Secciones

Emilia enfrenta con éxito recuperación por una leucemia

ESPERANZA. Pequeña de 5 años recibió trasplante de médula en Santiago.
E-mail Compartir

El próximo lunes Emilia Aravena Osorio cumplirá cinco años. Es una luchadora ya que junto a su familia ha recorrido un difícil proceso de recuperación, tras ser sometida a un trasplante de médula, luego que en abril de 2015, le diagnosticaran leucemia mieloide aguda.

Ivonne, su madre, se siente inmensamente agradecida por el apoyo, cariño y oraciones que tanta gente les ha hecho llegar desde que comenzaron este proceso. "Emilia está estable, bien, porque gracias a Dios su médula está trabajando. Sus plaquetas van bien, pese a que en octubre tuvo un cuadro intestinal. Pedimos permiso por unos días para estar en Antofagasta y poder celebrar su cumpleaños", dijo.

El 12 de diciembre Emilia cumplirá seis meses desde que fue trasplantada. Ese día los médicos verán si va bajando la dosis de los medicamentos que toma. "Está tomando inmunosupresores, otros para prevenir hongos e infecciones, todo lo asociado a su tratamiento. Lo bueno que esto será por un tiempo. Estaremos en la ciudad hasta el domingo 26, ya que el 27 tenemos nuevo control", sostuvo.

Si todo sigue como hasta ahora es posible que en el verano ya pueda tener sólo controles mensuales, lo que le permitiría regresar a su hogar.

Para celebrar el exitoso proceso de recuperación, Emilia celebrará hoy su cumpleaños, en el Rotary Club Antofagasta, ubicado en avenida Croacia (Playa Blanca), a contar de las 15.30 horas.

La pequeña está asistiendo a clases en la Clínica Dávila en Santiago, pues a mediados de septiembre comenzó a recuperarse de los intensos tratamientos a los que fue sometida.

"Quiero agradecer a tanta gente que nos tiene en sus oraciones. También le doy gracias a Dios", precisó.

meses desde que fue sometida al trasplante de médula, cumplirá Emilia el próximo 12 de diciembre. 6

Crimen del taxista: autor fue detenido en Viña tras dos años de investigación

INVESTIGACIÓN. Largas pesquisas condujeron a un sujeto de 28 años, pareja de la exconviviente de la víctima. El imputado sería formalizado mañana por el homicidio del trabajador.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Tenía 33 años y muchos amigos que, como él manejaban taxis, al aeropuerto. Sus cercanos lo calificaron como un hombre tranquilo, que no tenía problemas con nadie. Pero la madrugada del lunes 3 de agosto de 2015 fue encontrado sin vida en el vehículo que guiaba en un sector del Trocadero. Sergio Mori Olcay había sido asesinado.

Aquel nefasto día su familia quedó destruida. Surgieron un sinnúmero de interrogantes e hipótesis sobre su muerte, las que sólo ayer fueron despejadas en una conferencia de prensa, encabezada por el fiscal regional, Alberto Ayala.

Éste confirmó que tras dos años de intensas diligencias, reunidas en un voluminoso informe de investigación de más de 640 carillas, se logró establecer líneas de trabajo que dieron cuenta que el autor del crimen era alguien del entorno del fallecido.

Se trata de la pareja de quien fuera conviviente de Sergio Mori, un sujeto de 38 años, identificado como E.C.T.G., quien al poco tiempo del homicidio se fue de la ciudad.

El fiscal regional confirmó que el presunto autor fue detenido en Viña del Mar, donde se había establecido.

Según Ayala, se trató de una investigación de largo aliento en la cual la Brigada de Homicidios de la PDI desplegó recursos técnicos, humanos y materiales para llegar a la individualización del homicida.

"Quiero destacar el trabajo de la PDI que permitió arrinconar a quien consideramos responsable de la muerte y que terminó reconociendo primariamente los elementos de esta investigación", agregó Ayala.

Pesquisas

En la conferencia intervinieron además el jefe de la BH, Herwin Rojas, y el fiscal que asumió la investigación, Juan Castro, especializado en delitos violentos.

