Secciones

Fiscalía: niño muerto en Aldeas SOS : "Estaba solo y encerrado"

E-mail Compartir

El fiscal Marcelo Sambucetti, quien indaga las muertes de niños y adolescentes ocurridas en centros dependientes o vinculados al Sename, entregó detalles por la formalización que se realizará hoy contra dos trabajadoras de las Aldeas SOS Antofagasta, esto por la muerte del pequeño Luis Jara, de tan solo cuatro años de edad.

Los hechos se remontan al 29 de octubre 2013, cuando las llamas consumieron la casa 10 'Luxemburgo' del recinto. La víctima terminó calcinada dentro de una pieza.

Sambucetti explicó a radio Universo que la entonces directora de las Aldeas SOS, así como a una educadora de trato directo, que estaba a cargo del niño, serán imputadas por cuasidelito del homicidio. "A nuestro entender, y según todos los antecedentes de la investigación, nos dan cuenta de que el niño Luis falleció en el contexto de un incendio. Sin embargo, había sido dejado sin una supervisión de un adulto, fue dejado solo y encerrado en una habitación", expresó.

Sobre los motivos del encierro, el persecutor afirmó que "habría sido por un objeto de castigo o una forma de control respecto al mismo niño".

Masvida: pagan $1.130 millones en deudas a exafiliados de región

INTERVENCIÓN. Superintendencia de Salud informó que se priorizaron pagos por subsidios de incapacidad laboral.
E-mail Compartir

Tras la cancelación del registro de la exisapre Masvida, ocurrido el pasado 6 de noviembre del año en curso, la Superintendencia de Salud de Antofagasta reveló las cifras regionales de los pagos que fueron realizados antes de dicho cierre.

El organismo informó que durante el proceso de intervención especial que afectó a la exIsapre, se pagaron 29 mil millones de pesos, que involucraron a 40.851 personas afiliadas en todo el país con las cuales la exIsapre mantenía pagos pendientes por concepto de subsidios por incapacidad laboral y reembolsos por gastos en prestaciones médicas.

En lo que respecta a la Región de Antofagasta, el agente zonal Javier González Cuevas, señaló que los pagos priorizados beneficiaron a 1.633 personas por $1.138 millones, de los cuales $843 millones corresponden a subsidios por incapacidad laboral y $ 295 millones a reembolsos de gastos por prestaciones médicas.

Garantía

Sobre el proceso de pago, Javier González recordó que, ante un cierre de registro, las deudas que mantienen las isapres con beneficiarios y prestadores médicos deben ser canceladas con cargo a la garantía que obligatoriamente deben mantener estas aseguradoras.

La Superintendencia de Salud estima iniciar el proceso de pagos de deudas con cargo a la garantía en marzo del próximo año, luego de cuantificar en detalle las deudas por su monto exacto, de otorgar la posibilidad a los acreedores de impugnar dicha cuantificación y resolver los reclamos que se presenten al respecto.

'Café del Centro' cierra sus puertas por serios problemas económicos

CIUDAD. El reconocido local del Paseo Prat servirá su último café este sábado al mediodía, después de 13 años funcionando. Clientes y trabajadores lamentaron la situación.
E-mail Compartir

C. Castro y F. Contreras

"Hoy hemos llegado a nuestro término, el sábado 25 de noviembre de 2017 cierra sus puertas el 'Café del Centro' y seremos historia para ser contada". Con una carta la familia Pastén Recabarren anunció el cierre del tradicional local de Paseo Prat.

El proyecto familiar, ubicado en la intersección de Prat con Juan José Latorre, comenzó su servicio hace trece años. Entre los propietarios el más conocido es el exalcalde de Antofagasta, Floreal Recabarren.

"Costó bastante hacerlo andar en sus principios porque tuvimos dificultades con la municipalidad, sobre todo en la parte calle porque cobraban muy caro. Nos prometieron recaudar una suma baja y no fue así, pero el local abrió incluso sin tener la autorización municipal muy clara", recuerda Recabarren.

En octubre de 2015, ardió en llamas el Club de la Unión. El siniestro no solo terminó con un patrimonio, sino también con el tradicional Café Loft, que estaba instalado en el mismo edificio.

Este hecho dejó al "Café del Centro" como uno de los pocos en el Paseo Prat.

