Secciones

Arturo Vidal se luce en la paliza del Bayern Munich ante el Augsburgo

ALEMANIA. El "Rey" contribuyó con un golazo en su regreso a la Bundesliga.
E-mail Compartir

Llevaba cerca de un mes en la banca y volvió a lo grande. Arturo Vidal regresó a la titularidad y respondió de sobra a la decisión del técnico Jupp Heynckes con un golazo y una habilitación en el triunfo por 3-0 del Bayern Munich ante Augsburgo, triunfo que aumentó la ventaja del equipo del chileno en la cima de la tabla de la Bundesliga.

Con esta victoria el Bayern aumentó a seis puntos su ventaja sobre el segundo en la tabla de posiciones, el Leipzig, que ayer mismo empató a dos con el Bayer Leverkusen de Charles Aránguiz, que jugó los 90 minutos del duelo.

El Bayern controló el partido desde el comienzo ante un rival que trató de cerrarse atrás y de no dar muchos espacios, un planteamiento que funcionó durante la primera media hora de juego.

Pero la táctica se quebró a los 31 minutos: tras una falta lanzada por James Rodríguez desde la derecha, se produjeron una serie de rebotes en el área hasta que el balón cayó a los pies de Vidal que marcó desde corta distancia.

Hasta ese momento, el Bayern sólo había tenido una llegada clara, con un centro de Vidal en el minuto 13 que remató Lewandowski contra el cuerpo del portero, y el Augsburgo intentó reaccionar a la desventaja.

El segundo del Bayern llegó pronto, en el minuto 38, en una situación que se originó con robo de balón de Vidal en el círculo central. El "Rey", tras avanzar unos metros, cedió el balón a Lewandowski que definió sin problemas dentro del área.

La sentencia definitiva llegó en el 49', con un remate de primera de Lewandowski dentro del área a centro desde la derecha de Joshua Kimmich.

Jarry gana el Challenger de Santiago y es Top 100

E-mail Compartir

Se tiró al suelo, se agarró la cabeza y tiró un beso al cielo. Así celebró Nicolás Jarry su título en el Challenger de Santiago 2.

La raqueta número 1 de Chile se impuso al salvadoreño Marcelo Arévalo en dos sets, conquistando así el tercer campeonato challenger de su carrera.

Y más importante aún. Con esto, se aseguró ingresar al Top 100 del ranking de la ATP. Específicamente, mañana aparecerá en el casillero 98.

Además, queda muy cerca de asegurar su paso al cuadro principal del Abierto de Australia del 2018. Claro que para eso habrá que esperar las últimas semanas del circuito.

acciones

El partido en el Court Central del Club de Polo y Quitación San Cristóbal arrancó con todo para el nacional. En sólo 24 minutos barrió en el primer set por 6-1. Inapelable.

Pero en la segunda manga mejoró el salvadoreño. Jarry cedió su saque e incluso tuvo set point en contra. Hasta que en el 4-5, con Arévalo sacando para ganar la manga, se recuperó y quebró.

De ahí siguió sólido y se llevó la victoria por 7-5 en una hora y 19 minutos de juego.

Es el tercer título de su carrera tras los conquistados este mismo año en Medellín y Quito.

Tenistas en silla de ruedas apuestan por el título en Ecuador y Colombia

TORNEOS. Los antofagastinos Alexander Cataldo, Bryan Tapia y Emilio Romañoles, llevan tres meses preparando su participación para los últimos campeonatos del año.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Si hay deportistas que no saben de cosas imposibles son los tenistas en silla de ruedas del AutoClub, Alexander Cataldo, Bryan Tapia y Emilio Romañoles.

Los tres valores antofagastinos que este año continuaron su carrera dentro de la categoría adulto, han logrado diversos títulos dentro de esta disciplina, llegando a situar a la región a nivel mundial tras haber obtenido el segundo lugar del Torneo Mundial de Tenis en Silla de Ruedas y que dejó a Cataldo como el primer chileno en ocupar el puesto número uno del ranking en juniors.

Hoy, mentalmente mucho más confiados a base de sus mismas habilidades, estos tres tenistas se prepararan para sortear el gran desafío que significa disputar los próximos torneos Futuro (últimos del año) los que se desarrollarán en Cuenca, Ecuador, desde el 28 de noviembre al 3 de diciembre, y en Cali, Colombia, del 6 al 9 del próximo mes.

El último es especialmente importante para Cataldo, quien este año va a defender el corona a Colombia después de haber sido campeón en 2016.

"Cali será difícil pues me toca defender el título del año anterior. Tengo fe y confianza en que vamos con muy buen nivel, venimos haciendo buenos torneos. Yo mismo, pese al cansancio que llevo, me siento preparado para defender el título. Tengo las ganas. Ecuador en tanto será mucho más simple. A este torneo voy a sumar puntos para el ranking nacional. Nos irá bien", sostuvo.

Cataldo agregó que pese a que su compañero talquino, Jaime Sepúlveda (segunda raqueta de Chile en silla de ruedas), se lesionó y no podrá acompañarlo para participar en dobles, contará con la presencia de Miguel Coronado de Temuco.

"Si bien improvisaremos esta dupla, vamos con toda la confianza de poder ganar", recalcó.

Financiamiento

Pese a que Cataldo y Romañoles han logrado juntar los recursos necesarios para asistir a ambos torneos, el cuarto finalista del Futuro anterior (en Colombia), Bryan Tapia, sí necesita del apoyo que tanto entidades gubernamentales como privados puedan otorgar.

"La verdad es que nos hemos preparado bien, con kinesiólogos y sicólogos deportivos que nos han ayudado a fortalecer nuestras convicciones. No obstante, el hecho de que quede tan poco para iniciar los torneos, y que me falte el dinero para ir (un millón y medio de pesos), es algo que comienza a hacerme eco en mi cabeza y que no me permite estar muy tranquilo", sostuvo el joven.

Acotó que cualquier ayuda será bien recibida y que las gratificaciones por la ayuda se reflejarán en los resultados de estos torneos.