Secciones

Militantes del Frente Amplio discuten posible apoyo a Guillier en Antofagasta

ELECCIONES. Referentes evalúan de manera diversa la posible reacción de los votantes de la zona.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Representantes regionales del Frente Amplio (FA) evaluaron de diversa manera las reacciones de sus adherentes ante un posible apoyo a Alejandro Guillier (Fuerza de la Mayoría). Esto en el contexto del proceso de reflexión del Frente Amplio, el cual definirá si entregarán apoyo al candidato en segunda vuelta.

Así, mientras algunos consideran que los votantes podrán diferenciar el proyecto del FA de un eventual respaldo a Guillier, otros afirman que la decisión será incomprensible si el presidenciable no modifica su programa de gobierno.

La diputada electa por Antofagasta, Catalina Pérez (Revolución Democrática), duda que se generen conflictos tras la decisión, que será tomada por la coalición el 30 de noviembre.

"Nuestro proyecto político es diametralmente distinto. Sea cual fuere la definición, que se tomará democráticamente, no creo que exista una confusión o relativización de lo que (nuestro programa) ha representado para Chile en estas elecciones", afirmó.

Por su parte el concejal Camilo Kong, también miembro de RD, dijo que el perfil de los simpatizantes del FA en Antofagasta no es de votantes duros. Debido a esto considera que existirá una "libertad de acción" en la elección.

"Hay muchos que dirán no a Piñera. Hay militantes, pero en su mayor medida son votantes libres no inscritos o fuera de la organización. Se sienten afines a nuestras ideas y ojalá paulatinamente vayan sumándose", comentó.

Discusión

Aquella opinión no es plenamente compartida por miembros de otros partidos del FA, quienes aseguran que Alejandro Guillier debe acercar sus posturas al programa de la expresidenciable, Beatriz Sánchez, para ganar a sus votantes.

En palabras del excandidato a diputado, Freddy Antilef (Partido Poder), Guillier debe adoptar las posturas del FA en temas como "No+AFP", la condonación de deudas CAE y recursos naturales.

"Si Guillier toma algunas de esas medidas como propia, evidentemente muchos, y sobre todo del mundo universitario, que estuvieron vinculados a Sánchez, se sentirán absolutamente convocados por él", comentó al respecto.

Una postura más radical presentó Pablo Herrera del Movimiento Autonomista, quien descartó que el 21% de los votos obtenidos por Sánchez se trasladen al oficialismo.

"La única forma de que el voto del FA sirva a Guillier es que éste se cuadre con él y no pasará. Efectivamente puede que algunos votos migren a Alejandro Guillier, pero quien votó por nosotros lo hizo por transformaciones y él no representa eso", aclaró.

Por su parte el exalcalde de Tocopilla, Fernando San Román, declinó referirse al asunto antes de la decisión nacional. No obstante, aseguró que Píñera sería un retroceso y que el perfil del frenteamplista de Antofagasta es más "radical" que en otra regiones del país.

"Es un votante que busca autonomía regional, nota que hay muchos recursos puestos en Santiago. El antofagastino del FA es un poco más rebelde, más abandonado del poder central", dijo.

Menos influencia

Lo anterior fue destacado también por el sociólogo de la Universidad de Antofagasta, César Trabucco, quien evaluó que el cansancio respecto al centralismo permitió aumentar la convocatoria del FA en la región.

No obstante, el sociólogo asegura que sea cual sea la decisión tomada respecto a Guillier, "no hay seguridad de que la definición se totalmente acogida en la Región".

"Aún no han alcanzado una estructura de partido en condiciones de dar una orden que se cumpla a nivel nacional, no hablamos de la Unión Demócrata Independiente o el Partido Comunista", agregó.

Asimismo la académica de la Universidad Católica del Norte, Francis Espinoza, evaluó que un 60% de los simpatizantes del FA podrían votar por Guillier indiferente de la resolución de la coalición. Esto dentro de los votantes menores a 50 años, quienes son menos conservadores.

"Ideológicamente pueden no coincidir en los puntos de vista, pero sí comparten un modelo social", concluyó la académica de la Universidad Católica del Norte (UCN).

obtuvo Beatriz Sánchez en la Segunda Región, equivale a 36.096 votos válidamente emitidos. 21,9%