Secciones

BH investiga muerte de mujer que se habría lanzado de 5° piso

TRAGEDIA. Hechos ocurrieron en un edificio de avenida Iquique.
E-mail Compartir

Impacto causó entre los residentes de varios edificios de departamentos en la avenida Iquique, altura del 3.900, la posible decisión de una mujer de lanzarse al vacío desde un quinto piso.

Los hechos quedaron al descubierto a tempranas horas de ayer luego que vecinos se percataran que la mujer yacía en el antejardín. Tras informarse de la situación, el fiscal de turno dispuso la concurrencia de un equipo de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI Antofagasta.

Hospital

Inicialmente los peritos se trasladaron hasta el Hospital Regional, y allí confirmaron el fallecimiento de la mujer que habría caído desde gran altura, según explicó el jefe (s) de la BH, comisario Luis Galaz.

"Se dispuso que oficiales de la BH concurrieran hasta el sector donde se produjo la caída, a fin de recopilar evidencias y también para entrevistar a vecinos. Allí se tomó contacto con una testigo que dio a conocer que al parecer la víctima sufría de problemas mentales, situación que está siendo indagada", explicó el jefe policial.

La víctima tenía 48 años y fue identificada como N.M.O.U.. Residía sola en un departamento en calle Iquique 3.954. Fue solicitado el apoyo de la "Bomba Antofagasta" que facilitó un carro con escalera telescópica para llegar hasta el inmueble de la fallecida.

En el sitio del suceso se levantaron evidencias a fin de descartar la participación de terceros en el deceso de la vecina, cuyo cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal.

años tenía la mujer que murió a causa de las heridas que sufrió tras precipitarse desde un quinto piso. 48

Con prohibición de funcionar quedaron dos locales nocturnos

E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento quedaron dos locales nocturnos de Antofagasta, los que fueron inspeccionados en el marco del plan 'Centro Seguro', fiscalizaciones que semanalmente coordina la Gobernación Provincial.

En el operativo participaron funcionarios de Policía Internacional de la PDI, Inspección del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos (SII), la Patrulla de Alcoholes de la Prefectura de Carabineros y la Seremi de Salud.

Estos últimos decretaron la prohibición de funcionamiento en el local 'Paradise' y 'Ángel Negro' de calle Condell, por problemas de infraestructura en sala de cambio y presencia de mosquitos en el sector de duchas.

A ello se sumaron multas por salubridad e higiene por parte de Carabineros.

Por su parte, el SII y la Inspección del Trabajo cursaron citaciones al primer local por no emitir documento tributario y para reportar el libro de asistencia, respectivamente. Además, Policía Internacional efectuó 41 controles migratorios, detectando en el operativo seis situaciones irregulares.

Gobernadora: "El traficante corroe y ensucia la paz social de los barrios"

DROGAS. Autoridad reafirmó compromiso para combatir el tráfico a gran escala, pero también el que afecta a las poblaciones y a los vecinos de todos los sectores.
E-mail Compartir

Redacción

"El traficante es aquel que corroe y que ensucia la paz social de los barrios, el que de alguna manera incide en la ocurrencia de un delito", dijo la gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero al analizar las consecuencias de la comercialización de sustancias ilícitas y el mundo que se esconde detrás del narcotráfico.

La autoridad reanudó el compromiso gubernamental para continuar trabajando en el combate contra el microtráfico y el tráfico a gran escala.

"Es un error ver el fenómeno del tráfico en forma aislada, porque hay que ver su vinculación a los delitos conexos", explicó al respecto.

Reconoció que el problema del tráfico y consumo es algo preocupante, porque la gente adicta empieza a buscar cualquier tipo de forma de obtener dinero para ir y comprarle a ese proveedor que se instaló en un sector de un barrio determinado.

Hay que precisar que según cifras de Carabineros, en los últimos cuatro años, el OS-7 ha desarticulado 21 bandas que operaban en la región de Antofagasta (un 10,1%), lo que nos ubica en tercer lugar a nivel nacional, después de la región del Biobío que registra un 12,6% y de la región Metropolitana que abarca un 26,2% del total.

Por su parte, la PDI a través de su programa "Microtráfico Cero", sólo en los últimos dos años, también en la región, ha realizado 85 procedimientos de microtráfico, logrando la detención de 54 personas.

"Como Gobierno estamos trabajando tanto a nivel de narcotráfico como de microtráfico. Para el tráfico de estupefacientes en grandes cantidades, contamos con un programa denominado Contra el Crimen Organizado de la Macro Zona Norte, donde se trabaja de forma muy vinculada a Arica y Parinacota, e Iquique con Antofagasta", dijo la gobernadora.

Ilícitos

En estas tres regiones se establecieron cuatro ilícitos vinculados al tráfico que son los que se trabajan en materia interregional y también internacional, por ejemplo, está el tráfico de drogas, el tráfico de migrantes, la trata de personas y el contrabando en sentido amplio, como el cambiar camionetas corporativas (delito conexo al tráfico de estupefacientes). Estas pasan por vías no habilitadas a Bolivia y luego son tranzadas por drogas o son utilizadas para traficar.

Además en la lucha antidrogas está el Plan Regional de Seguridad Pública, en que estos delitos también son parte del trabajo preventivo y dentro de lo más destacable, están los trabajos que se coordinan para deshabilitar pasos fronterizos ilegales.

Fabiola Rivero dijo que Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones tienen un trabajo bastante profundo junto a las autoridades gubernamentales y la Fiscalía, a fin de hacer trabajos de ingeniería, como los pretiles, a fin de inutilizar las vías clandestinas de transporte de personas y de drogas.

Otro aspecto que destacó la autoridad tiene que ver con la presencia de tragadores de drogas, conocidos como "mulas", "burreros" o "correos humanos", que arriesgan su vida hasta por 100 dólares, poco más de $60 mil.

"Lamentablemente hace poco vivimos la triste muerte de un ciudadano boliviano que transportaba ovoides y que falleció en el Hospital Regional", recordó.

Fabiola, Rivero, gobernadora, provincial"

"Lamentablemente vivimos la triste muerte de un ciudadano boliviano que transportaba ovoides"."

Chofer ofreció dinero a carabineros porque tenía documentos vencidos

E-mail Compartir

El conductor de un automóvil Nissan Sentra, identificado como por J.P.G.G. de 29 años, fue detenido por carabineros luego que ofreciera $5 mil a los funcionarios policiales para que no fuera infraccionado por mantener vencida la documentación de su vehículo. Este fue controlado por efectivos de la Subcomisaría Antofagasta Norte.


Prohíben acercarse a la víctima a sicólogo acusado de abuso sexual

Con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional, quedó el sicólogo F.S.I.W. (48), acusado de agredir sexualmente a una paciente. Este fue detenido por la Brisexme de la PDI, tras ser denunciado por una mujer de haberle tocado los senos y los glúteos. El Tribunal dispuso 60 días para investigar.