Secciones

Liceo Andrés Sabella es el campeón del fútbol femenino extraescolar

TORNEO. Las representativas del Liceo B-29 ganaron por cinco tantos a tres a su símil del Liceo A-26 Óscar Bonilla.
E-mail Compartir

Tras una electrizante final, el seleccionado del Liceo B-29 Andrés Sabella se coronó campeón del Torneo de Fútbol Femenino Extraescolar que organiza Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), ello tras vencer por cinco tantos a tres al representativo del Liceo A-26 Óscar Bonilla.

La Cancha 5 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán fue el escenario de este duelo que reunió a dos de los mejores equipos de la región, quienes destacan por el importante poderío ofensivo de ambas escuadras, el que de hecho propició un entretenido cotejo.

Los goles del Liceo B-29 fueron anotados por Valentina Contreras, Caren Debrini y Melany Letelier, ésta última se anotó con un hat trick o tripleta, la que a la postre le valió el triunfo a su escuadra. Mientras que en el Liceo A-26, los tantos fueron convertidos por Margarett Luarte, Tamara Torres y Christy Echeverría.

El jefe del Departamento de Educación Extraescolar de CMDS, Nelson Herrera, destacó ampliamente el nivel futbolístico mostrado por ambos seleccionados. "Estamos contentos por estas jóvenes que hoy nos han demostrado que tienen un excepcional talento, pero también rescato el que ellas conozcan el valor de la sana competencia y el compañerismo".

Al término del cotejo se efectuó la ceremonia de premiación de ambas escuadras, las que recibieron medallas y copas de parte de CMDS por su excelente desempeño en esta competencia, que busca incentivar la práctica del deporte y el fomento de hábitos de vida sana entre los estudiantes de unidades municipalizadas de la comuna.

Rugby Seven: cuatro equipos se disputan un solo cupo

TORNEO. El ganador del cuadrangular masculino, obtendrá el único pasaje.
E-mail Compartir

Con la misión de escoger a los próximos representantes regionales del rugby, dentro de la modalidad Seven, se realizó este fin de semana, en el sector de Las Almejas, la primera versión del torneo para equipos masculinos de la ciudad -ya que antes sólo se habían hecho Seven femeninos-.

En total, son cuatro los equipos participantes en el certamen: Cuervos, Antapacay, Arua, Old Lions, el cual dará pasajes, una vez terminada las tres fechas -una ya se jugó, las otras son el 18 de noviembre y el 2 de diciembre-, al torneo Seven masculino que se realizará en Santiago a mediados de diciembre.

"El equipo que logre el mayor puntaje va a participar de una fecha nacional en Santiago dentro de Arusa (Asociación de Rugby de Santiago), que será el 16 de diciembre. Es un nacional de clubes, bastante importante para nuestras pretensiones", precisó Arami Silva, presidenta de la Asociación de Rugby Antofagasta.

Asimismo, comentó que la idea de poder identificar, desde ahora y tempranamente a los valores que pueden ser parte de esta modalidad, pasa por formar a algunos seleccionados con la suficiente habilidad y destreza para participar en los próximos Juegos Olímpicos.

"Lo que pasa es que el Seven, como modalidad de juego, ha agarrado harta importancia dentro de los Juegos Olímpicos, torneos panamericanos y otros. Es por eso que nosotros como asociación requerimos empezar con esa modalidad en la adulta, aunque igual iremos tratando de generar Seven juveniles para empezar a nutrir un poco a nuestros jugadores y poder, en algún momento, proyectarlos a ser valores de nivel olímpico", comentó.

Asociaciones

Silva también se refirió a la participación que la selección adulta de rugby de Antofagasta está teniendo actualmente en el Nacional de Asociaciones y donde, pese a no ganar el primer encuentro ante Concepción, aun hay posibilidades de campeonar.

Los próximos rivales son Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

equipos, son los que están disputando la posibilidad de representar a la región en el nacional de clubes. 4

Deportistas destacaron en Juegos Nacionales Escolares

RECONOCIMIENTO. Las jóvenes promesas lograron medallas de oro y bronce en certamen deportivo que reunión a más de 3.000 deportistas.
E-mail Compartir

Redacción

Con el orgullo y alegría de obtener medallas de oro y bronce, en la reciente Final Nacional de los "Juegos Deportivos Escolares 2017", quince deportistas de la delegación antofagastina, fueron homenajeados por su gran actuación y participación en el certamen deportivo, reconocimientos entregados por el IND y la Seremía de Educación.

Y es que fueron los deportes de atletismo, judo y futsal, las disciplinas que dejaron a Antofagasta, en el podio de las regiones más destacadas de Chile. Sin duda todo un triunfo y logro para estos talentosos jóvenes, que durante todo el año se prepararon fuertemente para afrontar de la mejor forma la competencia nacional.

Johan CATALÁN

Uno de los grandes ganadores del certamen deportivo, fue el joven de 13 años, Johan Catalán, quien logró presea de oro en judo, categoría de 53 kilos, quien respondió con creces a las expectativas que tenía su participación. "Fue una linda experiencia, me enfrenté a competidores de altísimo nivel. Sin duda que fue enriquecedor y estoy feliz por lo conseguido, trabajaré para seguir consiguiendo logros importantes para la región y Chile".

El talentoso judoka, cursa séptimo básico en la Escuela Santiago Amengual, institución educacional que le entregó las herramientas necesarias para desarrollarse en la disciplina deportiva. Catalán cuenta que a los siete años, tuvo la primera experiencia con el judo, debido a que en su establecimiento era un taller obligatorio.

Desde el 2013, Johan Catalán ha participado de importantes campeonatos nacionales realizados en Iquique, Santiago y Antofagasta, obteniendo el primer y segundo lugar, respectivamente. Además ha competido dos veces en Tacna, donde el 2015 logró la tercera posición y el 2016 un meritorio primer lugar.

Andy mina

En tanto, la lanzadora de disco, Andy Mina de 13 años, obtuvo una merecida medalla de bronce en su disciplina, por su esfuerzo y compromiso. "No pensé que me alcanzaría para participar de aquel certamen, pero contenta por lo que alcancé, a seguir entrenando".

Andy Mina es oriunda de Colombia y llegó a Calama, junto a su familia, aproximadamente a los 9 años. Desde ese entonces, la Escuela F-41 21 de Mayo, fue la entidad educativa que acogió a esta deportista, que a poco a poco fue creciendo en el lanzamiento de la bala, ganando destacados torneos comunales y regionales, que la posicionan como la mejor.

Finalmente la seremi del Deporte, Samia Pichara, señaló que "estos logros son ejemplos para que muchos estudiantes de la región sigan el mismo camino que estos deportistas de excelencia, compatibilizar estudio con entrenamientos".

Los estudiantes que obtuvieron medallas de oro se incorporarán en diciembre, al seleccionado nacional que participará el 02 de diciembre en los Juegos Sudamericanos Escolares, Cochabamba 2017.

Andy Mina Disco

La oriunda de Colombia, indicó que "no pensé que me alcanzaría para participar de aquel certamen, pero contenta por lo que alcancé".

Isabel Molina Bala adaptada

La calameña y estudiante de la Escuela 21 de Mayo, expresó que "fue mi primera experiencia en competencias de este tipo, inolvidable y orgullosa".

Johan Catalán Judoka

El antofagastino y estudiante de la Escuela Santiago Amengual, señaló que "fue una linda experiencia, me enfrenté a judokas de muy buen nivel".