Secciones

Hoy Antofadocs

E-mail Compartir

El Festival Internacional Antofadocs 2017 comienza hoy con más de 40 invitados internacionales y nacionales, además de decenas de películas que estarán en competencia en sus diversas líneas, con varios jurados y en seis sedes de Antofagasta. Todas las exhiciones son gratuitas.

Jueves 16 18.30 hrs Clases de canto

Amplía tu potencial musical por medio de esta divertida y lúdica clase de canto básica para adultos, gracias a la cual podrás mejorar el uso de tu voz y conocer cómo cuidarla. La cita es el jueves en Biblioteca Viva Antofagasta.

VIERNES, SÁBADO Y domingo

En las Ruinas de Huanchaca se realizará este fin de semana el tradicional Festival de Colectividades Extranjeras. El evento reunirá una docena de nacionalidades, las que expondrán distintas manifestaciones culturales propias, como bailes típicos y gastronomía. La fiesta de las colectividades se realizará entre hoy y el domingo en la explanada de las exfundición de plata.

Fiesta de las Colectividades Mañana El folclor de "La Hermandad" Viernes 10 Los éxitos de La Otra Fe

Hoy, a las 22 horas, La Otra Fe se presentará en el Bar Jokers de Enjoy Antofagasta. El show será gratuito para quienes hayan accedido al casino pagando la entrada a la sala de juegos, que tiene un costo de $3.250.

Varias generaciones se reunirán para mostrar lo mejor del folclor chileno con la agrupación "La Hermandad", que nace para fomentar la cultura y las danzas típicas de Chile entre los más pequeños. La actividad se realizará mañana a las 12 horas en el Kiosko Retreta de la Plaza Colón.

12.00 hrs 22.00 hrs viernes 10

La Orquesta Sinfónica de Antofagasta nuevamente recibirá a dos artistas invitados, uno chileno y otro de Argentina para presentar la "Sinfonía N°5 de Tchaikovsky" y el "Concierto para Tuba y Orquesta de Edward Gregson". La obra principal, definida por expertos con acordes "triunfales o siniestros", ha sido pocas veces interpretada por orquestas nacionales por lo que representa un nuevo desafío para la agrupación antofagastina. La función será hoy, a las 20.30 horas, en el Teatro Municipal.

Viernes 10 Gira de la Teletón

Lo mejor de la cumbia con Noche de Brujas, el rock de Sinergia, Sondelvalle con su música tropical y el freestyle criollo con el Grupo la Secta, estarán hoy en la explanada del Estadio Regional como parte de la Gira Teletón 2017. El show comienza a las 20 horas con bandas locales y a las 21 horas serán las presentaciones principales. En la animación estarán: Juan Pablo Queraltó, Óscar Álvarez y Karol Lucero.

Sinfonías de Tchaikovsky y Gregson 20.30 hrs 21.00 hrs

R.E.M. se reúne para celebrar los 25 años de "Automatic for the People"

MÚSICA. La agrupación reeditó su álbum más vendido en un disco que incluye grabaciones en directo y maquetas.
E-mail Compartir

Canciones como "Everybody Hurts" o "Man on the Moon", convirtieron a R.E.M. en una banda de culto de los 90 y a su disco "Automatic for the People" en el más vendido de su carrera. De ahí que la agrupación formada en 1980 en la ciudad estadounidense de Athens, decidiera celebrar los 25 años de ese álbum que se cumplen hoy, con una reedición de éste.

El cantante de la banda Michael Stipe y el bajista Mike Mills, detallaron en conversación con la agencia de noticias DPA, cómo fue trabajar en la reedición de ese emblemático disco, en una nueva versión que incluye grabaciones en directo y maquetas.

Stipe enumeró dos razones que lo motivaron a reeditar "Automatic for the People", pese a que el cuarteto se disolvió en 2011, lo que implicó una reunión. "Uno fue volver a escuchar por completo el álbum, algo que no había vuelto a hacer desde hace 25 años. Lo otro fue juntar todo en un paquete, sumergirnos en el archivo, revisar fotos de Anton Corbijn. Había muchas que nunca había visto. Para mí­ fue muy interesante vernos de jóvenes, mirarnos en cierto sentido desde otra perspectiva del siglo XXI", reveló la voz de R.E.M.

Por su parte, Mills comentó sobre el sonido que buscaron para el relanzamiento que "nos propusimos que las canciones para 'Automatic for the People' no sonaran mucho a R.E.M. Esto hizo que descartáramos muchos temas y que ahora muchas de las maquetas suenen como antiguas canciones de R.E.M.".

R.E.M. fue siempre una banda política. En los premios MTV de 1991 llevaron poleras con mensajes como "Usa condón", "Energías alternativas ahora" y "Control de armas de fuego" y opinaron respecto a temas de contingencia. Algo que siguen haciendo. "Los estadounidenses vivimos ahora en tiempos muy oscuros", dijo Stipe, que sin embargo, cree que "si la gente intenta escribir canciones políticas con frecuencia fracasan. Por el contrario, cuando la gente escribe desde el corazón o desde un instinto y éste es político, entonces tienen eco".