Secciones

Seremi de Salud encuentra graves falencias en vertedero

LA CHIMBA. Autoridad sanitaria abrió un nuevo sumario contra el municipio.
E-mail Compartir

Un sumario cuya sanción podría llegar hasta las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM) inició la Seremi de Salud, en contra del Municipio de Antofagasta. Esto, por -según lo informado por la autoridad sanitaria- graves falencias sanitarias encontradas en el actual Vertedero Municipal de La Chimba.

Lila Vergara, seremi de Salud, explicó que en una fiscalización efectuada conjuntamente con la Dirección del Trabajo y con el apoyo de Carabineros, se encontró una serie de transgresiones a la normativa vigente en materia de salud ambiental y de salud ocupacional.

Por ejemplo, se observó la existencia de grandes acumulaciones de basura sin el debido aterramiento, a lo que se suma una inusual cantidad de aves, moscas y perros, además de un importante número de recolectores informales.

Asimismo, la autoridad sanitaria detectó la inexistencia de las condiciones básicas en los lugares de trabajo, especialmente referidas a la instalación y correcto funcionamiento de los servicios higiénicos para el personal de la empresa que administra el recinto.

Lila Vergara lamentó las condiciones sanitarias del lugar, agregando que la Municipalidad debió haber tomado las providencias del caso frente al cambio de la nueva empresa que administraría el Vertedero, Qumiranka SPA, entidad que desde el lunes pasado inició sus funciones de manera progresiva, sin que a la fecha -según la seremi- posea en terreno las maquinarias y los trabajadores suficientes para realizar sus labores de manera eficiente.

La fiscalización se realizó debido a la denuncia de varios concejales, quienes habrían advertido incumplimientos de la normativa laboral de la nueva empresa.

Goic le enrostra a Piñera el Banco de Talca en respuesta a acusación de "apitutamientos"

ELECCIONES. Presidenciables se sumieron en polémica después del anunció del candidato de Chile Vamos sobre reducción de funcionarios "políticos".
E-mail Compartir

Redacción

Después de que el miércoles el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, manifestara que la candidata de la Democracia Cristiana Carolina Goic era quien tenía más familiares "apitutados" en la administración pública, la senadora falangista dio una conferencia de prensa, ayer, en que le enrostró el presidenciable de la centroderecha el caso del Banco de Talca. "A mí me resulta paradójico que Sebastián Piñera utilice esta forma de referirse a otra candidata en Talca. Los ciudadanos de Talca recuerdan con nostalgia, con mucha nostalgia, al antiguo y querido Banco de Talca. Un banco que hoy ya no existe", sostuvo.

Además, Goic dijo que sentía orgullo de que su familia trabaje en el sector público. "Mis hermanos y yo fuimos criados en una familia llena de valores. Mi padre fue un gran servidor público y lo digo a mucha honra, con mucho orgullo. Yo y mis hermanos aprendimos de nuestros padres del servicio público como una labor noble".

Funcionarios

Por su parte, Sebastián Piñera respondió ayer al emplazamiento del abanderado de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, quien lo acusó de planear "una razzia" en la administración pública.

El ex Presidente, a través de una carta dirigida a los trabajadores de ese sector, aseguró que bajo su eventual Gobierno "respetaremos al personal de la Administración Pública".

Esto luego de que, a propósito del plan de Piñera de "cortar la grasa" del Estado mediante el despido de "operadores políticos", el senador por Antofagasta asegurara que el ex Mandatario busca echar a 20 mil trabajadores del sector público.

"Quiero reiterarles que, en contra de lo que afirman algunas instancias dirigidas por intereses políticos, respetaremos -como siempre lo hemos hecho- al personal de la Administración Pública, que trabaja día a día en forma abnegada y eficiente en beneficio del país", señaló el candidato en la carta.

"Estamos convencidos de que estar en el servicio público es estar al servicio de todos los chilenos. Y es, además, una de las actividades más nobles que existen. Nuestro compromiso es traer tiempos mejores para los trabajadores del sector público, para el Estado y para todo Chile", añadió en la misiva.

Piñera, además, recalcó que valora "profundamente a quienes día a día trabajan y engrandecen a Chile como servidores públicos. Ustedes me conocen y saben que durante mi Gobierno trabajamos por una Administración Pública basada en la capacidad, el respeto y el mérito".

En ese sentido, condenó que, a su juicio, durante el actual Gobierno los operadores políticos se tomaron "el aparato estatal", capturando instituciones.

"Los ciudadanos de Talca recuerdan con nostalgia, con mucha nostalgia, al antiguo y querido Banco de Talca".

Carolina Goic, candidata de la DC"

"Respetaremos -como siempre lo hemos hecho- al personal de la Administración Pública".

