Secciones

Piñera dice que avanzará en la gratuidad según el crecimiento económico del país

BALOTAJE. Hizo el anuncio tras recibir el apoyo del senador Manuel José Ossandón, que aseguró que el candidato presidencial de Chile Vamos se había comprometido con él en ese y otros puntos, como en derogar la Ley de Pesca.
E-mail Compartir

De cara a la segunda vuelta del próximo 17 de diciembre, el abanderado presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, ya comenzó a hacer gestos para ampliar los apoyos en favor de su candidatura.

Tras reunirse el miércoles, por primera vez desde que Piñera ganó las elecciones primarias del bloque en julio pasado, el senador independiente Manuel José Ossandón confirmó ayer que, pese a las diferencias entre ambos, apoyará la candidatura del exPresidente, de la que se restó previo a la primera vuelta. Pero su respaldo llegó condicionado a ciertos puntos.

"el peor enemigo"

En conferencia de prensa, el expresidenciable expresó que su apoyo al exMandatario "no es una vuelta de carnero" y enfatizó que alcanzaron un acuerdo respecto de algunas materias.

Entre esos puntos, según señaló el senador, está derogar la cuestionada Ley de Pesca y tramitar una nueva, así como avanzar en la gratuidad en la educación superior.

De lo contrario, anunció, se convertirá "en el peor enemigo" del eventual Gobierno de Piñera. Ossandón, asimismo, descartó encabezar algún ministerio. "No va a cambiar nada en mi planteamiento y por eso llegamos a varios compromisos con el Presidente, porque esta cuestión no es gratis. El Presidente se comprometió conmigo (a) que en su Gobierno la gratuidad estudiantil iba a aumentar. Segundo, se comprometió con una nueva Ley de Pesca", dijo.

Ossandón detalló que le pidió a Piñera que "estudiara con fuerza que, por lo menos en la Región Metropolitana, el Metro creciera hacia las periferias, como, por ejemplo, a La Pintana", y que se aplicara la elección e gobernadores regionales desde 2020.

El expresidenciable expresó su opinión respecto a la candidatura del abanderado de la Nueva Mayoría, que explica su decisión de respaldar a Piñera. "Le tengo mucho cariño y es una persona extraordinaria, pero desgraciadamente Alejandro Guillier con el Frente Amplio y con el Partido Comunista es imposible que haga un buen Gobierno", dijo.

La vuelta de piñera

Aunque había dicho que no avanzaría en la gratuidad en la educación superior, que sólo mantendría el 50% complementando con becas, Piñera anunció ayer que sí lo hará, dependiendo del crecimiento económico del país y con énfasis en la educación técnico profesional.

"Obviamente que todos queremos que haya gratuidad lo más posible, pero hay que hacerlo en forma responsable, porque hacer promesas en el aire para después no cumplirlas es el peor engaño a la ciudadanía", dijo a Bío-Bío.

Así el exPresidente anunció: "vamos a avanzar en la gratuidad, pero depende del crecimiento de nuestra economía. Si seguimos con un crecimiento del 1,5 por ciento, como tenemos este año, todo se va a hacer más difícil".

Y detalló que su intención es avanzar en gratuidad "especialmente con los sectores más vulnerables y de clase media. Por eso, vamos a privilegiar la educación técnico profesional".

"Frente al Presidente Piñera le dije que si no cumplía los compromisos, al frente iba a tener a su peor enemigo".

Manuel José Ossandón Senador independiente."

"Si seguimos con un crecimiento del 1,5 por ciento, como tenemos este año, todo se va a hacer más difícil".

Sebastián Piñera Candidato presidencial."

Kast valora apoyo de Ossandón

Por su parte, el ex candidato presidencial, José Antonio Kast, valoró la decisión de Ossandón de sumarse a la campaña de Piñera. "Me parece muy bien que haya tomado ahora una actitud distinta a la que tomó en la primaria, donde costó que se sumara", comentó el diputado. "Ahora él (Ossandón) se da cuenta del bien superior de Chile. Eso es valorable y ojalá todas las personas que hayan podido distancia (con Piñera) se den cuenta que aquí está en juego un proyecto país", agregó.