Secciones

Alumnos protestaron por microbasurales

MEDIO AMBIENTE. En la manifestación participaron apoderados y docentes.
E-mail Compartir

Más de 700 alumnos de la Escuela D-59 realizaron una manifestación por los permanentes microbasurales que se forman fuera del recinto educativo.

En ella participaron docentes, asistentes de la educación junto a padres y apoderados, como una forma de concientizar a los vecinos sobre la necesidad de preservar la limpieza del sector. Y es que según los apoderados se generan diversos focos de insalubridad que afectan la calidad de vida de los estudiantes de esta unidad educativa.

La encargada de convivencia escolar del recinto, Beatriz Collao, comentó que "en los alrededores de la escuela nos dejan mucha basura que es la que comúnmente no se llevan los camiones recolectores como colchones y sillones. Estamos cansados como escuela porque estar conviviendo con esos olores y los desechos nos afecta, por ello decidimos hacer la marcha".

En tanto, la apoderada del establecimiento, Jesy Mercado, sostuvo que "es muy buena la motivación de la escuela para cuidar el medio ambiente; es excelente además para que los niños aprendan a no botar basura".

La marcha recorrió las calles Vicuña, Víctor Jara, Traiguén, Cobija, Punta Arenas, Montegrande para culminar en el ingreso del establecimiento ubicado por Puerto Natales.

La manifestación fue custodiada por Carabineros y consideró la participación de alumnos de transición menor hasta octavo año básico, quienes portaron carteles alusivos al cuidado del medio ambiente.

UA impartió cuatro talleres en encuentro

INNOVACIÓN. La actividad se desarrolló en el Liceo Comercial de Antofagasta.
E-mail Compartir

La Universidad de Antofagasta (UA) impartió cuatro talleres en el "Encuentro: Educación para Innovar", organizado por la "Alianza Antofagasta por el Emprendimiento e Innovación Social".

Las experiencias "Programa de formación de Jóvenes Científicos" de Cristina Dorador, "Ciencia Interactiva" de Tatiana Morales, "Plancton: Lo esencial es Invisible a los Ojos" de Paula Muñoz y Moisés Gallo, "La Aventura de Emprender" de Evelyn Sepúlveda y "Finanzas Entretenidas" de Yadranka Arcos fueron los títulos escogidos por los representantes UA en este primer encuentro educativo, cautivando a la audiencia asistente.

El encuentro contempló además de los talleres; la charla denominada "Educación para Innovar", a cargo del emprendedor antofagastino fundador de la consultora "Momento Cero", Kenneth Gent. Reunión que culminó con un "Café Reflexivo" donde los asistentes compartieron su experiencia.