Sebastián Piñera, candidato de Chile Vamos"

Guillier responde a Piñera y confía en unir a la izquierda en balotaje

CAMPAÑA. Senador insistió en que exPresidente despedirá a 20 mil funcionarios públicos vinculados a partidos políticos, y se mostró optimista en conseguir apoyo de sus competidores en segunda vuelta.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

En Antofagasta, respondió ayer el candidato presidencial de la Fuerza de la Mayoría (PPD, PR, PS, PC, IC y MAS), Alejandro Guillier, a las declaraciones del exPresidente y abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien aseguró que el senador se está transformando en "el paladín de la defensa de los operadores políticos".

Esto, luego que el parlamentario criticara el anuncio del exMandatario, quien ha cuestionado una supuesta sobredotación compuesta mayoritariamente por funcionarios de partidos políticos.

Respuesta

El abanderado oficialista, que estuvo en la capital regional para participar, entre otras actividades, del acto de cierre de campaña de su candidatura presidencial, cuestionó los dichos del exJefe de Estado.

"Piñera siempre tiene triple discurso, dice una cosa, se desmiente, dice otra cosa, se desmiente.Primero dijo que iba a echar 20 mil funcionarios públicos. Sin ninguna razón dijo 'operadores políticos', osea una razzia política, y por otro lado, la de diálogo, de trabajo conjunto y eso me parece contradictorio, porque nadie puede pretender un gobierno de diálogo, si por otro lado está persiguiendo funcionarios públicos porque él presume que son operadores políticos", aseveró Guillier.

Consultado respecto a la existencia de "operadores políticos" en cargos públicos, el senador no descartó que existan e indicó que a futuro este tema debe resolverse a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

"He sabido que en todas las regiones de Chile, ya están preparando las listas de la gente que van a echar y las que van a traer, armando equipos. Me parece que eso debiera hacerse por Alta Dirección Pública, como corresponde a un Estado de excelencia y de meritocracia", enfatizó Guillier.

A su vez, el legislador se refirió a los cambios que pretende realizar el candidato presidencial de Chile Vamos al Sence, quien cuestionó la efectividad de las capacitaciones impartidas por la institución y su impacto en materia de empleabilidad.

"Se le olvida que el Sence capacita al 40% más pobre de Chile, osea una incomprensión frente a las políticas sociales que realmente es alarmante y demuestra que su corazón no está allí", agregó el senador por Antofagasta.

Segunda vuelta

En entrevista con este Diario, Guillier se refirió a las críticas que ha recibido por parte de los candidatos de centroizquierda, entre ellos, la senadora Carolina Goic (DC) y Marco Enríquez-Ominami (PRO), y también cómo espera conseguir su respaldo, en caso de pasar a segunda vuelta.

"Esta es la primera elección parlamentaria en que vamos con sistema no binominal, con sistema representativo. Entonces, los partidos políticos también están anhelantes de poder expresar su identidad, ideas, perfil, tenían ganas de medirse, yo me daba cuenta. Y por consiguiente, la primera vuelta va a ser el efecto de primarias", declaró el periodista.

Guillier destacó el rol de la ciudadanía en el balotaje "creo que más que a las dirigencias, pienso que lo va a ser la clave es convencer a los votantes, no responden a sus dirigencias. Yo puedo llamar a votar por un candidato, y no por eso la gente va a votar por ese candidato".

"Por lo tanto, el secreto es que en la misma noche del resultado (19 de noviembre) es hacer un llamado, pero a la ciudadanía, al Chile que comparte nuestros ideales", agregó el parlamentario de la región.

El abanderado oficialista se mostró confiado y espera que la mayoría le entregue su respaldo en una eventual segunda vuelta.

"Tengo la impresión que la misma noche van a empezar a aparecer dirigentes, candidatos que ganaron la elección, de otros grupos que irán a saludar porque el proceso debe ser muy rápido", aseguró el legislador.

Guillier posteriormente cerró sus actividades de campaña en la región con un acto en el Paseo Prat con Matta, oportunidad en que el senador se dirigió a sus adherentes. El show contó con la presentación del grupo "Sol y Lluvia".

Punto Peuco y dichos de ministro

El senador Alejandro Guillier, entregó su postura ante un eventual cierre del penal Punta Peuco. "Hay un compromiso de la Presidenta sobre Punta Peuco y creo que ella es la única que tiene la legitimidad y autoridad de hablar del tema". Asimismo, se sumó a las críticas por los dichos del Ministro de Justicia, Jaime Campos, sobre el cierre del penal. "Creo que el ministro fue poco sensible ante Carmen Gloria Quintana a quien yo conozco muchos años, me tocó como periodista también cubrir su historia y ella merece cariño y el respeto de todos los chilenos. Por lo tanto, hay que ser extremadamente prudente cuando se habla de estas cosas".

23% de las preferencias componen el padrón electoral de la Región de Antofagasta. De esta cifra, el 46,13% de los inscritos tiene menos de 40 años de edad.

se registró en la Región de Antofagasta en la elección municipal del 23 de octubre del año pasado. Esta cifra podría mantenerse según expertos.