El lugar siempre se ha caracterizado por reunir a reconocidas personalidades de la cultura local, entre ellos el escritor Hernán Rivera Letelier, quien incluso se le podía ver frecuentemente escribiendo en una mesa reservada para él.

El anuncio de cierre pone fin a uno de los puntos de encuentro más importantes del centro. La causa, según su dueño, el historiador Floreal Recabarren, son los problemas económicos asociados al costo de funcionamiento.

"Hace rato que venimos con número rojos. El arriendo del local ya nos deja una considerable suma en contra. Hemos mantenido este lugar con mis hijos ya que lo hacemos por una cosa de cariño, pero ahora solo nos queda esperar el embargo", reconoció Recabarren.

El coste del arriendo del local que ocupa el Café del Centro es de 3 millones 800 mil pesos al mes.

"A ello agrega que tenemos una plana de 15 trabajadores y los valores de los productos que vendemos en este lugar son bajos. Lo manteníamos por cariño. Fue mi mujer quien decidió emprender con este negocio, pero ahora, en cualquier momento nos podrían embargar", dijo Recabarren.

Clientela

La situación fue muy lamentada por los clientes y trabajadores del café, quienes afirmaron que la ubicación y antigüedad del lugar lo ha convertido en un ícono urbano para los antofagastinos.

"Sería una pena que esto cierre. Es más que un café, es un punto de encuentro para muchos quienes trabajan cerca, para el mundo de la cultura y algunos escritores, quienes ven este espacio como propio", dijo María Suazo, asidua clienta del café.

Remate

De momento, ya se están realizando los remates de las clásicas pinturas que ostentan las paredes del local y que la decoraron durante sus 13 años de existencia.

Muchas de estas pertenecen a artistas locales, quienes representaron en las telas imágenes icónicas de Antofagasta o de la pampa. Los precios varían desde los $950 mil hasta los $2 millones 400 mil.

Recabarren dice que no descarta que otros elementos de valor sean rematados durante los próximos días, ya que sostienen deudas con algunos acreedores y están a la espera del embargo.

"Hemos tenido problemas desde hace tiempo. Solo resta cerrar el lugar", dijo Recabarren.

Hoy viernes será la última ocasión para pasar una tarde en el clásico recinto, pues se espera que el sábado atienda solo hasta las 12:00 horas.

"Hace rato que venimos con número rojos. El arriendo del local ya nos deja una considerable suma en contra. Hemos mantenido este lugar con mis hijos ya que lo hacemos por una cosa de cariño, pero ahora solo nos queda esperar el embargo".

Floral Recabarren, exadministrador del Café del Centro'"

Reacciones de la comunidad

"Estoy realmente devastada. Es el lugar de encuentro de mi familia y siempre nos juntamos acá. Para mí es el mejor lugar de Antofagasta y el único que cumple con los requisitos de comodidad". "Muchas personas venían acá diariamente hace trece años a tomarse un cafecito, gente importante. Es nuestro trabajo y nos encanta, es central y todo el mundo nos conoce. Es una lástima pues no hay nada como esto". "Era muy original el ambiente, usted ve los cuadros y es todo grato. Nosotros trabajamos en el centro, éste era es nuestro punto de encuentro y somos como una familia. No sé si pondrán otro café los nuevos dueños y lo lamento por los empleados porque quedarán sin trabajo".

"

clienta frecuente

mesero de Café del Centro

"El dueño tendrá sus motivos especiales para cerrarlo, pero tendrá que asumir otra persona que pueda conducirlo. Hay competencia aquí y creo que perfectamente puede encontrarse un punto de acuerdo para que continúe porque la ubicación es muy especial". "Nos preguntamos qué pasará, porque cumplía una función social muy importante. Se hacían negocios y se juntaban los amigos. Con gente de otras mesas nos hicimos todos conocidos"."

cliente frecuente

cliente frecuente

3 millones 800 mil pesos pagaban de arriendo los administradores del local. Actualmente se están subastando pinturas para costear deudas con los acreedores.

13 años atendió el 'Café del Centro'. Abrió en 2004. El local estaba ubicado en Paseo Prat intersección con Latorre y atenderá hasta mañana a las 12 horas.

950 mil pesos es el precio de la pintura más barata que puede ser adquirida durante la subasta. La más cara ronda los $2 millones 400 mil pesos. Algunas siguen en el recinto.

Helena Lobos,

clienta frecuente

Catalina Álvarez

Joan González,

Cristián Crespillo,

Roger Cuso,