Secciones

15 años de presidio dictó Tribunal Oral en contra de acusado por femicidio

SENTENCIA. Crimen de Karen Wilson, madre de dos pequeños, causó conmoción. Fiscalía y defensa presentaron argumentos en doloroso caso ocurrido en marzo del año pasado.
E-mail Compartir

Dániza Urruta Sepúlveda

El nerviosismo era evidente tanto entre los familiares de la víctima como del acusado que coparon la sala 1 en el tercer piso del Tribunal Oral a la espera de la sentencia. El acusado Ricardo Huerta también esperaba intranquilo el fallo judicial.

Finalmente pasadas las 15 horas de ayer la juez Ingrid Castillo dio lectura a la sentencia que condenaba al mecánico a la pena de 15 años de presidio mayor en su grado medio, tras ser encontrado culpable del delito de femicidio.

El 2 de marzo del año pasado éste dio muerte a su esposa Karen Wilson Villagrán (31), madre de dos hijos que actualmente tienen 5 y 7 años, y que están al cuidado de su abuela materna.

Se trata de un caso doloroso que enfrenta a ambas familias que antes estuvieron unidas por el vínculo matrimonial de Karen y Ricardo, pero que ahora deben asumir una pérdida irreparable y que uno de sus integrantes deba permanecer privado de libertad por más de una década.

La lectura de la pena no dejó conformes a los familiares, ya que unos esperaban más años de cárcel (presidio perpetuo), mientras que los otros querían una sanción menos extensa (10 años como máximo).

Fiscal

Consultado sobre el veredicto el fiscal Juan Castro Bekios a cargo de la investigación, dijo que comprendía que la familia de la profesora manifestara su disconformidad, ya que es muy difícil valorar en años de prisión la pérdida de una hija que deja a dos pequeños.

Explicó además que el Tribunal reconoció al imputado dos circunstancias atenuantes, la de irreprochable conducta anterior y la de entregarse voluntariamente y confesar su crimen, ocurrido al interior del hogar que compartía la pareja en el sector de Costa Laguna.

El persecutor manifestó que "estudiaremos el fallo a fin de decidir si cabe la posibilidad de interponer un recurso de nulidad, y para ello, existe un plazo legal de 10 días".

Precisamente el fallo consigna que "concurriendo dos circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal (su irreprochable conducta anterior y la de haberse denunciado y confesado el delito) y ninguna agravante, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 68 inciso tercero del Código Punitivo, el tribunal podrá imponer la pena inferior en uno, dos o tres grados al mínimo de los señalados por la ley, según sea el número y entidad de dichas circunstancias".

En tanto, el defensor penal público Mauricio Suazo Araya enfrento tranquilo el veredicto señalando que era relevante la rebaja en la pena, y en este caso así quedó demostrado con la rebaja en un grado.

"Acá la trascendencia es que se desecharon las agravantes y eso determina la obligación de rebajar la condena. Nos parece una sanción que está en un rango de una pena justa", puntualizó.

Recordó que la tesis que plantearon en el juicio apuntó a que el acusado colaboró y entregó información vital que explicara lo sucedido.

Sernameg

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Ramírez también se pronunció sobre el veredicto de ayer, precisando que "celebramos la condena por femicidio consumado pero se debe continuar trabajando para erradicarlo de nuestro país. Nuestro llamado a las mujeres es a seguir denunciando, y a los agentes del Estado a acoger y otorgar justicia".

Además agregó que la sociedad debe apoyar de manera incondicional a las mujeres que viven violencia.

Hay que recordar que la profesora había abandonado el hogar conyugal a mediados de febrero ya que la pareja enfrentaba problemas luego que ella le hiciera presente a Ricardo Huerta su intención de pedir el divorcio, a lo que él se opuso tenazmente. Fue en el contexto de una discusión, cuando el acusado la agredió apretándole el cuello hasta asfixiarla.

Karen Wilson, profesora de biología, había tenido una breve pasada por el terreno laboral, ya que según sus familiares al imputado no le gustaba que ella saliera de casa a trabajar, ya que no quería que tuviera contacto con otras personas.

Familiares de la víctima dijeron que durante la época de la universidad, él le prohibía que tuviera amigas.

Juan, Castro, fiscal delitos, violentos"

"Estudiaremos el fallo a fin de decidir si cabe la posibilidad de interponer un recurso de nulidad. Existe un plazo de 10 días".

Mauricio, Suazo, defensor, penal público"

"Acá la trascendencia es que se desecharon las agravantes y eso determinó la obligación de rebajar la condena"."

Condenan a tres individuos que "marcaron" a cliente de banco

E-mail Compartir

A 700 días de presidio menor en su grado medio más una multa de 11 UTM (poco más de $500 mil) fueron condenados tres individuos que "marcaron" a un cliente que hizo retiro de dinero de un banco, para apoderarse de $3 millones.

Fue el fiscal David Cortés quien obtuvo la sentencia de condena en contra de Jorge Núñez Fuenzalida (40), Luis Acuña Sepúlveda (36) y Rubén Burce Rojas de 43 años, a los cuales el Tribunal Oral encontró culpables de hurto consumado.

El delito se registró el 26 de octubre de 2016 alrededor de las 12.50 horas en calle Juan Bolívar esquina Morro de Arica.

La víctima se movilizaba en un vehículo debiendo parar para cambiar un neumático que estaba pinchado, apareciendo el imputado, Acuña Sepúlveda, quien se ofreció ayudarlo y cuando la víctima se ocupó de guardar el neumático pinchado, el imputado aprovechó para sustraer desde la parte baja del asiento del copiloto, un bolso que contenía la suma de $3 millones.

Luego huyó del lugar en un vehículo color gris que lo esperaba, logrando la víctima quebrar la luneta del vehículo en que escapaban los asaltantes. Fueron detenidos por la SIP de Carabineros.

Para poder realizar esta acción, los imputados concurrieron hasta el Banco Santander de calle San Martín para observar a personas que retiraban dinero, dividiéndose funciones, uno dentro del banco, el otro fuera en la Plaza Colón y el tercero a cargo de los vehículos en los cuales se movilizarían para seguir a la víctima.