Secciones

Municipio interpone denuncias por dos casos de maltrato animal

E-mail Compartir

La alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, interpuso ayer ante la Fiscalía dos denuncias por maltrato animal detectadas durante el fin de semana. Las víctimas corresponden a una gatita llamada Rubia, -degollada presuntamente por una vecina- y a la perrita bautizada como Sarita, quien estaba en estado de abandono.


40 jóvenes del Programa Somos trabajaron con comunidad de Paposo

Cerca de 40 jóvenes de la región que participan del Programa Somos de Fundación Minera Escondida trabajaron junto a la comunidad de Paposo. Esto, en el marco de una pasantía de 3 días para que estos agentes de cambio realizaron iniciativas para mejorar su entorno, entre ellas la habilitación de una plaza de juegos.

Vecinos denuncian basurales a pocas cuadras del nuevo hospital

SUCIEDAD. Desde la Dirección de Aseo de la municipalidad afirman que periódicamente se realizan actividades de limpieza, pero que a los pocos días vuelven la basura y los escombros.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Al inaugurar el nuevo Hospital de Antofagasta se esperaba que éste contribuyera a mejorar el entorno de la población El Golf, barrio que históricamente ha sufrido la presencia de microbasurales. No obstante, y tras dos semanas de operaciones del centro médico, los focos de suciedad no han podido ser eliminados por el municipio, pese a que aseguran haber hecho el intento.

Uno de estos basurales está emplazado en la intersección de Loa con Elqui, a tres cuadras de la fachada del nuevo hospital. El sitio tiene numerosos escombros y desechos domiciliarios frente a las pasarelas.

Gonzalo Bravo es gerente de Abimicata, reparadora mecánica ubicada en la intersección mencionada. En sus palabras, el lugar ha sido ensuciado tanto por vecinos del sector como de otras poblaciones.

"Hay sectores destinados para tal basura que debieran respetarse. No es lindo salir de la casa y ver que donde pasa el tren o en medio de una avenida que debiere ser bonita, está llena de basura", afirmó.

Bravo manifestó que es necesario realizar arreglos que acompañen la fachada del centro médico, esto porque contribuye a la preservación del ambiente del sector.

"Si tenemos un hospital tan lindo y moderno, lo mejor sería que lo acompañara un ambiente igual de bueno", agregó.

Abandono

En el interior de El Golf también han surgido microbasurales. Es el caso de la intersección de Loa con Valdivia, espacio donde se encuentra un sitio eriazo que es utilizado como vertedero.

Según explica Yuri Rojas, una locataria del sector, la zona es una plaza abandonada, hoy tomada también por consumidores de alcohol y drogas. "Está muy descuidada. Más que nada se presta para que vengan a tomar y drogarse ahí. Hay que tener estómago para pasar", comentó.

Rojas también afirmó que están a la espera de nuevos arreglos municipales.

Otro vecino del sector, Roberto Sepúlveda, ratificó la existencias de basurales y los peligros del sector. No obstante, se mostró esperanzado respecto a una mejoría.

"Los pobladores esperamos que todos estos temas, que debieran haberse solucionado antes de la puesta en marcha, en algún minuto se puedan ir mejorando", dijo.

Municipio

El asunto no ha pasado desapercibido para la Municipalidad de Antofagasta, institución que informó que incluso aumentó a 45 la cantidad de camiones recolectores. No obstante, el problema persiste en El Golf.

Así explicó el director de Aseo, Rodrigo Silva, quien comentó que lamentablemente los mismos habitantes de la zona contribuyen a mantener los focos de suciedad cercanos al centro médico.

"Antes de inaugurar el hospital el Ministerio de Obras Públicas nos pidió un operativo y se realizó la limpieza. Tenían un contratista y brindamos apoyo y seguiremos haciéndolo. Incluso en calle Loa habilitamos la plaza de garita Houston, pero al otro día teníamos escombros", contó.

Según explicó Silva, la situación también se repite en sectores como Villa El Salto, espacio donde los operativos de higiene apenas duran un día.

"Todos quieren que el camión esté en la puerta de la casa retirando sus escombros, pero nadie desea desplazarse y nadie quiere tener la basura en la puerta", lamentó Silva.

Pese a lo anterior, el funcionario anunció que en dos semanas más se realizará un nueva limpieza en los alrededores del hospital.

"Esta vez le corresponde al sector del Hospital hacia el sur, a la población El Golf hasta la Vega, que va desde Loa a Pedro Aguirre Cerda", concluyó el director.

Gonzalo, Bravo,, mecánico"

"Si tenemos un hospital tan lindo y moderno sería que lo acompañara un ambiente igual de limpio".

Yuri, Rojas,, locataria"

"Vienen a tomar y drogarse en la plaza. Hay que tener estómago para pasar por ahí"."

Hasta 2018 se extienden labores en Av. Salvador Allende

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas informó que hasta inicios de 2018 se extenderán las labores en avenida Salvador Allende. Durante ese tiempo se cerrará una pista desde las 8 a 18 horas, tal como está sucediendo actualmente.

El MOP además informó que las obras llevan un 20% de avance. Estas corresponden a la conservación de la red básica vial de Ruta 26 (conducente a Ruta 5).

El seremi Obras Públicas, César Benítez, explicó que el contrato se inició en octubre pasado y considera una extensión de 180 días corridos, por lo que se espera que durante el primer trimestre del próximo año la Dirección Regional de Vialidad finalice las obras.

La solución proyectada incrementará las condiciones de seguridad vial y confort de este tramo de la Ruta 26, con el mejoramiento de la carpeta de rodadura e instalación de elementos de seguridad vial y sustituir barreras en mal estado.

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo recordó que tanto en el presente mes de noviembre como en diciembre, durante estos trabajos se cerrará una pista desde las 08:00, hasta 18:00, según avance de partidas, mientras que durante los otros meses, los trabajos no alterarán el normal flujo de tránsito.