Secciones

Conmemoran 52° aniversario de la muerte de mártir Hernán Merino

E-mail Compartir

Un emotivo homenaje rindió Carabineros al teniente Hernán Merino Correa, quien murió el 6 de noviembre de 1965 en Laguna del Desierto.

El oficial nació en Antofagasta el 17 de julio de 1936, por lo que este homenaje reviste un significado especial al recordar que fue un hijo de estas tierras quien dio cumplimiento a su juramento de servicio de dar la vida si fuera necesario, para proteger la soberanía nacional.

La ceremonia se realizó frente al busto del héroe ubicado en el frontis de la Prefectura, siendo encabezada por el jefe de la II Zona, general Ignacio Villarrubia.

El jefe policial destacó que es un orgullo que este antofagastino sea recordado por su entrega y sus obras, ya que a pesar de su juventud, no dudó en responder al llamado del servicio en innumerables ocasiones, "siendo un ejemplo no sólo para los hombres y mujeres que día a día renuevan su compromiso en los cuarteles de nuestro país, sino que también para la juventud", agregó. Hubo colocación de ofrendas florales en el busto que lo recuerda.

En portamaletas ocultaban 71 paquetes que contenían droga

FISCALIZACIÓN. Policía logró detención de cuatro sujetos a bordo de auto.
E-mail Compartir

En el marco del trabajo de inteligencia operativa que implementa constantemente Carabineros del OS-7 Antofagasta, que se basa en el estudio de perfiles de riegos y modus operandi, se concretó la detención de cuatro chilenos quienes, según la policía, fueron sorprendidos con 71 paquetes contenedores de pasta base de cocaína.

El teniente Rodrigo Fedo Alvarado vocero de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, dijo que la madrugada del viernes pasado personal del OS-7 y efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca, desplegados en la ruta 5 Norte, Sector La Negra, fiscalizaron un automóvil que se dirigía al sur con cuatro individuos en su interior.

Según la versión policial, los sujetos intentaron evadir el control sin lograr su objetivo. Producto de esto, carabineros efectuó una revisión del automóvil detectando que en el portamaletas se encontraban tres mochilas deportivas, desde la cuales emanaba un particular olor.

Fue así que verificaron que transportaban 71 paquetes contenedores de droga.

En este nuevo procedimiento fueron detenidos el conductor y sus tres acompañantes, identificados como R.O.R.Ñ. (36), G.I.F.F. (22), A.H.M.F. (28) y A.A.O.B. (36).

Este último presenta diferentes antecedentes penales y ya había sido condenado por tráfico ilícito de drogas, cumpliendo condena desde 2013 y sólo hace unos meses había recuperado su libertad.

La droga incautada arrojó un peso total de 72 kilos 832 gramos, sustancia que habría tenido como destino final la ciudad de Santiago.

Este procedimiento significó que más de 400 mil dosis de droga no llegarán a las calles, avaluadas en más $400 millones.

En menos de una semana se han concretado tres exitosos procedimientos, lo que ha permitido la detención de 8 personas y la incautación de más de 108 kilos de droga.

mil dosis fueron sacadas de circulación, luego de la fiscalización a un automóvil que iba a Santiago. 400

Fiscalía espera decisivo informe para juicio por femicidio de joven madre

PESQUISAS. Víctima, Lorena Carrasco (30), murió estrangulada por su esposo al interior de céntrica clínica oftalmológica. En el lugar trabajaron peritos del Labocar y OS-9 de Carabineros.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Pericias claves que permitirían establecer la dinámica de los hechos está a la espera de recibir el fiscal Juan Castro Bekios, que investiga el femicidio de la joven madre Lorena Carrasco Aguilera, hecho ocurrido a comienzos de abril pasado en pleno centro de Antofagasta.

Precisamente hay diligencias de investigación que están pendientes y por ello se solicitó una ampliación en el plazo de investigación por un lapso de 60 días, que se suman a los 150 que otorgó inicialmente el Juzgado de Garantía.

El dramático caso ocurrió el 3 de abril en una clínica oftalmológica ubicada en calle Condell casi al llegar a 21 de Mayo. Sin embargo, el cuerpo de la víctima fue encontrado al día siguiente. Posteriores indagaciones permitieron establecer que el esposo de Lorena Carrasco (30), identificado como J.M.R.R. (32) fue quien la estranguló tras sostener una discusión.

Respecto de las diligencias el persecutor explicó que durante la reconstitución de escena que se efectuó a la semana después de ocurrido el femicidio, peritos del Labocar y del OS-9 de Carabineros, elaboraron un informe que resulta ser fundamental para el curso de las pesquisas.

"En esa diligencia participó un perito especialista en medicina legal tanatológica, que es anátomo patólogo y asesor del Labocar, y que no sólo se abocó a la reconstitución como tal, sino que tenía por objeto poder establecer si esa recreación da cuenta de los hallazgos que se hicieron en el cuerpo de la víctima, así como también en la autopsia. Además están pendientes las muestras que se tomaron en el lugar donde fue encontrado el cuerpo", precisó Castro.

En definitiva se están haciendo los cotejos para comparar Adn.

Reconstitución

Los peritos deben precisar con exactitud qué ocurrió antes de que la víctima ingresara a la clínica oftalmológica.

"La idea es reconstruir ese espacio de tiempo, es decir, desde el momento en que la víctima salió desde el edificio Brac donde había ido para una audiencia de mediación hasta que concurrió hasta la calle Condell", dijo.

El objetivo es dilucidar la dinámica de los hechos, ya que hasta ahora sólo existe una versión, y fue la que entregó el imputado luego del crimen.

Explicó que para la Fiscalía es muy importante confrontar esa información con los distintos antecedentes que se tienen a fin de esclarecer los hechos.

Consultado sobre la realización de otras diligencias, el fiscal especializado en delitos violentos dijo que todo es posible en el curso de investigaciones tan complejas como ésta.

"No hay que olvidar que también hay una parte querellante y está también la defensa que puede solicitar más diligencias", acotó.

Penas

Respecto a las eventuales penas a las que se arriesga el acusado hay que destacar que el femicidio (art. 390) señala un marco penal que parte en el presidio mayor en su grado máximo, es decir, desde los 15 años y un día, y hasta el presidio perpetuo calificado.

En tanto, el imputado que permanece recluido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Arica, sigue a la espera del juicio oral, que debería desarrollarse los primeros meses del próximo año.

Más de 90 controles y 6 detenidos en operativo en tres campamentos

E-mail Compartir

La Gobernación coordinó un operativo en el que ambas policías fiscalizaron tres campamentos de la ciudad. En la acción, enmarcada dentro del plan "Mi Barrio Seguro", se realizaron más de 90 controles y además hubo seis sujetos detenidos por conducir sin licencia. En la fiscalización participaron Carabineros y efectivos de la PDI.


Hoy darán lectura de sentencia por crimen de profesora Karen Wilson

A las 15 horas de hoy será dada a conocer la sentencia por el femicidio de la profesora Karen Wilson Villagrán (31), hecho ocurrido en marzo del año pasado en un condominio del sector norte de la ciudad. Su exesposo Ricardo Huerta fue acusado del delito, cuya pena parte en los 15 años y un día de presidio. El juicio se prolongó por una semana.