Secciones

Candidatos refuerzan el llamado a votar en los comicios de hoy

PRESIDENCIALES. Guillier y ME-O enviaron un mensaje de unidad al progresismo y Goic pidió "compromiso ético".
E-mail Compartir

Con un llamado transversal a la participación cerraron ayer sus actividades los candidatos presidenciales que hoy se someterán al voto popular para definir al futuro Presidente del país por los próximos cuatro años.

Llamado que hizo quien corre como favorito en las encuestas, el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, que dio por finalizadas sus actividades con un partido de futbolito entre el equipo integrado por su comando, "Arriba los Corazones" y otro con exfiguras del fútbol nacional como Gabriel Mendoza y Juvenal Olmos, llamado "Tiempos Mejores".

"Lo que vimos hoy día trabajo en equipo, espíritu deportivo, saber ganar y saber perder, caerse y ponerse de pie, intentar meter los goles pero jugando limpio y mostrando los talentos. Es lo que queremos ver en nuestro país de eso se tratan los tiempos mejores y por eso yo espero que mañana podamos tener una elección tan limpia y tan apasionada como fue este partido de fútbol y que todos los chilenos y la chilenas participen mañana es muy importante", dijo Piñera.

"Quiero llamarlos a cada uno de ustedes a un encuentro con nuestro país y nuestra patria. Vayan a votar. Voten por el que quieran siempre que nos conduzca a tiempos mejores", agregó y finalizó manifestando que "si ganamos mañana (hoy) vamos a estar muy contentos, si ganamos por más de 10 puntos vamos a estar extraordinariamente contentos, si nos va aún mejor mire vamos a estar contentos no sólo nosotros sino que todos y cada uno de los chilenos".

Por su parte, el jefe político de la campaña del candidato, Andrés Chadwick, se refirió a la opinión que manifestó la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, quien dijo a "El Mercurio" que espera que alguien se su partido integre el comité político de un posible gabinete ministerial de Piñera.

El exministro del Interior dijo que aún no se está trabajando en eso y llamó a los partidos de Chile Vamos a mantener la tranquilidad y la humildad.

El senador Alberto Espina (RN) negó que ya se estuvieran sondeando nombres para un eventual gabinete, aseverando que "todas esas especulaciones de nombres no tienen ningún fundamento". "Todo aquel que aparezca candidateándose va a quedarse con cola", advirtió ya que "no hay algo que irrite o moleste más a quien quiere ser Presidente de Chile, en el caso del (ex) Presidente Piñera, es que antes de que ni siquiera ganemos la primera vuelta, ya estén repartiéndose cargos; lo encuentro un descriterio absoluto".

Comando de guillier

Desde el comando del candidato del PR, PPD, PS, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier, el coordinador de campaña, Osvaldo Correa, reiteró el llamado que han hecho a la unidad del progresismo con miras a una posible segunda vuelta. "Somos muy respetuosos de cada una de las candidaturas que están participando de este proceso, muy especialmente respecto de aquellas que representan al mundo progresista, por lo tanto, lo que nosotros hemos hecho es repetir el mensaje de unidad que Alejandro Guillier ha hecho a cada uno de los sectores del mundo progresista", sostuvo.

Además hizo un llamado a los chilenos a acudir a votar "por el candidato que fuera", enfatizando que lo hagan pensando si lo que se busca es un Chile que avance en gratuidad de la educación superior, dignidad en las jubilaciones y en descentralización, o un Chile que retroceda en reformas.

"compromiso ético"

En tanto, la candidata de la DC, Carolina Goic, hizo énfasis en el "compromiso ético" en su llamado a votar. "Si bien el voto es voluntario, nuestro país lo construimos todos y desde ese compromiso ético es que queremos hacer este llamado a que todos participemos, con alegría y optimismo, sintiéndonos parte de un Chile que se levanta", dijo.

Y se refirió al anuncio de parlamentarios DC de no asistir al comando de Guillier a saludarlo en caso de que pase a segunda vuelta. "Me parece una buena señal. Todas las conversaciones posteriores se tendrán cuando tengamos el resultado", opinó.

ME-O: "Si no votan vamos a retroceder"

Un llamado a la unidad fue el que también hizo el candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, quien sostuvo que "si no votan los trabajadores, yo confirmo lo que las encuestas dicen. Si no movilizan a sus sindicatos, las encuestas dicen la verdad. Los resultados van a depender de la capacidad de movilización de los trabajadores. Si no votan vamos a retroceder". "Voten por quién sea, pero voten", agregó. "Yo estoy a favor de despenalizar la marihuana, pero si el que quiere fumarse un pito, no quiere votar, es un irresponsable", concluyó.

Sánchez: "A Jorge Sharp lo daban tercero y terminó siendo electo"

COMICIOS. La candidata del Frente Amplio rechazó ponerse en el caso hipotético de que Guillier pase al balotaje.
E-mail Compartir

Con el fantasma de la abstención rondando en las horas previas a las elecciones de hoy, la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se reunió con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, para remarcar la importancia de acudir hoy a votar.

Aunque unos 14,3 millones de chilenos están convocados a votar hoy, los cálculos más optimistas prevén que la participación no llegarán a la mitad de esa cifra. Según proyecciones de expertos electorales y analistas, los votantes fluctuarán entre un 47 y un 48 % del padrón.

En ese contexto Sánchez hizo un llamado a votar y ante las consultas sobre un probable panorama en segunda vuelta, ejemplificó con la victoria de Sharp en el puerto para negarse a responder en base a un caso hipotético.

"Es increíble cómo se genera un ambiente en donde parece que la elección hubiese terminado y considero que es una falta de respeto para los chilenos y chilenas porque no somos los candidatos los protagonistas, son las personas", dijo Sánchez y agregó que "a Jorge (Sharp) le pasó algo bastante parecido, porque faltando una semana antes de la elección en Valparaíso lo daban por tercero y termino siendo electo como alcalde". Y descartó ponerse en el caso de que fuera el abanderado del PPD, PS, PR, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier.

Algo que sí hizo por su parte Sharp, quien anunció que, si el Frente Amplio no pasa a segunda vuelta, se convertirá en una "férrea oposición".

"Si no pasamos a segunda vuelta, si es que, en definitiva, no nos constituimos en Gobierno, el rol del Frente Amplio durante los próximos cuatro años será de oposición. Tanto en el rol social, como en el parlamento y desde la institucionalidad", sostuvo el edil.

Asimismo, el alcalde de Valparaíso destacó que la candidata presidencial de su sector "al igual que muchas mujeres en Chile, ha sido muy valiente al salir con la convicción que la ha caracterizado, a jugársela por el Chile que queremos".

Sharp, además llamó a consolidar el Frente Amplio y apuntó que la abanderada del sector "ha estado a la altura y no nos queda más que seguir lo que nos ha planteado y el ejemplo que ha dado en toda la campaña".

Frente Amplio define estrategia futura

Aunque el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se animó ayer a anunciar que el Frente Amplio será férrea oposición si no pasa a segunda vuelta, el bloque se reunió la tarde de ayer a delinear la estrategia que seguirán desde mañana de cara a la segunda vuelta. En el encuentro se iban a exponer los acuerdos generados en la mesa nacional del bloque a partir de los encuentros que sostuvieron durante esta semana.