Secciones

Muere el trompetista Daniel Lencina, autor de "Antofagasta mi ciudad"

PESAR. El músico falleció a los 79 años. Fue el creador de las presentaciones musicales de "Sábado Gigante" y "Cachureos".
E-mail Compartir

Daniel Lencina, autor del himno "Antofagasta mi ciudad", falleció en la madrugada de ayer producto de una fibrosis pulmonar.

El músico nacido en Uruguay, recibió en 2013 la nacionalidad chilena, tenía 79 años y más de la mitad de ellos los vivió en nuestro país.

El trompetista fue una destacada figura dentro del mundo del jazz, pero también sobresalió por ser el cerebro responsable de oberturas musicales de programas ícono de la televisión chilena.

Y con nuestra ciudad, el vínculo más potente fue con la creación de ese himno escuchado en cada una de las fiestas de la ciudad (ver letra en recuadro).

"Eres mi amiga más querida. Eres gran parte de mi vida", dice el inicio de "Antofagasta mi ciudad", escrita ya hace varias décadas.

Pérdida

El músico, famoso por su habilidad con la trompeta, padecía de una compleja fibrosis pulmonar, que le fue detectada en 2009. A fines del año pasado, ya era asistido por un tanque de oxígeno.

"Mi esposo Daniel Lencina falleció a las 4 de la mañana con el amor más inmenso mío cómo su esposa y el amor de nuestros hijos. Buen viaje. Tú y tu trompeta", escribió Marilia Boussac en la cuenta de Facebook de su marido.

Lencina es recordado por su paso por "Sábado Gigante". Sin embargo, su participación en el emblemático espacio no terminó de la mejor manera, ya que en 2015 presentó una demanda en contra de Canal 13 y Mario Kreutzberger por uso indebido del tema central del programa.

En noviembre de 2016, un grupo de músicos nacionales realizaron un concierto a beneficio para costear el tratamiento de la fibrosis pulmonar terminal que padecía el trompetista.

"Él se emociona mucho cuando siente el amor y el respeto de los artistas y músicos. Siente que ha cumplido y que está orgulloso de su carrera", dijo Boussac a LUN.