Secciones

Desbaratan banda dedicada al tráfico de drogas en poblaciones

E-mail Compartir

Tres hombres chilenos y un colombiano fueron detenidos en el marco de la denominada operación "Héroe del Pacífico" direccionada a desarticular una banda dedicada a tráfico de drogas que operaba en las poblaciones Prat B y Bonilla.

La investigación comenzó en mayo a cargo del OS-7 de Carabineros, que pudo establecer que en esos sectores, había distribución y almacenamiento de drogas.

La banda era liderada por MRCC (54), chileno, residente en la población Prat B de Antofagasta, quien distribuía droga a distintos microtraficantes y consumidores del sector norte, a los que contactaba vía telefónica o WhatsApp, sin embargo, y con la finalidad de evitar ser sorprendido con grandes cantidades de droga en su domicilio, utilizaba el inmueble de un individuo colombiano identificado como JJRB (23), quien era el encargado del almacenamiento del estupefaciente.

El líder de la banca entregaba constantemente importantes cantidades de droga a su sobrino MAJC (36). Fue detenido además otro familiar identificado como RCJC (35).

Detienen a sujeto que portaba un arma y tenía órdenes de detención

E-mail Compartir

Carabineros de la 3ª Comisaría detuvieron a un sujeto que era buscado por la justicia, que tenía en su poder un arma de fuego. El antisocial de PRVM de 50 años, chileno, registra tres órdenes de detención vigente y al momento de su detención iba de copiloto de un conductor que fue fiscalizado en la zona céntrica de la ciudad.


Mañana formalizarán a cuidadoras de niño que murió en Aldeas SOS

Mañana a las 10 horas en el Juzgado de Garantía se realizará la formalización de las dos imputadas por la muerte de Luis Lara Álvarez (4), quien falleció en un incendio ocurrido en la Aldeas SOS de Antofagasta (29 de octubre de 2013). Esta formalización está enmarcada en la investigación "Caso Sename" que se realiza a nivel nacional.

Nuevo conflicto en Escondida por despido de 120 trabajadores

MINERÍA. Compañía justificó su decisión en un "proceso de revisión operacional". Sindicato rechazó la medida y no descarta ningún tipo de acción.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Un total de 120 trabajadores -entre supervisores, operarios y mantenedores- serán desvinculados de Minera Escondida. Así lo comunicó ayer la compañía operada por BHP, la que justificó su decisión en un proceso de revisión de su situación operacional.

"Minera Escondida ha implementado un plan de racionalización que afecta alrededor del 3% de su dotación, lo que equivale a cerca de 120 trabajadores. Esta racionalización incluye tanto a Supervisores y Staff como a Operadores y Mantenedores", informó la compañía en un breve comunicado enviado a los medios.

Y agregó que "ha debido tomar esta decisión luego de una evaluación crítica sobre su situación operacional, procesos y recursos necesarios para dar cumplimiento a sus actividades productivas de manera segura y sustentable en el tiempo".

La noticia ya había sido difundida internamente por la administración durante la mañana, lo que provocó la inmediata reacción de la directiva del Sindicato N°1 de Trabajadores, cuyo presidente Patricio Tapia, se desplazó hasta la faena ubicada a 170 kilómetros al sureste de Antofagasta.

"El sindicato se está ocupando, conteniendo a las bases y consensuando las directrices, sin descartar ningún tipo de medida", comentaron desde la organización sindical.

Inquietud

La decisión anunciada ayer por Minera Escondida venía rondando desde hace varias semanas al interior de la empresa. Sin ir muy lejos -y dado los rumores que corrían en la minera- el 19 de octubre pasado la directiva del Sindicato N°1 envió una carta al presidente de la compañía donde la exponían la inquietud de los trabajadores ante esta posibilidad.

En la misiva la directiva sindical recordó a Mauro Neves -actual presidente de Minera Escondida- "las graves dificultades que significó el plan de retiro del año 2015, mediante el cual se forzó a una importante cantidad de trabajadores, muchos de ellos con diversas enfermedades, a desvincularse de la empresa. Además, le recordamos la escasez de personal en diversas áreas que hacen inviable la disminución de trabajadores".

No obstante, en su respuesta -difundida el 6 de noviembre en la página web del sindicato- la compañía negó su intención de implementar un nuevo plan de retiro voluntario.

"Recibimos una carta de la directiva sindical donde se expresan una serie de inquietudes referidas a una posible implementación de un programa de retiro voluntario. Al respecto les señalo que la Compañía no tiene definida la implementación de esa medida y que mantendrá la aplicación ordinaria de los planes de egreso por edad o por enfermedad incapacitante pactados en los instrumentos colectivos, lo anterior, en base a las condiciones, cupos y requisitos que determinan las posibilidades de acceso a estos beneficios", decía el documento.

En rigor, lo que planteó la compañía en su respuesta es correcto, toda vez que los egresos anunciados no se concretarían bajo una modalidad especial ni con beneficios adicionales a los que ya estén acordados con los trabajadores.

Compleja negociación

Los despidos anunciados ayer por Escondida suponen un nuevo capítulo de conflicto entre la compañía y su Sindicato N°1, con el cual debe volver a negociar a partir de junio, después de la extensa huelga de 44 días que culminó a fines de marzo con el sindicato acogiéndose al artículo 369 del Código del Trabajo que prolongó el contrato colectivo por 18 meses. Hasta anoche, no había claridad respecto de las acciones que emprendería la organización que ya había anunciado que no aceptaría despidos de sus socios considerándolos "como una práctica antisindical persecutoria tras la última negociación".

Usando un dispositivo artesanal con corriente sacó dinero en minicasino

ESTAFA. Carabineros detuvo a sujeto de 28 años con amplio prontuario.
E-mail Compartir

Utilizando un dispositivo de fabricación artesanal compuesto por un cable, un conductor eléctrico y una batería, un sujeto de 28 años, fue detenido después de intentar sacar dinero desde una máquina instalada en un céntrico minicasino.

El artefacto conocido como el "disparo" contaba con un interruptor que emite un impulso eléctrico que modifica el funcionamiento de las máquinas, permitiendo que éstas arrojen el dinero que guardan en el interior.

Al respecto el capitán Pablo Riveros, de la Tercera Comisaría explicó que se trata del primer caso conocido en Antofagasta, por lo que se está trabajando para indagar cómo operaba este particular sistema.

"Lo que si tenemos claro es que logra intervenir el funcionamiento de las máquinas, generando que éstas arrojen el dinero", dijo.

El detenido registra antecedentes por diversos delitos, sin embargo, no tiene alguno vinculado a este tipo de ilícito. El oficial comentó además que es materia de investigación poder establecer si el individuo ha participado en este tipo de hechos en algún otro local, conocidos como minicasinos.

Carabineros supo de este caso luego de una denuncia que realizara un empresario de origen chino, que señaló que el sujeto había logrado sustraer la suma de $78 mil, que fue recuperado y devuelto al dueño del casino.

"Se está trabajando para establecer si hay algún otro individuo que esté operando u otro local que haya sido víctima de este tipo de delitos. Hemos hecho algunas campañas para sensibilizar a los locatarios en caso de que detecten pérdidas en este sentido. Deben presentar las denuncias, para así vincularlas a la persona que detuvimos", añadió.

Estafa

En cuanto a la calificación jurídica de este ilícito, se estaría frente a una estafa, no obstante, será resorte de la Fiscalía Local establecer el tipo penal que se ha vulnerado.

Se sabe que el detenido, identificado como P.M.P.P. operaba en la zona central, pero no se descarta que haya intervenido algunas máquinas ubicadas en locales similares del sector norte.