Secciones

El Nacional Universitario se toma las canchas del Regional

FÚTBOL. En el certamen participarán 16 selecciones del país.
E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para dar el puntapié inicial al Campeonato Nacional Universitario de fútbol varones Antofagasta 2017 Fenaude, que contará con la participación de 16 selecciones y que se desarrollará del 6 al 11 de noviembre en las canchas 1,3 y 5 del Estadio Regional.

La ceremonia de inauguración se realizará el día lunes a las 10 horas en la cancha N°5 del Estadio Regional para luego dar paso al partido en el que se enfrentarán la Universidad de Antofagasta con la Universidad Católica de Valparaíso.

A las 8 horas se enfrentará la Universidad Católica de Temuco con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) en la cancha 5, mientras que en la cancha 3 se enfrentarán los equipos de la Universidad de Santiago y la Universidad de Concepción.

Participan las selecciones de las universidades Católica de Temuco, Metropolitana Ciencias de la Educación, Católica del Norte, La Serena (Grupo 1): Santiago, De Concepción, Arturo Prat y Federico Santa María (Grupo 2).

De Chile, de Talca, de Atacama y Austral (Grupo 3); Antofagasta, Católica de Valparaíso, San Sebastián y de Magallanes (Grupo 4).

Los 78 años de historia del Club Prat en Antofagasta

ANIVERSARIO. La institución deportiva ha dejado su huella en el fútbol amateur. Hoy, celebra un año más de vida ad portas del ascenso en la AFA.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

¿Qué significa el club para usted? Sólo bastó esa pregunta para que Luis veas Valdivia (74), uno de los integrantes más antiguos del Club Deportivo Prat, dejara de limpiar la parrilla para la celebración del aniversario N° 78 de la institución, levantara la vista y con una voz quebrada y ojos llorosos contestase: "Mucho. El club es todo para mí".

Y es que en sus casi ocho décadas, la institución no sólo se ha transformado en un club deportivo, sino también social, ayudando a sus vecinos, y disponiendo el recinto para las actividades más apremiantes.

Su historia, la cual comienza un 5 de noviembre de 1939 está llena de esfuerzo y dedicación. Después de conseguir los terrenos de donde actualmente se emplaza el recinto -en calle Saavedra N° 2273-, todo bajo la dirección de Luis Campo y Pedro Traslaviña, algunos de los dirigentes más recordados, se comenzó a construir los cimientos de la sede oficial.

"En ese entonces, todos ayudamos a construir la sede. Hombres y mujeres, socios y jugadores del club trabajaban todos los fin de semana. Mientras los hombres construían y apoyaban en lo que fuera, las mujeres 'pratinas', hacían unas ollas de porotos excelentes para el trabajo. Así fue como se levantó", recordó el exdirigente de 78 años, Dagoberto Rojas.

Referentes

No obstante, no fue hasta la llegada de Ernesto Orellana, presidente entre los años 1956 y 1958, que la parte deportiva del club comenzó a surgir más competitivamente.

"Uno de los directores más importantes que hubo en la asociación, fue Ernesto Orellana Fernández quien se destacó por darle forma a la parte deportiva del club, especialmente a los del primer equipo. Les enseñó a competir. Y tal fue su escuela, que en aquel entonces la base del equipo de Antofagasta, estaba conformada en su mayoría por nuestros jugadores", precisó.

Por su parte, otro de los presidentes que dejó su huella en el club, fue Tucapel Salinas, quien implementaría el rol social. Fue él quien logró los terrenos para construir el remozado Club Prat, ubicado anteriormente en calle Linares.

Títulos

Además de obtener en el Campeonato de Serie de Honor de la AFA en 1973 y 1976, Club Prat ganó la Recopa del 86 y 87.

Con respecto a la actual campaña, el dirigente comentó que el club marcha invicto en el Torneo de Ascenso de la AFA a siete fechas del término, y por lo mismo, se ilusionan con el regreso a la división de honor.

Sobre el club en sí, Rojas sostuvo que "he ocupado todos los puestos dirigenciales en la institución. Ahora, a mis 78 años, por tema de salud, no he podido estar tan presente como antes, pero siempre atento. La verdad es que para mí el club ha sido parte de la tradición de mi familia. Primero con mi papá y después con mis hijos y mi mujer", rememoró el exdirigente en cinco oportunidades.

Veder, Jimenez,, miembro

del club"

"Yo llevo poco más de cincuenta años en el club y puedo decir que para mí, ha sido un honor poder compartir con todos"."

"Buenaventura Sarria: "Uno de los mejores dirigentes y entrenadores del club""