Secciones

Presidenta Bachelet se reúne con su par de Vietnam en antesala de la Apec

CUMBRE. La Mandataria desarrollará una serie de actividades en el país. Junto al Presidente Tran Dai Quang, firmará tres acuerdos: uno en el ámbito de la niñez, otro de diplomacia y otro para los familiares dependientes de miembros de personal diplomático.
E-mail Compartir

Con una marcada agenda política y económica, la Presidenta Michelle Bachelet desarrollará una serie de actividades como parte de una visita de Estado a Vietnam, nación a la que arribó ayer junto al canciller, Heraldo Muñoz, y sin parlamentarios.

La Mandataria concurrirá a depositar una ofrenda floral en el Monumento a la Memoria de los Mártires de Vietnam y al Mausoleo de Ho Chi Mihn. Luego, tiene contemplado visitar la casa del exPresidente vietnamita y, a las 10 horas local, tiene previsto llegar al Palacio Presidencial para reunirse con su par, Tran Dai Quang.

Firma de acuerdos

Ambos mandatarios firmarán tres acuerdos: uno en el ámbito de la niñez y de la adolescencia en ayuda de las víctimas del llamado "agente naranja"; otro entre las academias diplomáticas de ambos países y tercero para el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros del personal diplomático, consular, administrativo y técnico de sus misiones diplomáticas, puestos consulares y representaciones permanentes ante organismos internacionales.

Tras un almuerzo, Bachelet se reuniría con el secretario general del Partido Comunista de este país, Nguyen Phu Trong; con el Primer Ministro, Nguyen Xuan Phuc; la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, además de Nguyen Mihn Triet, exPresidente de Vietnam.

La Mandataria arribó a este país a solo días de que un tifón azotara parte de su territorio, con un saldo de 89 muertos. Sin embargo, la agenda del viaje no sufrió modificaciones porque la capital, Hanoi, no registró daños mayores.

Cumbre APEC

Bachelet, quien ayer visitó la zona comercial de la ciudad, se trasladará luego de sus actividades al balneario de Da Nang, donde participará de su última Cumbre Apec. A la cita llegarán los líderes de las 21 economías que forman parte del acuerdo, entre quienes destaca el "estreno" del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, además de los Presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, entre otros.

En la cita presidencial podrían haber anuncios importantes en torno a la evaluación que los 11 países integrantes, luego de la retirada de Estados Unidos, han realizado del Acuerdo Transpacífico (TPP).

Protocolo y retorno

El sábado, después de firmar el Protocolo de Profundización del Acuerdo de Libre Comercio Chile-China, Bachelet regresará al país para llegar el domingo a una semana de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.

Viaje a vietnam

Intercambio El TLC entre ambos países, vigente desde 2014, generó un intercambio de US$932 milones en 2016.

Visita Será la segunda ocasión que Bachelet llegue a Vietnam como Mandataria: antes lo hizo en 2006 y también como directora de ONU Mujeres.

Trayecto El periplo elegido fue Santiago-Durban (Sudáfrica)-Hanoi en un vuelo de la FACh que tomó 23 horas.

Relaciones En 1996 se cumplieron 45 años desde que Chile estableció relaciones con este país, durante el Gobierno de Salvador Allende.

es la tasa de desempleo proyectada para esta economía asiática en el año 2017. 2,4%

es la proyección de crecimiento estimada para este año en Vietnam, según cifras oficiales. 6,2%