El crimen del taxista, un excarabinero y padre de dos hijos, quedó al descubierto el 3 de agosto de 2015, cuando una persona que se desplazaba por lado norte de la playa "Trocadero" se percató de la inusual presencia de un automóvil Hyundai Elantra.

Después pudo establecerse que el cuerpo del conductor estaba en el maletero.

El vehículo fue periciado durante varias horas al igual que el cuerpo. Así pudo establecerse que Sergio Mori falleció a causa de un traumatismo encéfalo craneano.

Un detalle llamativo respecto de la investigación es que después del homicidio, la mujer, junto a los dos hijos que tenía con la víctima, dejó la ciudad y se radicó en Viña de Mar, iniciando una relación formal con E.C.T.G., descartándose, según dijo el fiscal regional, que tuviera alguna intervención en el delito, puesto que ella ignoraba quién había ultimado al taxista.

La mujer tuvo una relación de convivencia de 12 años con el excarabinero, con quien tuvo dos hijas.

Sobre los hechos, el jefe de la BH dijo que se logró reconstruir la dinámica del crimen.

"A un par de semanas del hecho ya teníamos idea de lo ocurrido, pero después vino la etapa de reunir antecedentes y se levantaron diferentes hipótesis. Se llegó a la conclusión que esto fue cometido por alguien del entorno de la víctima", explicó.

Como parte de la investigación, el fiscal Juan Castro, junto a una abogado asistente y efectivos de la PDI se trasladaron a Viña del Mar para tomar nuevamente declaraciones a la pareja y contrastar las mismas con las prestadas al comienzo de la investigación. Al término de la diligencia se solicitó una orden de detención judicial, y su detención fue controlada en la Quinta Región.

Luego de ello se autorizó el traslado del detenido a Antofagasta, donde se espera sea formalizado mañana.

"Quiero destacar el trabajo que permitió arrinconar a quien consideramos responsable de la muerte de Sergio Mori".

Alberto Ayala,, fiscal regional"

años de convivencia tuvo el excarabinero con la madre de sus dos hijas, quienes viven en Viña del Mar. 12

Detienen a pareja que vendía droga por internet y la llevaba al centro

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado detuvo a personas que se dedicaban a la venta de drogas, utilizando la modalidad de oferta mediante ciertas redes sociales de acceso restringido. Las entregas se realizaban en el centro. Los detenidos son una mujer chilena de 30 años y un sujeto de 24 años, colombiano.


Operativo extraordinario dejó un total de 65 detenidos en la región

Un total de 65 detenidos dejó una ronda extraordinaria que abarcó toda la Prefectura de Antofagasta, reforzando así los servicios preventivos. En Antofagasta la formación de estos servicios se realizó en el centro y en el campamento "Un Pueblo Latino". Hubo además 3.913 fiscalizaciones preventivas y 1.932 controles al tránsito.

Dieron reclusión nocturna a sujeto que guiaba auto estando ebrio

E-mail Compartir

El fiscal Javier Loyola Reyes, obtuvo una sentencia de condena en contra de Cristian Ávalos Cortés (38), luego que lograra probar ante el Tribunal Oral de Antofagasta, que el 22 de mayo de 2016 condujo un vehículo motorizado en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia.

Los hechos por los que acusó la Fiscalía indican que a las 10:10 horas de ese día, Carabineros controló al imputado en la intersección de Mario Silva Iriarte con avenida Bonilla, toda vez que conducía un vehículo con dificultad y zigzagueando.

Al ser controlado quedó en evidencia que conducía en estado de ebriedad, lo que fue confirmado al practicarle el examen de alcoholemia, que registró que guiaba con 1,35 gramos de alcohol por litro de sangre.

También se estableció que a esa fecha el conductor nunca había obtenido licencia de conducir.

Por este ilícito los sentenciadores le aplicaron una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, y además lo condenaron al pago de una multa de 2 UTM. Fue sentenciado a reclusión domiciliaria nocturna.