Secciones

Error de tipeo: mujer lleva 24 años casada con alguien que no existe

INSÓLITO. Sandra López se casó en 1993, pero una equivocación en el registro del segundo apellido de su marido le ha traído una serie de problemas.
E-mail Compartir

"Estoy casada con alguien que no existe". Con estas palabras la chuquicamatina Sandra López, da a conocer la historia que la está incomodando desde 2009, cuando decidió separarse de su expareja Guillermo Bernardo Arcos Salinas.

En ese entonces, López cuenta que llegó hasta las dependencias del Registro Civil de Los Andes para realizar el trámite de divorcio, el cual nunca pudo concretarse porque en el sistema figuraba como casada con Guillermo Bernardo Arcos "Salas" y no Salinas, como es el apellido original de su ex pareja. Esto se habría producido por un error de tipeo.

"Yo me casé en 1993 y me separé de palabra en 1996. Hasta ese momento yo no tenía idea de la equivocación en el nombre. La persona con quien yo estoy casada no tiene rut, no existe. Y mi expareja quedó como "soltero" en el sistema", comentó.

El nombre Guillermo Bernardo Arcos Salas no registra domicilio y tampoco aparece en los sistemas del Registro Civil. De hecho en el certificado de matrimonio de Sandra dicha persona sale con el rut "000" (ver foto).

Inconvenientes

Lo anterior no sólo ha generado problemas para la dueña de casa, quien, según ella misma relata, no puede solicitar subsidio a la vivienda, pensión alimenticia para su hija ni tampoco puede pedir créditos de consumo. El problema también lo arrastra su hija María José, quien tuvo que hacer varios trámites para poder terminar su escolaridad e ingresar a la universidad.

"Yo fui a La Moneda y le envié una carta a la Presidenta Michelle Bachelet. Luego fui al Senado. También dejé carta al exPresidente Sebastián Piñera y tampoco tuve respuesta. Me dirigí al Consejo de Defensa del Estado y al Registro Civil de Santiago. He contratado a más de ocho abogados y ninguno me ha solucionado el problema", comentó.

López contó que en todo este trámite ha gastado más de seis millones de pesos. Además, no le permiten casarse con su actual pareja, por lo cual tampoco puede acceder a los beneficios de salud, por ejemplo. "Esto me ha traído muchos problemas. Mi situación económica no es la mejor y tengo que estar arrendando casa y cambiándome de casa con mis hijos. Esto ha sido muy difícil porque nadie me da una respuesta clara sobre el problema", manifestó.

Al consultar sobre el tema, desde el Registro Civil de Antofagasta informaron que por el momento se mantienen recopilando todos los antecedentes del caso para entregar una respuesta.

Estudiantes vivieron experiencia de ciegos

INCLUSIÓN. Charla buscó sensibilizar a los jóvenes sobre discapacidad visual.
E-mail Compartir

Por una hora, un grupo de estudiantes de la Universidad Católica del Norte (UCN) tuvieron una experiencia vivencial de lo que significa ser un discapacitado visual.

La charla-taller buscó sensibilizar a los jóvenes para ponerlos en el lugar del otro, y así conocer aspectos desconocidos de lo que deben experimentar miles de personas en esta situación.

"Es vivir la experiencia. Fue una charla de tipo horizontal, donde los participantes pudieron manifestar sus inquietudes, contar lo que están sintiendo y aportar con ideas y reflexiones", señaló Víctor Chiappa Naranjo, relator de la iniciativa y discapacitado visual, quien lideró la jornada.

El expositor, quien se desempaña como administrativo docente de la U. Arturo Prat de Iquique, indicó que las casas de estudios superiores deben abrirse y hacer partícipes de su quehacer a la población que sufre algún tipo de discapacidad.

Tocopilla contará con modernos buses

TRANSPORTE. Por primera vez circularán micros en la ciudad.
E-mail Compartir

Tocopilla tendrá por primera vez un sistema de transporte, el cual contempla siete buses, uno de ellos se sumará en marzo con medidas especiales de accesibilidad para personas en situación de discapacidad.

El servicio, subsidiado por el Estado, fue presentado por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia; el intendente Arturo Molina y el seremi de Transporte, Waldo Valderrama. Esto, en el marco del trabajo desarrollado para mejorar el transporte público en distintas regiones del país.

Los buses, que beneficiarán a cerca de 30 mil habitantes, cubrirán una distancia de 25,7 kilómetros de ida y vuelta, recorriendo las principales avenidas y calles de la ciudad.

La titular de la cartera de Transporte contó que en Tocopilla no contaban con un servicio de buses que cumpliera con sus necesidades. "Al realizar los estudios, pudimos determinar que es preciso restablecer el sistema de transporte público", dijo.

Los buses comenzarán su operación formal el próximo lunes 13 de noviembre y tendrá una rebaja tanto en la tarifa escolar como la de adulto mayor, costando $300 el pasaje de adultos, $100 el pasaje de estudiantes de educación media y superior y $150 la tarifa de adulto mayor.

El alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, manifestó estar orgulloso de la iniciativa. "Vamos a tener buses recorriendo la ciudad con tarifas especiales para el adulto mayor y los niños, pero también va a permitir que el resto de los ciudadanos va a tener una tarifa diferenciada, lo que significa un ahorro".