Secciones

En Wanderers confían en salvar la división luego del triunfo en la Copa Chile

DESAFÍOS. El presidente de la institución, Jorge Lafrentz, planteó además que buscarán dinamizar la cantera para la Copa Libertadores 2018.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El presidente de Santiago Wanderers, Jorge Lafrentz, dijo que luego del título logrado por el elenco de Valparaíso en la Copa Chile, el fin de semana pasado, la institución buscará realizar un buen papel en la próxima Copa Libertadores, a la que clasificó debido a su triunfo ante Universidad de Chile.

"Este logro es importante, nos va a permitir jugar una Supercopa. Tenemos un proyecto sumamente claro y lo desarrollamos con Nicolás Córdova y su equipo técnico, está basado en el tema canterano", dijo el dirigente a radio Cooperativa. Para Lafrentz, la idea es que el club juegue la Copa Libertadores intercalando jugadores que provienen desde sus divisiones inferiores.

"Terminado el campeonato, hablaremos con Nicolás (Córdoba) para ver si hay que reforzar algún puesto, siempre basado en el modelo que desarrollamos con el cuerpo técnico", agregó.

Apoyo al dt

El dirigente wanderino entregó su pleno respaldo al director técnico del club, Nicolás Córdoba, de quien comentó que tiene un tremendo futuro" y labora de buena forma con su cuerpo técnico. Pese a ello, parte de la hinchada del club resiente los persistentes malos resultados del cuadro de Valparaíso en el Torneo de Transición, donde marcha en el lugar 15 de la tabla acumulada, apenas sobre Curicó Unido.

"Tenemos claro que vamos a salir de este mal momento. Sostengo que la Copa Libertadores la vamos a afrontar con la seriedad que corresponde. Qué mejor que Wanderers esté en una vitrina internacional", agregó.

Lo que se viene

En la entrevista el dirigente destacó que las últimas fechas del Transición serán muy duras para el equipo-. Pese a ello, dijo confiar en que los "Caturros" se salvarán del descenso.

"En el fútbol nadie asegura nada, sabemos que cada uno defiende sus intereses en el campo de juego y serán partidos reñidos. Vamos a zafar del problema complicado de la tabla", añadió.

Santiago Wanderers se proclamó el sábado campeón de la Copa Chile 2017, luego de derrotar a Universidad de Chile por 3-1 en la gran final que se disputó en el estadio "Ester Roa" de Concepción, con arbitraje del juez Eduardo Gamboa.

En cuanto al régimen de juego del fútbol local, Lafrentz dijo que la institución quiere intentar esgrimir la disputa de un torneo largo en el 2018, "y tener la mayor cantidad de meses con fútbol, respetando las vacaciones de los jugadores y los técnicos".

copas Chile tiene a su haber Santiago Wanderers luego de derrotar el fin de semana pasado a Universidad de Chile. 3

es el lugar que ocupa el cuadro de Valparaíso en la tabla acumulada del torneo profesional de fútbol, solo sobre Curicó. 15

Italia no logra la hazaña ante Suecia y queda sin Mundial por primera vez desde 1958

REPECHAJE. La "Azzurra" lo peleó con todo en el duelo disputado en Milán, pero no logró romper el empate.
E-mail Compartir

Un golpe enorme fue el que se vivió ayer, en los repechajes para el Mundial de Rusia 2018. Después de un duelo que fue intenso de principio a fin, Italia no logró la hazaña y terminó sin conseguir los pasajes para la cita planetaria del próximo año.

La "Azzurra" peleó hasta el final, pero no pudo revertir el 1-0 sufrido ante Suecia en la ida y terminó igualando sin goles en el compromiso de vuelta, por lo que tendrán que quedarse fuera de la Copa del Mundo por primera vez desde 1958.

El duelo disputado en Milán, eso sí, no estuvo exento de polémica. Esto porque hubo dos penales que no fueron cobrado en favor de los suecos, y otra dudosa jugada el segundo tiempo que podría haber terminado como penal para Italia. Además, otro de los golpes que sufrió la selección italiana fue que su arquero, Gianluigi Buffon, había asegurado que la cita planetaria del próximo año sería la última en su carrera, por lo que no podrá disputar el sexto Mundial de su carrera.

Por su parte, los nórdicos vuelven a una Copa del Mundo después de casi doce años, puesto que su última participación en este tipo de competencias fue en Alemania 2006. Ahora, con la clasificación de Suecia confirmada, ahora sólo restan tres plazas para completar los 32 cupos del Mundial de Rusia 2018. Irlanda, Dinamarca, Australia, Honduras, Perú y Nueva Zelanda pelearán con todo por meterse a la cita.

la otra caída

Así como el verdugo en el Giuseppe Meazza fue Suecia, a principios de 1958 fue Irlanda del Norte. 60 años después, un gigante a nivel selecciones volverá a mirar la acción a la distancia.

El camino había comenzado con una victoria para la "Azzurra". El 25 de abril de 1957, en Roma, venció 1-0 a los irlandeses. Como local también celebró 3-0 frente a los portugueses. El tema es que, como visitantes, los italianos tropezaron sus dos encuentros. Portugal lo superó 3-0 e Irlanda del Norte, en el encuentro decisivo, le ganó 2-1.

Así, el 15 de enero de 1958, en Belfast, se dio un hecho histórico: Italia, que había alzado la Copa del Mundo en 1934 y 1938, que sólo se había perdido por decisión propia la edición de 1930, se quedaba sin su pasaje.

Santiago Silva: "No es un buen semestre, pero la vida y el fútbol tienen revancha"

TRANSICIÓN. El jugador de Universidad Católica habló sobre el mal desempeño del club.
E-mail Compartir

El delantero uruguayo de la Universidad Católica, Santiago Silva, se refirió ayer al mal momento que atraviesa el club donde juega actualmente, asegurando que confía en que puedan tener una revancha por este mal semestre. Además, confesó estar feliz en el club de cara al término de su contrato.

"Estoy muy contento, muy feliz, pero en el fútbol importan los resultados. Habrá que esperar a que termine el campeonato (Torneo de Transición), trataremos de terminar lo mejor posible más allá de que no pudimos lograr el objetivo de pelear arriba", dijo Silva en entrevista con CDF Noticias.

Críticas al equipo

"No es tanto lo individual, sino que lo colectivo. No fue un buen semestre para nosotros, pero esto es como la vida; todo tiene revancha y más el fútbol. Los momentos malos sirven para llegar a los buenos", agregó el futbolista uruguayo.

Respecto a qué debe mejorar la escuadra cruzada para el futuro, Silva advirtió que "hay que hacer una evaluación no sólo personal, sino que también global de todo lo que ha pasado este semestre".

En cuanto a la posibilidad de seguir en jugando en San Carlos de Apoquindo, el delantero indicó: "Tengo contrato hasta fin de año y hay que esperar, veremos si nos toca renovar. Estoy muy contento y feliz, nos han tratado de maravilla y esperaremos".

El uruguayo, además, respaldó el trabajo del DT de Universidad Católica, Mario Salas: "He tenido buena experiencia con él. Los momentos no son buenos y ahí se juzga mucho, pero el club y el hincha tienen que tener memoria, es un entrenador que salió bicampeón acá. A seguir trabajando y salir de este momento".

¿buljubasich?

La continuidad del gerente deportivo del club, José María Buljubasich, estaría siendo evaluada por la dirigencia de Cruzados S.A., concesionaria que rige el destino del club. El exportero argentino es sindicado por algunos miembros del directorio como el responsable de la mala campaña de la UC, equipo que no tiene ninguna posibilidad de clasificar a los torneos internacionales del próximo año.