Secciones

Este sábado el AP se enfrenta a CODE de Iquique en el Parque Juan López

TORNEO PILOTO
E-mail Compartir

Este sábado a contar de las 16 horas en el Parque Juan López, Antofagasta Portuario disputará la decimocuarta fecha del Torneo Piloto de Tercera División, Zona Norte 2017, ante un sólido CODE de Iquique. De ganar, y esperando que Bernardo O'Higgins pierda su respectivo compromiso, el AP podría escalar hasta la quinta posición de la clasificación.

No obstante, el equipo dirigido por el exvolante del CDA, Carlos Escudero, tiene nulas posibilidades de alcanzar al puntero absoluto del campeonato, Municipal Alto Hospicio, que suma 35 puntos cuando solo restan dos fechas para que finalice el campeonato.

Las propuestas de los candidatos presidenciales en materia deportiva

ELECCIONES. Sebastián Piñera y Alejandro Guillier incorporaron en sus programas iniciativas y proyectos en este campo. Ambos coinciden en la necesidad de potenciar el área.
E-mail Compartir

Redacción

Queda menos de un mes para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y los dos postulantes al sillón de La Moneda, trabajan fuertemente en la difusión de sus programas, además de lo económico y lo social, contienen propuestas para mejorar las políticas deportivas.

Y es que tanto Alejandro Guillier (Fuerza de la Mayoría) como Sebastián Piñera (Chile Vamos), coinciden en que el país necesita una reestructuración urgente y profunda en este campo. Sin embargo, las propuestas para lograrlo varían bastante entre uno y otro.

Cabe destacar que en primera vuelta, Piñera, quien gobernó entre el 2010 y 2014, obtuvo el 36,6% de los votos, mientras que Guillier alcanzó el 22,6%, cifras que obligan a ambos a volver a las urnas el próximo 17 de diciembre para dirimir quién será el nuevo Presidente de Chile.

Propuestas

Dentro de sus propuestas más relevantes, Alejandro Guillier plantea que en los primeros 100 días de su gobierno, dará urgencia a un proyecto de ley que modificará por completo la estructura del deporte, entregándole al ministerio del ramo nuevas facultades. Además propone un plan de descentralización de las políticas deportivas.

"Queremos rescatar a toda aquella gente que trabaja en el mundo del deporte sin ser profesional, que dirige equipos y que tiene toda una red. Nosotros somos partidarios de darles una capacitación y una validación para fortalecer sus organizaciones", manifestó el senador.

En tanto, Sebastián Piñera, se pone como meta que Chile tenga cinco millones de deportistas al 2021. Para lograrlo, plantea reimpulsar y ampliar el programa Elige Vivir Sano.

También buscará promover desde la infancia la formación y desarrollo de los patrones motores que estimulan el gusto por el deporte y el movimiento.

"No sólo nos preocuparemos de los deportistas que ya alcanzaron niveles de excelencia y que nos llenaron de orgullo, sino identificaremos a temprana edad a los talentos futuros", comentó el exPresidente.

U. de Chile piensa en Ángelo Araos para reforzar su mediocampo

INTERÉS
E-mail Compartir

Pese a que todavía tienen chances de quedarse con el título de campeón del Transición 2017, Universidad de Chile ya planifica lo que será la temporada 2018. De acuerdo a ello, ya están viendo la opción de contar con los servicios del volante de Deportes Antofagasta, Ángelo Araos. En diálogo con "Los Sospechosos de Siempre" de Radio Cooperativa, el gerente deportivo del CDA, Víctor Oyarzún, señaló que "hasta ahora no tenemos nada formal, salvo rumores y comentarios de un interés de Universidad de Chile hacia Ángelo. Las aspiraciones del jugador es dar el salto en algún momento".