Secciones

Así es el show que traerá de regreso a Mon Laferte a Chile

MÚSICA. Estará en Temuco, Concepción, Arica, Iquique, Antofagasta y Santiago.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Menos de un mes después de su paso por los Grammy Latino, que serán el próximo 16 de noviembre, Mon Laferte volverá a Chile. La artista nacional, que ya estuvo en el país con su "Amárrame tour" en junio pasado, regresará con el segundo tramo de esa misma gira, que la tendrá recorriendo varias ciudades entre el 12 y el 20 de diciembre.

La viñamarina estará en Temuco (el martes 12 de diciembre), Arica (jueves 14), Iquique (viernes 15), Antofagasta (sábado 16), y en Concepción (miércoles 20). El broche de oro será el concierto que dará en el escenario del Movistar Arena de Santiago (18), con capacidad para 15 mil personas, cuyas entradas ya están agotadas.

El resto de las fechas, con aforos entre las cuatro mil y las ocho mil personas, ya han sido vendidas en un 70%, según contaron desde la productora Charco, que adelantó que este segundo tramo tendrá varias diferencias con el primero.

Lo que trae a chile

Acompañada por una banda de ocho músicas y por un staff de 40 personas, Mon Laferte traerá un total de 10 toneladas en equipos para poner en escena un show renovado, similar al que mostró en octubre pasado en los tres conciertos que dio en el Auditorio Nacional de México.

Fue en ese escenario que la cantautora que en Chile se hizo conocida como Monserrat Bustamante, en el programa de talentos de TVN "Rojo", mostró nuevas versiones de sus canciones, a las que añadió toques rockeros y reggae.

En un espectáculo de dos horas, repasará, a través de 22 canciones, su carrera como solista, con sus discos "Tornasol" (2013), "Mon Laferte Vol.1" (2015) y su más reciente trabajo de estudio, "La Trenza". Este último álbum incluye su colaboración con el colombiano Juanes "Amárrame", que da nombre a la gira, y su cover de "Ana", canción del grupo peruano Los Saicos, que mostrará en vivo al público chileno.

Así, con un escenario con tres pantallas de 50 metros, la chilena interpretará junto a su banda sus más grandes éxitos, abriendo con "Si tú me quisieras" y cerrando con la popular "Tu falta de querer".

Aunque aún no está confirmado que Laferte sea teloneada por algún otro músico chileno, desde la producción no descartan que esto ocurra y que la cantante sorprenda a sus seguidores con una colaboración con algún artista nacional, como lo hizo en México en el Auditorio Nacional, donde subió al escenario a su compatriota Manuel García para interpretar el tema "Cielito de abril".

Proyección

El próximo jueves 16 de noviembre, Mon Laferte estará en Las Vegas para la ceremonia de entrega de los Grammy Latino 2017, en los que está nominada en cinco categorías, entre las que destacan: "Canción del año", con Amárrame junto a Juanes; "Álbum del año", con La Trenza; y "Grabación del año", con Amárrame.

Posteriormente estará presentándose en España, con un show el 18 de noviembre en Madrid y otro el 21 en Barcelona.

y el 20 de diciembre serán los shows en Arica, Iquique, Antofagasta, Concepción, Temuco y Santiago. Entre el 12

de noviembre Mon Laferte estará en Las Vegas en los Grammy Latinos, con cinco nominaciones. 16

Jueves 9 19.00 hrs Artesanías desde el norte

E-mail Compartir

Para celebrar el Día del artesano Biblioteca Viva Antofagasta tendrá una muestra de este hermoso oficio, acompañados por diferentes artesanos de la ciudad y la región. Inauguración: Jueves 9, 19.00 horas.

Jueves 16 18.30 hrs Clases de canto

Amplía tu potencial musical por medio de esta divertida y lúdica clase de canto básica para adultos, en donde podrás mejorar el uso de tu voz y conocer cómo cuidar la misma. La cita es en Biblioteca viva Antofagasta.

Miércoles 8 Intervención en Barrio Estación

El miércoles 8 de noviembre, a las 11:00 horas, el Sector Estación será escenario de lo que busca ser una inédita acción de arte efímero en Antofagasta: una cadena humana que cruce y una de extremo a extremo este emblemático vecindario. Quien concibió esta propuesta de activación del espacio público es el artista visual, profesor y gestor cultural, Alejandro García,

Jueves 9 Taller de escritura Viernes 10 Los éxitos de La Otra Fe

Este viernes 10, a las 22:00 horas, La Otra Fe se presentará en el Bar Jokers de Enjoy Antofagasta. El show será gratuito para quienes se encuentren al interior del casino, ya que podrán acceder a él habiendo pagado la entrada a la sala de juegos ($ 3.250).

Para los amantes de la escritura y literatura, los días jueves 9, 16, 23 y 30 de noviembre, la escritora local Yasna Sánchez impartirá el "Taller de Escritura Práctica". Las inscripciones serán en el mesón de informaciones de la biblioteca Regional. Actividad para mayores de 12 años.

18.00 hrs 11.00 hrs 22.00 hrs viernes 10 Sinfonías de Tchaikovsky y Gregson

La Orquesta Sinfónica de Antofagasta nuevamente recibirá a dos artistas invitados, uno chileno y otro de Argentina para presentar la "Sinfonía N°5 de Tchaikovsky" y el "Concierto para Tuba y Orquesta de Edward Gregson". La obra principal, definida por expertos con acordes "triunfales o siniestros", esta creación ha sido pocas veces interpretada por orquestas nacionales y que ahora será un nuevo desafío para la agrupación antofagastina para este viernes 10 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Municipal.

Lunes 13 "Ballet Fátima UA"

Hace 5 años que el arte y la ciencia se unen mediante el baile dando vida a la "Danza del Universo", gracias a ese proyecto, surge el "SkyLight: Global Science Opera", iniciativa que este año vuelve a los escenarios el próximo 13 de diciembre a las 12:00 hrs, donde Chile será representado por el "Ballet Fátima UA" en la tercera versión del evento.

20.30 hrs 12.00 hrs