Secciones

Díaz y críticas al juego de la "U": "Lo único que importa son los tres puntos"

TRANSICIÓN. El delantero anticipó el duelo de mañana ante Audax Italiano.
E-mail Compartir

En medio de las críticas que apuntan al juego de la Universidad de Chile, el delantero Isaac Díaz aseguró que la única meta que tienen en mente es pelear por el título y quedarse con los puntos en disputa con esa meta en el horizonte.

En conferencia de prensa el atacante anticipó el partido que enfrentará a los azules con Audax Italiano mañana en el Estadio Nacional, fijado para las 17 horas, válido por la decimotercera fecha del Torneo de Transición, al que le restan sólo tres partidos.

"Estamos totalmente convencidos que debemos pelear el título hasta el último minuto", dijo Díaz. "Nosotros tenemos que ganar, independientemente si jugamos bien o mal. Lo único que importa son los tres puntos. Podemos jugar lindo, pero podemos empatar o perder. Inventar cosas a estas alturas del campeonato, no sirve. Solo importan los tres puntos", agregó el delantero.

El jugador azul también comentó la ausencia por suspensión y lesión de Mauricio Pinilla y el regreso de Gustavo Lorenzetti. Al respecto señaló que "los que vinimos de atrás podemos suplir las ausencias y ganar los partidos". "Si me toca entrar, debo hacerlo bien y marcar goles. No jugar tan lindo, pero efectivo. Mauricio Pinilla es un jugador muy importante, es nuestro goleador, mas los que venimos de atrás podemos hacerlo bien", sostuvo. Y aseguró que Audax "es un rival muy complicado".

La "Generación Dorada" y el mundo fútbol lamentan la muerte de Luis María Bonini

TRISTEZA. El histórico escudero de Marcelo Bielsa falleció en la madrugada de ayer producto del cáncer. Su deceso levantó una ola de mensajes de despedida y agradecimiento de quienes trabajaron bajo su tutela, tanto en el país como en el extranjero.
E-mail Compartir

Luis María Bonini, el expreparador físico del cuerpo técnico de Marcelo Bielsa en la selección chilena, falleció en la madrugada de ayer tras batallar durante meses contra el cáncer, desatando una ola de mensajes de despedida de parte de varios miembros de la "Generación Dorada" y del mundo fútbol en general.

El deceso ocurrió a eso de las 3:40 en la Clínica Santa María, en la Región Metropolitana, y desde el propio recinto aclararon que el histórico escudero del "Loco", de 67 años, murió "a raíz de una insuficiencia renal y hepática producto del cáncer que padecía".

Sin embargo, Cristián Carvallo, médico jefe del servicio de oncología de la clínica, explicó que Bonini no murió por el cáncer gástrico que lo aquejaba en los últimos días, sino que producto de un melanoma, un cáncer de la piel, que estaba muy avanzado cuando se le diagnosticó, hace unos seis meses.

Trayectoria

Bonini nació el 24 de febrero de 1950 en Punta Alta, localidad al sur de Buenos Aires. Desde muy temprana edad eligió al deporte como su camino de vida y estudió para ser profesor de educación física.

Se inició como preparador físico en el básquetbol de su país en el Club Ferro Carril Oeste, siendo parte de la fundación en 1985 de la Liga Nacional de Básquet. A principios de la década de 1980 pasó a la rama del fútbol de Ferro, acompañando al entrenador Carlos Griguol.

Tras esto empezó a trabajar con Bielsa, experiencia que duró casi 20 años y que lo llevó a clubes en Argentina, México y España, además de las selecciones de Chile y la de su país.

El adiós de la "roja"

En Chile, Bonini no sólo dejó huella por lo hecho con Bielsa en la "Roja" y por su mítica arenga a Humberto Suazo -"¡Te quiero ver, Chupete!"-, sino que por su cercanía con el plantel y con la ciudadanía. Y es que luego de dejar el alero del técnico argentino, el expreparador físico se radicó en nuestro país.

Es así como trabajó como comentarista de TVN en el Mundial de Brasil 2014 y, el año pasado, fue parte del cuerpo técnico de Sebastián Beccacece en Universidad de Chile.

Esta cercanía le valió ser objeto de innumerables mensajes de afecto y gratitud en las redes sociales, tanto de desconocidos como de aquellos que trabajaron con él. Uno de los primeros en reaccionar de la "Generación Dorada" fue Mauricio Pinilla: "Descansa en paz, querido profesor. Faltaría espacio para expresar lo importante que fuiste para el crecimiento de nuestro fútbol".

Claudio Bravo, desde Manchester, escribió "el fútbol está de luto. La amistad, capacidad y humanidad de Luis María Bonini siempre nos acompañará. Gracias por tanto, profesor".

"Hasta siempre, profe Bonini. Gracias por todo, por ser un grande dentro y fuera de los entrenamientos. Abrazo eterno", publicó Gary Medel, uno de los regalones del PF.

Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Pablo Contreras, Ismael Fuentes y Cristián Álvarez, entre otros futbolistas nacionales, también dedicaron palabras a su "profesor".

Más despedidas

Los mensajes de despedida traspasaron las fronteras. Juan Pablo Sorín, excapitán de la "Albiceleste", escribió "qué tristeza, se nos fue el profe Bonini, fenómeno como tipo y profesional. Exigente, conciliador, sentido de grupo y esa complicidad tan entrañable, de las antiguas con los jugadores".

Javier Mascherano, en tanto, aseguró en Twitter que es un "día de mierda para todos los que tuvimos la suerte de conocerte. Que descanses en paz, profe. Gracias por todo".

Jorge Burruchaga y Diego Simeone, entre varios otros, también manifestaron sus condolencias en redes sociales.

El luto no afectó solo al deporte. La Presidenta Michelle Bachelet, por ejemplo, también lo despidió públicamente.

¿Bielsa vuelve a la selección?

El miércoles, cuando el estado crítico de Luis María Bonini se hizo público, desde Francia, el Lille anunció que suspendió de sus funciones a Marcelo Bielsa, quien supuestamente habría viajado a Chile para visitar a su amigo. Ante esta expectativa, desde la ANFP aseguraron que el "Loco" es una de las opciones para asumir en la selección chilena (que ayer cayó al décimo puesto del ranking FIFA). Sin embargo, el entrenador argentino, quien ayer habría sido despedido por el cuadro francés, no apareció por Santiago por lo que su futuro, al igual que el de la "Roja", es una incógnita.

años tenía Luis María Bonini al momento de fallecer. Nació el 24 de febrero de 1950 en Punta Alta. 67

años trabajó en el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa. Juntos pasaron por Argentina, México, España y Chile. 19