Secciones

Domingo 5 18.30 hrs Ciclo de tocatas

E-mail Compartir

Conoce nueva música en la sesión de tocatas que Bibliotcea Viva tiene preparadas en alianza con CIMA, conjunto de músicos independientes de Antofagasta. Todos los sábados del mes nos deleitarán con variados géneros musicales.

Domingo 5 22.00 hrs Cuentacuentos: Do-re-mi

Participa en las jornadas de cuentacuentos en las que compartiremos entretenidos relatos por medio de diferentes técnicas de narración. Actividad para niños hasta 13 años. La actividad se realizará los domingos 5, 16 y 26 de noviembre en Biblioteca Viva.

8, 9 y 10 de noviembre

Este año la Sexta Jornada de Historia Regional de Antofagasta congrega a historiadores de oficio e investigadores locales y protagonistas del pasado pampino. El encuentro organizado por el Museo Regional de Antofagasta y el Centro de Investigación Histórico-Cultural Isaac Arce Ramírez (CIIAR), se desarrollará el 8, 9 y 10 de noviembre, a las 18 horas.

Memorias del oro blanco Destacado Daniela Castillo en Bar Jockers 3 de noviembre Música y danza al estilo The Beatles

Se trata de "Let it Be: El amor al estilo de Los Beatles", una propuesta muy especial que se presentará en una única función en el Teatro Municipal el viernes 3 de noviembre a las 20 horas. La entrada general tiene un costo de $3.000.

Tras dos años sin nuevo material, Daniela Castillo lanzó su álbum "Una vez más", que presentará este viernes, a las 22 horas, en el escenario del Bar Jokers de Enjoy Antofagasta. Este espectáculo será gratuito para quienes se encuentren al interior del casino.

22.00 hrs 18.00 hrs 20.00 hrs 4 de noviembre "Súper papá", la nueva apuesta de Kramer

Noviembre llega con todo, y el reconocido comediante nacional Stefan Kramer se presentará en Enjoy Antofagasta para hacer reír de buena gana al público con su nueva rutina "Súper Papá". En el salón Ballroom, el sábado 4 de noviembre, a las 21 horas, estrenará en la ciudad este espectáculo, en el cual el comediante busca internacionalizar su carrera artística; no obstante, un imprevisto lo obligará a hacerse cargo -a tiempo completo- de lo que más le importa: su familia, lo cual logrará solo con la ayuda de sus personajes .

4 de noviembre Aniversario 35 de la Tuna de la UA

Como parte de las actividades de sus 35 años, la Tuna de la Universidad de Antofagasta celebrará su aniversario en grande. Es por ello que invitan a toda la comunidad a disfrutar de un gran espectáculo el sábado 4 de noviembre a las 19:30 horas en el Muelle Histórico. En la ocasión, se mostrará parte de la trayectoria musical, con una puesta en escena pocas veces vista.

21.00 hrs 19.30 hrs

¡Adiós, Maestro Daniel Lencina!

E-mail Compartir

Y se fue Daniel Lencina: se resistió hasta el final, siempre apegado a la vida.

El maestro Lencina, eximio trompetista, aunque uruguayo de nacimiento, se radicó en Chile en 1972, se nacionalizó y, digámoslo claro, era más chileno que los porotos. Creo, sin temor a equivocarme, que debe haber sido el trompetista más reconocido en el país, dada su faceta como showman y su aparición en estelares de televisión.

Asiduo visitante de Antofagasta, creador de una de las canciones más conocidas de nuestra urbe: "Antofagasta, mi ciudad". Verlo era siempre un verdadero espectáculo.

Se me vienen a la mente dos presentaciones en nuestra ciudad, una por el año 2000, en el extinto pub Racconto, en la esquina de Galleguillos Lorca y Antonino Toro, en que el maestro Lencina, hizo un trencito con los comensales del local, y salió tocando la trompeta por la manzana, cual flautista de Hamelin. ¡Todo esto en plena madrugada, en medio de la algarabía de los asistentes!

La otra fue una tocata íntima, organizada por los amigos del Club de Jazz, Carlos Pérez y Hernán Astudillo, (este último ya no nos acompaña). Fue una locura, como el mismo Lencina describió. "Primera vez en mi historia musical que participo en un encuentro tan especial" en un salón universitario, tocó junto a jazzistas antofagastinos y ¡sólo para 25 personas! fue un agrado escucharlo, porque no solamente tocó y cantó, sino que cada canción iba acompañada de su historia y anécdotas, una noche mágica, en que el maestro Lencina nos deleitó con su arte, contagiando su alegría desbordante. ¡Fue una maravilla! prácticamente tuvimos al maestro en una tocatta-conversacion-testimonio-anecdotario increíble. ¡Una noche inolvidable!

Después de haberlo conocido entiendo porque no quería partir: era un amante de la vida, quería vivirla minuto a minuto, y al igual que en su trompeta, sentir fluir el aire en sus pulmones. No lo logró.

¡Me imagino la Jazz Band celestial que debe estar armando ahora, con sus amigos antofagastinos Peter Deli y Hernán Astudillo!

Claudio Tapia

Suman y siguen: ahora actor mexicano acusó a Kevin Spacey

HOLLYWOOD. Roberto Cavazos, de 35 años, lo denunció por Facebook.
E-mail Compartir

El actor mexicano, Roberto Cavazos, se sumó a través de Facebook a las acusaciones de agresión sexual que pesan sobre el aclamado protagonista de "House of Cards", Kevin Spacey.

El ganador del Oscar fue denunciado por Anthony Rapp, artista del reconocido elenco de "Rent", de habérsele insinuado sexualmente cuando él tenía 14 años.

Ante la polémica, Spacey reveló su homosexualidad, se disculpó con el afectado y distintas figuras de Hollywood lo han criticado.

Cavazos, de 35 años y formado en Gran Bretaña, con experiencia en cine teatro y televisión, compartió el lunes un mensaje en su perfil profesional, señalando que sus encuentros con Spacey "estuvieron al filo de poder ser llamados acoso".

"Es más, de haber sido yo una mujer, probablemente no hubiera dudado en identificarlo como tal", agregó el mexicano.

El actor azteca explicó que coincidió con Spacey en Londres, cuando éste fue director artístico del Old Vic Theatre, y que no pensaba hablar más con los medios sobre el tema.