Secciones

En prisión preventiva quedó único imputado por crimen de taxista en El Trocadero

POLICIAL. El acusado, que es pareja de la exconviviente de la víctima, habría confesado el crimen tras ser detenido por personal de la BH de la PDI de Valparaíso. El tribunal decretó un plazo de investigación de 70 días.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Impactantes detalles fueron conocidos durante la audiencia de formalización en contra del acusado por el crimen del taxista Sergio Mori Olcay, hecho ocurrido en agosto de 2015. El desarrollo de los hechos dan cuenta que habría alevosía, por lo que el fiscal Juan Castro Bekios, presentó acusación por el delito de homicidio calificado.

Ante una sala repleta de familiares de la víctima, el fiscal especializado en delitos violentos dijo que el día de los hechos, el imputado E.C.T.G. llevó en su vehículo a quien fuera la conviviente del fallecido, hasta su lugar de trabajo, ubicado en el sector sur Antofagasta.

Dijo que en el trayecto, el imputado sacó uno de los teléfonos celulares de la mujer, que él mismo le había regalado a la mujer para poder comunicarse, ya que estaban iniciando una relación amorosa.

Más tarde, según consta en la investigación que llevó a cabo la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, E.C.T.G. (a las 02.00 del 3 de agosto), salió de su domicilio ubicado en la villa México. Luego en los alrededores de la playa "El Trocadero" llamó a la víctima que estaba en su domicilio (sector norte), para solicitarse un "servicio" hacia Mejillones, quedando de acuerdo con que lo esperaría en la mencionada playa.

Golpes

Una vez que éste abordó el vehículo, un Hyundai Elantra, se ubicó en la parte posterior izquierda. Aprovechando que Sergio Mori llevaba puesto el cinturón de seguridad, tomó un fierro que la víctima guardaba en el móvil de color azul.

"Obrando a traición procedió a propinarle reiterados golpes en la zona del cráneo dejándolo complementamente imposibilitado de defenderse. Luego de ello, y debido a que el vehículo ya estaba detenido, se bajó y arrastró a la víctima para ubicarlo en el portamaletas, pero como advirtió que había movimiento en el habitáculo, procedió a darle nuevamente varios cortes y golpes con el fierro, hasta que dejara de reaccionar", relató el fiscal, en uno de los momentos más impactantes de la audiencia.

Luego el acusado trasladó el vehículo hasta la playa y dejó abandonada a la víctima, huyendo del sector con el fierro y un teléfono celular.

Pudo establecerse que la víctima tenía al menos 24 lesiones en la cabeza. Según consta en el informe del Servicio Médico Legal, éste falleció a causa de un "traumatismo por herida cortopunzante penetrante".

Hay que considerar que después del crimen, el acusado se fue de la ciudad, estableciéndose en Viña del Mar junto a la exconviviente de Sergio Mori. Transcurrieron más de dos años hasta que fue detenido por la PDI.

El Tribunal otorgó la prisión preventiva para el acusado de 38 años, y dispuso un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

El poeta antonio rendic

E-mail Compartir

Escucha el canto de Dios en la belleza enorme del desierto con el alma errante del poeta Antonio Rendic, en el silencio del legado de su consulta médica en la lejanía de un hermoso museo en lo alto de una urbe estruendosa del Norte Grande.

El poeta Antonio Rendic fue el llamado "médico de los pobres", que amparó y respaldó la salud de los más necesitados, por su fuerte sentido de humanidad , generosidad y respeto a la dignidad humana, sobre la base de su fuerte cristianismo y su conexion con Dios a través de su poesía, que lo acompañó en su larga vida remeciendo las conciencias con su huella, que dejó en sus libros .

El estudioso de la poesía nortina, el doctor Osvaldo Maya Cortés, en su libro "La música del silencio", hace un extenso recorrido a la vida y obra de Rendic, iluminando así la profundidad de su pensamiento expresado en palabras sencillas.

El poeta, en su cosmovisión literaria, es fuertemente influenciado por el vate Jorge Manríquez y el libro "La divina comedia" de Dante, donde Ivo Serge,, su seudónimo literario, resalta más aún su fuerte influencia de los sonetos y la necesidad de resaltar el lado espiritual y hermoso de la vida, con un lenguaje pulcro, delicado, fino, que desafía la poesía confrontacional. en su poema "Vanidad" : "Ayer, sobre blando lecho / y entre finos cobertores / te cobijabas tú ... / Hoy, bajo la tierra fría.../ una capa de olvido.../.y una cruz".

Muestra que la hoguera de las vanidades se apaga en forma metafórica en un frio cementerio, donde el extremo amor propio carcome el alma de los seres con la muerte.

Es regresar a ese pulso del sentido religioso en el silencio de nuestra hermosa Catedral de Antofagasta en estos versos:

"Junto a la imagen de Jesús, sencillo en fe, / arde y se abrasa, / y no existe en la tierra pueblo o raza/ que ante Él no dobla la rodilla…".

Rescatando esa larga y poética obra que es la Biblia en el corazón del vate, que curó las heridas del alma de sus lectores, con sus libros de "versos viejos", "Libro libre", "Primavera libre y breve". Sus primeras publicaciones que asola las campanadas de una iglesia, en el silencio poético del estar alejado de toda vanidad y de la búsqueda frenética del reconocimiento que provocó la admiración de la escritora Juana de Ibarburú.

El poeta Andrés Sabella comentó lo siguiente sobre su amigo Antonio Rendic: "No pide, porque es de los elegidos, de los que no ignoran que la única riqueza es la del corazón y su corazón es poderosa caridad del bien".

un santo para antofagasta