempre, que de histórico nunca tuvieron nada, solo la chapa repetida; sin olvidar que para otros, la tercera fue la vencida y otros que en su cuarta siguen disminuyendo su escasísima adherencia y lo que es peor, insisten. A hora ¿a qué dedicarse una vez perdido "el capital político"? Algunos más que octogenarios, otros ex y ex que se niegan reconocer que su tiempo ya pasó. Sabemos que algunos poseen escasa instrucción; que seudos caudillismos o dinastías por sangre, están desfasados en la hora actual; que el ciudadano ya no les cree, por promesas incumplidas. Otros que de otros autoridades nominadas, intentaron despegar vuelo, pero como pasaron inmersos en una cúpula de cristal, se encriptaron, no vieron más las calles, no asistieron a actos donde estaban invitados, por tener copada su agencia, esos, seguirán "a pura zapatilla", y Armani/Viutton no lucirán.

Con rapidez en algunos apareció la soberbia, esos que alcanzaron un asiento gracias a la reciente ley electoral y se autoproclaman, como "nosotros los elegidos por el pueblo"; asuman, son los políticos "orugas" (o arrastrados por cifra repartidora). Con el tiempo veremos si sólo serán flor de un día o se atornillarán igual como aquellos que despotricaron. Jugosas rentas les depararán una buena jubilación pero con júbilo.

Sergio Gaytán M.