Secciones

Club de atletas senior logró 32 medallas en Sudamericano

DELEGACIÓN. Siete oros, 14 platas y 11 bronces trajeron deportistas desde torneo que se disputó en Santiago.
E-mail Compartir

Con 32 medallas (7 oros, 14 platas y 11 bronces) terminó su participación en el torneo sudamericano de atletismo, la delegación antofagastina del club de la disciplina, Atletas Senior.

El certamen, que fue disputado en Santiago la semana pasada, reunió a 2 mil deportistas de Chile, Argentina, Perú, Bolivia y Venezuela (invitado).

Para la dirigente del club en cuestión, Isabel Rojas Cepeda, el haber logrado estas preseas, debe ser motivo de enorme orgullo para Antofagasta.

"Estamos muy contentos por lo logrado. Con nuestras medallas, hicimos que Chile campeonara en variadas disciplinas. Todo sumó y nuestros deportistas se mojaron la camiseta", sostuvo.

La delegación local estuvo integrada por deportistas de entre 30 y 40 años.

Los grandes del fútbol mundial que estarán ausentes en la cita planetaria

CERTAMEN. Chile, Italia y Holanda son algunas de las selecciones que más se extrañarán en Rusia 2018. ¿Cómo afectará eso al campeonato?, expertos responden.
E-mail Compartir

Hay consenso. Simplemente un Mundial sin Italia, Holanda o Chile, es algo que ni los hinchas ni comentaristas deportivos están dispuesto a pasar por alto.

Y es que a cinco meses de que comience Rusia 2018, laureadas selecciones sorpresivamente quedaron al margen de la justa futbolística que se celebra cada cuatro años, dejando a importantes figuras del fútbol sin posibilidad de lucir ante los ojos del mundo.

Holanda, Camerún, Ghana, Costa de Marfil, Estados Unidos y Chile, son sólo algunas de las selecciones más destacadas que no podrán participar en el próximo Mundial en la nación de los zares.

Cabe destacar que tres de estos seis planteles fueron campeonas en sus respectivas confederaciones: Chile (Conmebo); Camerún (CAF); y Estados Unidos (Concacaf).

"De las selecciones que tradicionalmente estaban yendo a los mundiales, hay tres que son primordiales y que no pueden faltar: Italia (campeona en 2006), con toda su trayectoria y los jugadores que tiene, creo que es el gran ausente. Por otro lado, gracias a sus grandes figuras y lo realizado el mundial pasado, Holanda también debió llegado a Rusia. Y bueno, lo mismo Chile, por haber sido favorito y por lo hecho en la Copa Confederaciones (vicecampeón)", dijo José Román, de Radio Madero.

El editor general de la agencia Orbe en Santiago, René Cortés, dijo que si bien se echarán de menos las presencias de Italia y Chile, los equipos que llegaron al mundial, se ganaron su derecho.

"Nunca van los mejores. Llegan los que se ganan el derecho en cancha. Ocurre con jugadores y equipos de gran nivel. Se lamenta, pero nada más que eso. Es parte de la competencia. Hay muchos que llegan al certamen sólo por los resultados, porque les alcanzó, y luego en el mundial demuestran su mejor juego. Y también pasa lo contrario, cuando equipos grandes sólo decepcionan. Es parte de la competencia deportiva, y aunque no sea del gusto de todos, hay que aceptarlo", señaló el especialista.