Secciones

Deportistas midieron fuerzas en campeonato de "Cross Militar"

TORNEO. Fueron 24 los equipos del Ejército, Carabineros y Fuerza Aérea, los que compitieron en la tercera versión del torneo. Más de 500 espectadores llegaron hasta el Estadio Los Héroes.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

No importó el cansancio ni el alto nivel de exigencia que suponía el realizar cada circuito o prueba de la tercera versión del Cross Militar. Cada uno de los 72 representantes del Ejército, Carabineros y Fuerza Aérea que participó en la competencia daba lo mejor de sí para dejar el nombre de su institución en lo más alto pese al agotamiento y la fatiga física que eran evidentes.

Y es que las 14 estaciones que componían el circuito de pruebas, emplazado en el Estadio Los Héroes, dejaban sin oxígeno hasta el más fuerte de los exponentes, quienes por tercer año volvían a retarse para ver cuál de las unidades militares o policiales, era la más fuerte.

Resistencia

Para el teniente Coronel Lincollán García, de la Tercera Brigada Acorazada, este tipo de ejercicios, que son parte también del entrenamiento diario que tienen los efectivos militares, es una muy buena oportunidad para desarrollar el físico de los uniformados, aspecto necesario dentro de la institución.

"Este tipo de entrenamiento hace que trabajen distintos grupos musculares. Cada estación o prueba desarrolla un grupo muscular al mezclar ejercicios básicos con ejercicios con movimiento. Es un circuito en contra del tiempo, y el que hace el mejor gana. Cuando desarrollas estos desafíos para que sean resueltos en un tiempo límite, haces que cada exponente mantenga la presión y por ende, aumente su capacidad", precisó.

Asimismo, comentó que la actividad que este año celebró su tercera versión en la ciudad, se enmarca en la conmemoración de los l38 años que cumple el desembarco y toma de Pisagua. No obstante, ese no es el único objetivo.

"Otro de los propósitos es desarrollar una actividad deportiva que incentive la cultura y el deporte principalmente con la participación de las unidades de combate de la tercera brigada acorazada y algunos invitados especiales como Carabineros y la Fuerza Aérea, para dar un mayor realce a la competencia", explicó.

Respecto a la prueba en sí, la cabo segunda de la Fuerza Aérea, Francisca Cortés, sostuvo que este año la competencia estuvo mucho más difícil, pero también mucho más entretenida.

"Esta es la segunda vez que participamos. Puedo decir que las competencias, y el Cross en general está muy entretenido pese al mayor nivel de dificultad que posee. Porque nosotros igual hacemos crossfit en nuestra institución e igual es rico mezclarlo con las cosas que hacemos nosotros en la parte militar, muy emocionante la verdad, y más por el hecho de invitar a otras instituciones", dijo.

estaciones de pruebas y ejercicios tuvo la tercera versión del Cross Militar. 14

UC de Temuco se consagró campeón del Nacional Universitario de Fútbol 2017

E-mail Compartir

En un emocionante partido por la gran final del Campeonato Nacional Universitario de Fútbol, Antofagasta 2017, la Universidad Católica de Temuco derrotó merecidamente por 5-0 a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Los "temuquenses", quienes no eran los favoritos, dominaron gran parte del encuentro y supieron anotar en las situaciones claves del cotejo.


Hoy se realizará cicletada familiar por el Día Mundial de

la Diabetes

Desde las 8 horas de hoy, se efectuará una cicletada en conmemoración al Día Mundial de la Diabetes, recorrido que comenzará en el Centro Médico Vitalmédica y finalizará en el Balneario Municipal. Además la actividad contará con evaluaciones gratuitas de salud, zumba, premios y variadas sorpresas para los participantes.

"Una obvia preocupación"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Aún sin actividad competitiva, el fútbol profesional retiene el generoso espacio informativo del que dispone.

Suspendido su campeonato principal en vísperas de sus fases decisivas, medida que puede ser lesiva para la mantención del nivel de juego de los protagonistas, saltan otros temas al primer plano.

Más que la reiterada adivinanza sobre en quien recaerá el manejo de la selección nacional, emerge la futura venta de su canal televisivo, principal fuente de ingreso de los clubes. Sobre las primeras escaramuzas mantenidas en secreto por disposición expresa, se ha aclarado que esta confidencialidad no atentará contra el principio de transparencia que debe existir en este tipo de transferencias.

Es innegable que una negociación de esta índole inquieta a todos los estamentos vinculados al sector. Por todo lo que ha significado y significa el CDF y por los montos que se anticipan para la operación. Incluso, hasta el Sindicato de Futbolistas profesionales ha hecho oír su voz para postular a una cuota. No en vano son los primeros actores del quehacer futbolístico.

Además, felizmente en realidad, han asomado opiniones que expresan la inquietud por el destino que tendrán los dineros que se distribuirán entre los clubes. No se puede refutar la legitimidad de su propiedad, pero sí preocupa conocer cómo se emplearán. No se trata de desconocer que se querrá recuperar aportes efectuados y también cubrir necesidades ineludibles. Mas, también sería adecuado determinar que un porcentaje tenga como objetivo asegurar el trabajo formativo. Es decir, la preocupación por los valores jóvenes con lo que se sostiene, además, la fuerza institucional.

Conscientes de que las sociedades anónimas vigentes no han sido la solución aguardada, sería oportuno una precisión al respecto.

Parece innecesario ahondar en ejemplos. La situación que exhiben muchos clubes es suficiente.

Humberto Ahumada,