Secciones

Alerta por evento de calor extremo en zona central

METEOROLOGÍA. Hasta 37 grados se pronostican para hoy en Valparaíso.
E-mail Compartir

Un evento de calor extremo pronosticó para hoy la Dirección Meteorológica de Chile en la zona central del país, donde los termómetros llegarán hasta los 37 grados.

Las altas temperaturas se entre las regiones de Coquimbo y O'Higgins, sobre todo en los valles y las zonas precordilleranas. En la Región de Coquimbo se esperan entre 21 y 23 grados en el sector costero y entre 33 y 35 en el valle. No obstante, los termómetros llegarán a su máximo en la precordillera, donde se registrarán entre 34 y 36 grados.

La Región de Valparaíso es la que presentará las temperaturas más altas de la jornada, entre 35 y 37 grados en la precordillera y el valle, mientras que en la costa los termómetros alcanzarán entre 27 y 29 grados.

En la Región Metropolitana las máximas estarán entre los 32 y los 34 grados, mientras que en la Región de O'Higgins se esperan entre 25 y 27 grados en la costa, entre 30 y 32 en el valle y hasta 33 grados en el sector precordillerano.

Formalizarán a tres gendarmes por caso de comunera que dio a luz engrillada

FISCALÍA. Los funcionarios serán investigados por vejaciones contra Lorenza Cayuhán, debido al hecho que ocurrió en octubre del año pasado en Concepción.
E-mail Compartir

Vejaciones injustas es el delito por el cual serán formalizados tres funcionarios de Gendarmería por el caso de la comunera mapuche Lorenza Cayuhán, quien el año pasado dio a luz a su hija engrillada a una cama de la Clínica de la Mujer del Sanatorio Alemán de Concepción.

El hecho -que causó revuelo a nivel nacional- ocurrió el 14 de octubre de 2016, cuando la mujer fue trasladada desde la cárcel de Arauco hasta ese recinto de salud para el nacimiento de su hija, mientras cumplía condena por robo con intimidación y receptación.

Según informó radio Cooperativa, los gendarmes que serán formalizados son Christian Pino, Andrea Concha y Cristina Segundo, en una audiencia que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 9 horas, en el Juzgado de Garantía de Arauco.

"Atendido la presentación del Ministerio Público, y lo previsto en el Artículo 229 y siguientes del Código Procesal Penal, se fija audiencia de formalización de la investigación por el delito de vejaciones injustas para el día 13 de diciembre", señala el texto de la resolución.

Cayuhán cumple condena en la cárcel de Arauco, luego que el pasado 15 de febrero fuera rechazado el recurso de protección a favor la mujer y que la mantenía junto a su hija en la Clínica de la Mujer.

Piñera y apoyo de Ossandón en campaña: "Él sabe qué se juega"

BALOTAJE. El candidato de Chile Vamos presentó a sus nuevos refuerzos: el electo senador Felipe Kast y los reelectos Francisco Chahuán y Juan Antonio Coloma.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Dos días después de la sorpresiva primera vuelta de la elección presidencial, el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, presentó ayer a quienes se sumarán a su equipo para reforzarlo de cara al balotaje del próximo 17 de diciembre.

Piñera también aprovechó de hacer un llamado a un ausente: el senador Manuel José Ossandón, quien, tras perder frente a Piñera en las elecciones primarias de Chile Vamos, no se sumó al equipo del abanderado del bloque.

El mensaje

"Con respecto al senador Manuel José Ossandón, sabe muy bien lo que está en juego en esta elección. Chile enfrenta dos caminos y él tiene un compromiso especial con la clase media (…). Espero que se incorpore (a la campaña) de forma noble", dijo Piñera.

El abanderado de la oposición, asimismo, presentó públicamente a quienes se sumarán a su campaña para reforzarla, tres ganadores de las elecciones parlamentarias del domingo: el electo senador Felipe Kast (Evópoli) y los reelectos Francisco Chahuán (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI).

El exMandatario explicó que los tres se sumarán al comité estratégico de su campaña. "Nos ayudarán a dirigir las campañas en sus respectivas regiones y a nivel nacional. Vienen saliendo de una campaña y serán una gran contribución", comentó.

Piñera también comentó la reunión que sostuvo ayer la Presidenta Michelle Bachelet con el abanderado de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, encuentro que ocurrió en el Palacio de La Moneda.

Al respecto, el candidato de Chile Vamos dijo que "ella sabe que tiene que utilizar su cargo, el aparato del Estado y los recursos públicos en beneficio de todos los chilenos. Espero que como presidenta no se olvide que es presidenta de todos los chilenos, incluyendo a quienes no compartan su dirección".

Kast culpa a ossandón

Uno de los nuevos rostros del equipo de campaña de Piñera, Felipe Kast, apuntó directamente a Ossandón como uno de los responsables del mal resultado que tuvo el presidenciable en Puente Alto, comuna de la que el senador fue alcalde.

Esto, porque el domingo el Frente Amplio se impuso en dicha comuna con el 31,4% de las preferencias, mientras que el abanderado de Chile Vamos solo consiguió el 26,5%.

"La razón por la cual a (Sebastián) Piñera le fue muy mal en Puente Alto, en buena medida, es culpa de Manuel José Ossandón", dijo el senador electo por La Araucanía a Emol.

"Cuando tú tienes a una persona que ha hecho una pega buena como alcalde y se dedica durante seis años a hablar todo el día mal de Sebastián Piñera, como si fuera un demonio, como si fuera una persona que realmente ha hecho daño, yo creo que eso no funciona", agregó Kast.

"vuelta de carnero"

Respecto al potencial apoyo que podría entregar el senador por la Región Metropolitana, Kast maniestó que "me encantaría que él (Ossandón) se dé una vuelta de carnero y que dijera que Piñera es lo mejor para Chile. Pero para mí es muy difícil que lo haga".

Al respecto, el aludido prefirió no responder y a través de su cuenta de Twitter, Ossandón publicó: "No le voy a contestar a Felipe Kast, porque no es el momento".

J.A. Kast recorrerá Chile por Piñera

En tanto, el excandidato presidencial independiente José Antonio Kast se refirió ayer al rol que cumplirá en la campaña de Piñera, tras anunciar su apoyo. El diputado anunció que en las próximas tres semanas viajará a lo largo de todo el país "trabajando firme para ganar la segunda vuelta y sacar adelante a Sebastián Piñera como legítimo Presidente de este país". Asimismo, Kast afirmó que dejará "todo en la calle para ganarle a la izquierda ideológica que, además, tiene un muy mal candidato (Alejandro Guillier)".