Secciones

ExPresidente ganó en seis de las nueve comunas de región

RECUENTO. Sólo en Mejillones, Taltal y Tocopilla los votantes se inclinaron mayoritariamente por Guillier.
E-mail Compartir

En la Región de Antofagasta Sebastián Piñera también consolidó una ventaja importante sobre el que será su rival en segunda vuelta, Alejandro Guillier.

Según el último cómputo difundido anoche por el Servel, el exPresidente de centro derecha logró en la zona 34,33% de los sufragios (60.803 votos), mientras que el senador de la región obtuvo el 24,47% (43.340 adhesiones).

En tercer lugar se ubicó Beatriz Sánchez, del Frente Amplio, con 21,93% (38.847 votos) y cuarto el independiente José Antonio Kast, con 8,08% (14.304 sufragios).

Marco Enríquez-Ominami terminó quinto, con 6,72% de los votos válidamente emitidos (11.910 apoyos), muy lejos de los resultados obtenidos en esta misma región en las elecciones anteriores.

La particularidad estuvo en que a nivel local, Alejandro Guillier derrotó a Sebastián Piñera en tres comunas: Mejillones (29,73% versus 28,82%), Taltal (38,67% versus 29,7%), y en Tocopilla (41,35% versus 27,86%). En todas las demás se impuso Sebastián Piñera.

Resultado de la elección presidencial abre incierto escenario para el balotaje

DESAFÍO. La tarea más compleja la tiene Guillier que necesita sumar 28 puntos para ganar.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Varias sorpresas arrojó la elección presidencial desarrollada ayer en el país. Quizás la más significativa fue la menor votación obtenida por el exPresidente Piñera respecto de lo que estimaban todas las encuestas, resultado que abrió un escenario de incertidumbre de cara al balotaje a desarrollarse el próximo 17 de diciembre.

Con un 96,84% de las mesas escrutadas, el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, y el senador oficialista, Alejandro Guillier, obtenían anoche el primer y segundo lugar de la elección presidencial transformándose en los próximos protagonistas de la segunda vuelta.

A pesar que las encuestas habían pronosticado este escenario, el 36,65% alcanzado por Piñera se distancia del 44,4% que le otorgó la última encuesta CEP en su medición del "votante probable".

Asimismo, el 22,66% de los sufragios que obtenía Guillier marcaban una leve diferencia con el 19,7% que arrojó el sondeo.

Cabe destacar además, que el senador por Antofagasta fue seguido de cerca por la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien quedó en el tercer lugar con un 20,30% (muy por encima de los 8,5% que le otorgó la CEP).

José Antonio Kast (independiente), en tanto, se instaló en el cuarto lugar con un 7,92% de las preferencias.

Errores

El director del Instituto de Políticas Públicas de Antofagasta, Cristian Rodríguez, partió destacando los importantes errores que arrojaron las encuestas.

"Se equivocaron con Beatriz Sánchez, con José Antonio Kast que también obtuvo una votación muy alta y con el exPresidente Piñera, que consiguió mucho menos de lo que se había proyectado", dijo.

El escenario que se abre para la segunda vuelta es -según él- muy competitivo y el éxito o fracaso de las candidaturas de Sebastián Piñera y Alejandro Guillier dependerá de los acuerdos que logren con el resto de los conglomerados.

"Es un escenario marcado por la incertidumbre y el desafío para ambos bloques estará en coordinar algo que no va ser simple ni automático. Piñera deberá negociar con un sector más conservador que probablemente querrá llevar la candidatura a posiciones más duras, que no necesariamente es lo que más le conviene a él", aseguró.

Por el otro lado, sostuvo que el comando de Guillier deberá atender una serie de exigencias del Frente Amplio. "Creo que lograr acuerdos en este caso también va a resultar muy complejo", aseguró.

Cálculos

Así, para que Sebastián Piñera logre llegar a La Moneda por segunda vez, no sólo necesitará sumar ese 7,9% obtenido por Kast, con lo cual aseguraría cerca de un 45%, sino también sumar la mayor cantidad posible de los votos situados más al centro político y que en esta primera vuelta se inquinaron por Goic y así acercarse lo más posible al 50%.

La tarea para Guillier y la Nueva Mayoría, aparece un poco más compleja, ya que deben conseguir cerca de 28 puntos para asegurar la victoria en el balotaje.

Según Rodríguez, la única forma que tendrán los candidatos presidenciales de capturar los adeptos que necesitan será a través de propuestas concretas.

