Secciones

1.684 efectivos de las Fuerzas Armadas resguardan los 65 locales de votación

SEGURIDAD. Sedes de sufragio están desde ayer bajo vigilancia de funcionarios militares. Intendente y jefe de fuerza esperan un proceso tranquilo.
E-mail Compartir

Serán 1.684 efectivos de las Fuerzas Armadas los encargados de resguardar el orden y la seguridad en los 65 locales de votación habilitados en la región para la elección presidencial, parlamentaria y de cores que se realizará mañana.

Los establecimientos fueron entregados a las FF.AA. a las 9 de la mañana de ayer, y en ellos ya están instaladas las urnas de votación y cámaras secretas.

El comandante de la I División de Ejército, general de Brigada, Rafael Fuenzalida, quien asumió como jefe de fuerza de la Región de Antofagasta, informó que el personal ya se encuentra desplegado en las sedes de votación.

"Ya comenzaron los desplazamientos de la Fuerzas Armadas para recibir los locales de votación y que cada jefe de local pueda coordinar con los delegados electorales el accionar, de manera que todos este domingo puedan cumplir su deber cívico con seguridad", declaró el oficial.

El intendente Arturo Molina, quien ayer encabezó un recorrido por los establecimientos educacionales que serán empleados como locales de votación en la comuna de Antofagasta, informó que estos recintos ya se encuentran en condiciones de recibir a los electores.

"Hemos visto todo bien ordenado y señalizado. Está todo en condiciones para recibir a la gente el día domingo (mañana). Este trabajo de coordinación ha sido desarrollado de forma muy efectiva por el director regional del Servicio Electoral (Abel Castillo) y el general Rafael Fuenzalida", declaró Molina.

En las elecciones presidenciales, parlamentarias y de cores de mañana están habilitadas para votar 448.767 personas en la región. De ellas 264.504 corresponden al padrón electoral de la comuna de Antofagasta.

Servel llama a ciudadanos a informarse del proceso electoral

E-mail Compartir

El director regional del Servicio Electoral (Servel), Abel Castillo, hizo un llamado a los ciudadanos a informarse respecto a su lugar de votación y los candidatos que compiten.

"En cada local de votación, en la parte exterior, estarán comunicados los facsímiles de los votos, de modo que puedan ubicar, previo a entrar a la cámara secreta, la ubicación del candidato de su preferencia", expresó.

Castillo agregó que los postulantes también pueden ser vistos en el sitio web del Servicio Electoral.

El directivo informó además que se encuentra todo coordinado para que los votantes con algún grado de discapacidad reciban las asistencia necesaria para permitir su rápido acceso a los recintos de sufragio.

Vocales

A las 15 horas de hoy, los vocales de mesas designados deberán constituirse en los locales de votación para recibir del Servicio Electoral la capacitación para el proceso de mañana, la que es obligatoria para aquellos que ejerzan por primera vez esta función.

Respecto a la hora de presentación de los vocales de mesa mañana, el director del Servel indicó que las personas designadas comenzarán sus labores a las ocho de la mañana, y quienes no asistan a cumplir este deber se exponen a multas van entre las 2 y 8 UTM.

Las personas a las que se solicite ser vocal de mesa durante las elecciones (por ausencia de un titular), estarán obligadas a aceptar. Negarse puede incluso conducir a una detención.