Secciones

Hoyos califica a Pizarro de "patrimonio nacional" y hace un llamado a cuidarlo

TRANSICIÓN. Hoy, a las 12 horas los azules visitarán a Santiago Wanderers.
E-mail Compartir

A pesar de que Universidad de Chile necesita ganar para mantenerse en la pelea por el título del Torneo de Transición, la previa del duelo de hoy contra Santiago Wanderers, por la duodécima fecha, ha estado marcada por el regreso de David Pizarro a Valparaíso.

Por lo mismo, al ser consultado por las amenazas de un sector de la hinchada de los "caturros" y de un directivo de la corporación en contra del volante de 38 años, Guillermo Hoyos, el entrenador de la "U", aseguró que su dirigido se ganó el rótulo de patrimonio nacional y que todos deberían cuidarlo y protegerlo.

"David Pizarro, como otros jugadores, se ha ganado el título de patrimonio nacional a nivel de fútbol. Son jugadores que representaron a un país por tantos años. Todo el mundo lo tiene que cuidar y proteger. Lo que ha logrado él y muchos de sus compañeros es una bendición para todo Chile", dijo en conferencia de prensa.

"A veces la gente es pasional, pero en el momento en que se analice de manera profunda, te darás cuenta que en vez de silbarle, le debes aplaudir por todo lo que le da al fútbol. Pizarro le ha dado el nombre al país por todo el continente europeo, y uno que vive allá sabe lo difícil que es", agregó.

Hoyos, si bien no quiso confirmar la titularidad del volante, elogió su rendimiento asegurando que "lo de David nos alegra de corazón por sus capacidades humanas y futbolísticas y por lo que transmite al plantel en estos 10 meses que estamos compartiendo. Es un privilegio que te da la vida tener a este tipo de jugador y persona".

La "U" llega a este encuentro en la tercera posición de la tabla con 21 puntos, los mismos que tiene Colo Colo, y a sólo tres del líder Unión Española. Mañana, además, albos e hispanos se verán las caras en el Estadio Monumental.

Medidas especiales

Por otro lado, el gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, explicó que se tomarán medidas de seguridad especiales para evitar percances durante el encuentro.

Especificó que se tratará de "alargar la manga de acceso. Además hemos pedido un resguardo especial de guardias para el jugador (Pizarro), tanto al interior como al ingreso de la cancha".

Paolo Guerrero se perderá el repechaje por suspensión

ESCÁNDALO. Federación Peruana dio a conocer la decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA por dopaje.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Caras serias y un ambiente tenso se observó ayer durante el entrenamiento de la selección de Perú en la Villa Deportiva Nacional de Lima, luego de que se supiera que el delantero peruano, Paolo Guerrero, dio positivo en un control antidopaje realizado tras el encuentro ante Argentina, por la penúltima fecha de las Clasificatorias de Rusia 2018.

La selección peruana actualmente se prepara para afrontar el repechaje ante Nueva Zelanda por un lugar en la cita mundial. De ahí que la noticia causara preocupación en Lima.

Apoyo de la federación

Luego de que la información circulara en distintos medios de comunicación del continente, finalmente fue la misma Federación Peruana de Fútbol (FFP) la que confirmó que "por un resultado analítico adverso en el control mencionado" Guerrero recibió una suspensión provisional de 30 días.

Debido a esta decisión, el jugador del Flamengo de Brasil se perderá el repechaje ante Nueva Zelanda.

El delantero, autor de cinco goles en las eliminatorias sudamericanas, fue uno de los escogidos para pasar el control antidopaje junto a Édison Flores tras el encuentro contra Argentina del 5 de octubre en La Bombonera, que terminó con empate sin goles.

Desde la federación además le entregaron su respaldo al delantero, y a través de un comunicado manifestaron: "Paolo, capitán y líder de nuestra Selección, cumple un rol muy importante para nuestro Seleccionado dentro y fuera de la cancha gracias a la calidad de persona que siempre ha evidenciado. Valoramos su inmensa contribución a nuestra Selección por lo que la FPF y el Perú entero se solidariza con él en estos difíciles momentos".

La FPF convocó durante la tarde de ayer una reunión con abogados para revisar la situación, en la que también participaron el técnico de Perú, Ricardo Gareca y el médico de la selección, Julio Segura.

Guerrero es considerado una figura clave para Perú, y su ausencia se resentirá en el repechaje, que se jugará el sábado 11 de noviembre en Wellington y el 15 del mismo mes en Lima.

Remedios para la gripe

El primero en confirmar el dopaje del peruano fue el presidente de la comisión antidoping de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y médico oficial del control antidoping de la FIFA, Fernando Solera, quien no quiso decir de qué sustancia se trata, pero contó la explicación que dio el mismo Guerrero.

"Él dijo que estuvo con una fuerte gripe y que se le suministró un medicamento. Esa información es fruto de una conversación que tuve con él y Flamengo (su club). No he tenido acceso a ninguna comunicación oficial, no he visto el resultado", señaló el especialista brasileño.

Caras largas en perú

Más tarde de lo habitual comenzó ayer el entrenamiento de Perú, con 14 jugadores concentrados, entre los que no estaba Guerrero, quien participó con normalidad en Brasil en las prácticas del Flamengo, antes de que explotara la bomba.

Se esperaba que este fin de semana se integrara al resto de la selección inca para viajar con la mayor parte de los convocados de Perú a Nueva Zelanda para el duelo de ida, lo que finalmente no ocurrirá.

No hay medidas contra Perú y Colombia

Por otro lado, ayer se conoció que la FIFA decidió no tomar medidas por la polémica que abrieron los diálogos entre los jugadores de las selecciones de Perú y Colombia durante la última fecha de las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018, duelo que terminó en un empate 1-1 que benefició a ambas escuadras. Según publicó Cooperativa, pese a las quejas presentadas por chilenos ante el ente rector, éste decidió no tomar acciones puesto que no habrá pruebas suficientes.

o más miembros de un equipo que den doping positivo implican sanción según el reglamento de la FIFA. 3

de octubre pasado fue el partido en cuestión en Argentina por la penúltima de las Clasificatorias. 5