"Van a tener que presentar ideas y programas claros y definidos para el país y las regiones, que hasta el momento se han mantenido muy invisibilizadas en el debate presidencial", concluyó.

puntos de ventaja le sacó Sebastián Piñera a Alejandro Guillier en la primera vuelta. 13,99

Sebastián Piñera y Alejandro Guillier van por la definición en segunda vuelta

RESULTADO. El exmandatario le ganó al senador por 14 puntos y se impuso en todas las regiones, pero con una votación menor a la esperada. Sánchez (20,27%) y Kast (7,93%) lograron sorpresivas votaciones y se ubicaron en tercer y cuarto lugar.
E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera se impuso ayer en los comicios presidenciales, pero no logró evitar el balotaje y se medirá ante el abanderado de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guilier.

El balotaje

La candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se alzó el 20,27% de los sufragios (1.330.660), por lo que el bloque queda en una expectante posición para negociar su posible apoyo a la carta de la Nueva Mayoría para la definición del 17 de diciembre próximo.

De hecho, de cara al balotaje Guillier y Sánchez -más los otros candidatos de centroizquierda- suman cerca de 55% de los votos, versus 45% de la centroderecha con José Antonio Kast y Piñera.

Los votos obtenidos por Piñera estuvieron por debajo del umbral esperado por su comando y de los sondeos de opinión, que lo ubicaban cerca o, incluso, sobre del 40%.

Con todo, el ex Mandatario ganó en todas las regiones del país y desde su comando recordaron que la cifra se acerca a la diferencia que obtuvo Piñera con Frei en la primera vuelta de las elecciones de 2009, que fue de 14,46%.

La carta independiente ex UDI, José Antonio Kast, quedó en la cuarta posición con 7,93% (520.246 votos), superando a la candidata de la Democracia Cristiana, senadora Carolina Goic, que obtuvo 5,88% (386.029). Fue una jornada negra para la DC.

Más atrás, el líder del Partido Progresista, Marco Enríquez Ominami, lograba el 5,71% (374.734). Eduardo Artés consiguió 33.625 (0,51%) y el senador Alejandro Navarro 23.934 (0,36%).

"Hemos recibido en forma fuerte y clara la voz de los chilenos", dijo Piñera en un punto de prensa en el hotel Crowne Plaza. El ex Jefe de Estado calificó los sufragios obtenidos como "un gran resultado electoral".

"Necesitamos rescatar el liderazgo, el dinamismo y el progreso que nos han arrebatado", señaló Piñera, quien destacó que su candidatura ganó en todas las regiones del país y en 300 de los 365 municipios.

Piñera reconoció que "hemos escuchado este mensaje" en función de su votación, que se alejó de lo que le entregaron la mayor parte de las encuestas, y anticipó que agregarán integrantes al comando. En esa línea. También aseguró que "espero que José Antonio Kast se incorpore a la campaña".

La reacción de guillier

El senador Alejandro Guillier aseguró que "quiero decirles a todos que tengo la convicción que hoy (ayer) triunfó el futuro y no el pasado, pero necesitamos reconstruir una unidad profunda. Esta noche comienza un nuevo Chile, más amplio, diverso y solidario".

"Somos más los que estamos por el cambio y vamos a abordar el mandato popular", añadió el parlamentario.

Por su parte, la carta del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, expresó que "estamos tan felices, Chile quiere un cambio y lo dijo hoy (ayer) día votando". "El Frente Amplio llegó para quedarse", agregó la candidata presidencial.

La periodista criticó a las encuestadoras y explicó que el Frente Amplio iniciará una "conversación" para definir el apoyo en segunda vuelta. Sin embargo, dijo que Piñera "es un retroceso para el país".

También destacó los resultados en las parlamentarias del bloque que la apoya.

"En marzo recibiremos un país estancado con muchos problemas. Pero sabemos que tenemos un país maravilloso".

Sebastián Piñera, Candidato presidencial"

"Ha habido una profunda renovación en los cuadros políticos, la elección de hoy (ayer) nos muestra otra dimensión".

Alejandro Guillier, Candidato presidencial"

Las cifras del Servicio Electoral (Servel) con el 99,49% de los votos le otorgaban, al cierre de esta edición, 36,64%, con 2.405.212 de votos, mientras el senador por Antofagasta lo secundó con 22,69%, con 1.489.655 de preferencias.