Secciones

16 equipos universitarios disputan nacional de fútbol en Antofagasta

TORNEO. Escuadras viajaron hasta 4 mil kilómetros para estar presentes en la cita, que tendrá campeón este sábado.
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta del fútbol se vive en las canchas 1, 3 y 5 del Estadio "Calvo y Bascuñán", donde 16 equipos de diferentes ciudades de Chile compiten para consagrarse como monarca absoluto del Campeonato Nacional Universitario de Fútbol, Cruch 2017, certamen deportivo que se ha vuelto toda una tradición y que se extenderá hasta el 11 de noviembre.

Para participar en el torneo cada universidad seleccionó entre sus alumnos a los mejores 23 jugadores y dispuso su traslado a Antofagasta, lo que en algunos significó que los planteles tuvieran que viajar más de 4.000 kilómetros para estar presentes en la cita.

Para llegar a esta instancia las universidades tuvieron que superar rivales en sus respectivas fases regionales.

Compiten en el torneo equipos de las universidades Católica de Temuco, Metropolitana de Ciencias de la Educación, La Serena, USACH, UdeC, UNAP, Federico Santa María, U. de Chile, UTAL, Universidad de Atacama, Austral, PUCV, San Sebastián y de Magallanes, además de los locales: Universidad de Antofagasta y Católica del Norte.

Experiencia

En total, son más de 400 los jugadores que esperan ansiosamente disputar cada uno de los partidos. Así lo cuenta, Cristopher Díaz, de la Universidad Católica de Temuco.

"Estoy feliz de participar en este certamen, sólo quiero jugar y representar bien estos colores. No hay dudas que en este torneo hay grandes futbolistas, de muy alto nivel, pero creo que como equipo vamos bien. La idea es seguir y dar lo mejor", dijo el alumno.

Por su parte, el jugador de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, William Millar, explicó que el actual es tercer campeonato nacional en que compite.

Además, comentó que la escuadra capitalina ha mejorado su nivel de juego, teniendo en cuenta que sólo se han disputado dos fechas de seis.

"En este campeonato siento que el nivel de los equipos es más alto que en los anteriores. Hasta el momento llevamos dos partidos, frente a la Católica de Temuco y La Serena, y ambos equipos mostraron cosas muy interesantes. Eso te motiva más", subrayó el deportista.

El integrante de la selección de la UCN, Cristóbal Villanueva, se confesó contento y orgulloso por su primera aparición en el equipo local, y destacó que el torneo brinda la oportunidad de conocer grandes jugadores provenientes de otras universidades de Chile.

"Yo que soy de Requinoa y me siento feliz de tener la opción de hacer amistad con jóvenes de otras regiones a través del fútbol. También destaco que en este campeonato se ha visto mucho respeto y educación por parte de todos", manifestó el futbolista.

El secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, Manuel Ossandón, destacó la importancia que tiene para la ciudad organizar este campeonato nacional.

"Los estudiantes se están formando como personas integrales y el fútbol contribuye mucho a eso, además esto demuestra que el deporte no se acaba en la universidad. Nosotros como municipio, estamos muy contentos de aportar al desarrollo de esta disciplina", enfatizó.

Triunfos

En el primer día de competencia, la UA empató 1-1 frente a la Católica de Valparaíso, mientras que la UCN cayó en un entretenido partido, por 4-3, ante los campeones vigentes, Universidad de La Serena.

En la segunda jornada, los equipos de la UCN y la UA empataron 2-2, frente a las complicadas escuadras de la Católica de Temuco y Magallanes, respectivamente.

Encuentros

Cabe destacar que el campeonato considera una fase eliminatoria de tres días (comenzó el lunes y termina hoy), para luego pasar a la segunda fase que se realizará mañana, siempre en las canchas del Estadio Calvo y Bascuñán.

De esta llave saldrán los equipos clasificados, que durante el viernes y el fin de semana, jugarán las semifinales y la gran final del Campeonato Nacional de Fútbol Universitario 2017.

Cristóbal, Villanueva,, UCN"

"Durante este campeonato se ha visto mucho respeto y educación de parte de todas las instituciones participantes".

William, Millar,, UMCE"

"Siento que el nivel de los equipos es más alto en comparación a ediciones pasadas. Eso es bueno porque te motiva más".

Cristopher, Díaz,, UC. de Temuco"

"Estoy feliz de participar en este certamen. Sólo quiero jugar y representar de la mejor manera estos colores"."