Secciones

Beisbolistas antofagastinos fueron parte de gira de la selección chilena

EXPERIENCIA. Cinco exponentes viajaron a Panamá y República Dominicana para participar de entrenamientos con jugadores profesionales en instalaciones de primer nivel.
E-mail Compartir

Redacción

Una experiencia inolvidable fue la que vivieron cinco antofagastinos como parte de la selección nacional de béisbol durante una gira de entrenamientos por Panamá y República Dominicana.

Durante los siete días que duró el concentrado, se midieron ante los varias novenas y participaron de diversas actividades, dictadas por destacados profesionales de la disciplina.

Y es que los antofagastinos, Ian Somerville, Ignacio Sánchez, Alejandro Anacona, James Somerville y Lois Solar, se han convertido en jugadores claves en el funcionamiento de la selección con miras al Panamericano del 2023, lo que les valió una convocatoria para el concentrado en estos dos países.

Recorrido

La primera escala fue República Dominicana. Allí, los jugadores tuvieron el privilegio de enfrentar a equipos locales y a una potente selección nacional Sub 23. Luego, la delegación chilena recibió una invitación para asistir al mítico Estadio "Quisqueya" y presenciar en vivo un partido de la competitiva liga LIDOM.

Tras esta linda experiencia, los 22 seleccionados chilenos visitaron y se hospedaron en la legendaria Academia de Los Dodgers de Los Angeles en el Campo Las Palmas, donde realizaron un recorrido por las instalaciones y conocieron la rigurosa preparación física y técnica de los cerca de 100 jugadores profesionales que residen en el lugar. Además participaron de una clínica de fundamentos, sesión profunda de entrenamiento y disputaron un partido amistoso.

Ya en Panamá, la Federación de Béisbol invitó a la delegación nacional a participar de una serie de charlas, clínicas y encuentros con preselecciones profesionales juveniles de Panamá Metro, Colón y Panamá Oeste. Aunque el clima impidió que muchos de los eventos tuvieran que ser suspendidos.

Impresiones

El manager de la selección nacional de béisbol, Ian Somerville, se mostró contento por el rendimiento mostrado.

"El equipo respondió de forma extraordinaria a la exigencia de estos jugadores, la idea era de que se empaparan de la cultura de estos países. Es increíble como los panameños y dominicanos se levantan a las cinco de la mañana y entrenan por lo menos dos veces al día", manifestó.

Por su parte, el lanzador y jardinero Lois Solar, catalogó el viaje como una experiencia inolvidable.

"A sido un viaje intenso y de muchos conocimientos. Lo que más me llamó la atención fue el recinto deportivo de Los Dodgers, con instalaciones que absolutamente están a otro nivel. Solo me queda agradecer lo vivido y felicitar a todos mis compañeros y cuerpo técnico por el nivel que exhibimos en esta gira".

Finalmente, el pitcher de la escuadra nacional, Ian Somerville junior, señaló que "esta experiencia es lejos la mejor de mi vida, ya que estuve cara a cara con peloteros y futuros cracks del béisbol mundial. Es genial representar a mi país y saber que no estamos tan alejados del nivel de estos extraordinarios jugadores", recalcó.

días duró la gira de la selección nacional de béisbol por República Dominicana y Panamá. 7

Selección regional de bowling brilló en certamen nacional

TORNEO. Mirna Tabormina y Patricio Bórquez, se titularon como campeones de Chile.
E-mail Compartir

No contentos con el gran resultado que logró la delegación regional de bowling (tres terceros lugares, cuatro segundos y un primer puesto), los antofagastinos Mirna Tabormina y Patricio Bórquez, se coronaron como campeones nacionales del torneo de asociaciones de la disciplina.

El certamen, desarrollado en Calama y el cual duró tres días, contó con grandes exponentes de Antofagasta, Iquique, Calama, Rancagua y la Región Metropolitana.

No obstante, fue debido a la gran técnica de los antofagastinos lo que le valió a la delegación el doble título nacional.

Para la presidenta del Club Elektro, Yolanda Cuturrufo, el haber conseguido este logro ubica a la región como una de las mejores de la disciplina, considerando que no tuvieron un lugar fijo de entrenamiento.

"Nos fue súper bien pese a que este año ha sido muy complejo para nosotros destinar un lugar y horario fijo para entrenar por tema de remodelación del lugar que utilizamos. Aún así, logramos varios podios y dos campeones nacionales quienes quedaron dentro de la selección chilena. Un orgullo para Antofagasta", aseguró la dirigenta.