Secciones

Los largometrajes que estarán en competencia en Antofadocs

CINE. Las cintas de este ciclo serán exhibidas durante el festival.
E-mail Compartir

Redacción

Una de las categorías más importantes y en la cual postularon películas de todo el mundo fue Largometraje Internacional. Es por ello, que la VI versión del Festival Internacional de Cine, Antofadocs, contará con un fin de semana muy diverso, con trabajos provenientes desde Argentina, Estados Unidos, México, España y Chile.

Quienes estén interesados en ver estas películas, podrán apreciarlas entre el sábado 11 al martes 14 de noviembre, todas en Fundación Ruinas de Huanchaca de forma gratuita.

Películas

Una producción mexicana - chilena es la película "Casa Roshell" dirigida por Camila José Donoso. El film de ficción trata de Roshell y Liniana, dos mujeres que administran la Casa Roshell, un espacio utópico que sirve como escondite para aquellos hombres que viven reprimidos en sus deseos de feminización y travestismo. La cinta se exhibirá el martes 14 a las 21 horas.

Desde México también llega "El Vigilante", una película de ficción del director Diego Ros, que cuenta la historia de un vigilante de una obra en construcción que fue testigo de un crimen cerca de esa zona. El montaje se presentará el sábado 11 a las 11.30 horas.

"Hoy partido a las 3" es otra película de ficción en competencia que proviene desde el otro lado de la cordillera, Argentina. Dirigida por Clarisa Navas, este largometraje muestra al equipo de "Las Indomables'' que esperan con ansiedad el comiendo torneo de fútbol femenino barrial, mientras enfrentan todo tipo de acontecimientos. El filme se exhibirá el lunes 13 a las 11.30 horas.

En la misma línea de películas de ficción, aparece "Rey" una película chilena dirigida por Niles Atallah. Los 90 minutos de la obra, nos sitúan en 1860, donde un aventurero francés establece un reino en una región independiente del sur de Chile, uniendo al pueblo mapuche. El montaje se presentará el sábado 11 a las 21 horas.

Por otro lado, en los largometrajes de no ficción, llega desde el país invitado España, "Niñato" del director Adrián Orr. Este filme que presenta la vida de David, más conocido como ''Niñato'', un padre joven y soltero que pasa la mayor parte del día al cuidado de 3 niños pequeños. La película se exhibirá el domingo 12 a las 11.30 horas.

Más cintas

Nuevamente Argentina aparece en esta categoría, con la película "Soldado", una obra de 72 minutos dirigida por Maniel Abramovich, quien muestra a un joven de 19 años que decide incorporarse al Ejército. Le asignan el puesto de tambor en la banda militar y su nueva rutina combina entrenamiento de guerra con ensayos musicales. La película se exhibirá el domingo 12 a las 21 horas.

Y desde Estados Unidos el director Travis Wilkerson nos trae su obra ''Did You Wonder Who Fired the Gun?'' (Te preguntaste quién disparó el arma?).

Un racista sureño que asesinó a Bill Spann, un hombre negro. El asesinato se ha convertido en el oculto conocimiento de la familia y cuando Wilkerson se dispone a desentrañar el misterio, se encuentra con un obstáculo sobre otro, y todos se niegan a hablar. El filme se exhibirá el lunes 13 a las 21 horas.

películas serán parte de la competencia internacional en la sexta versión de este certamen. 7

Sesiones en vivo: La Pieza Chica

E-mail Compartir

Volviendo a las buenas propuestas e innovaciones de proyectos musicales en Antofagasta, no puedo dejar de referirme a "La Pieza Chica", que sin ser una banda, han venido construyendo o aportando a la escena musical en la ciudad con sesiones en vivo de muy buena factura que pueden ser vistas en su canal de YouTube.

Hoy la música está en todos lados. Los que somos parte de la generación 90´s sabemos muy bien que en aquellos años, conseguir nueva música era una travesía, que consistía en esperar la aparición del nuevo CD de la banda favorita o la que escuchabas por esos días; ir a las tiendas disponibles: el mítico Caracol de calle Prat, Discocentro, Disquería Jenny y si aún así no encontrabas nada, la minitienda de "Joso" era una alternativa efectiva. Qué decir de conseguir algún video de tu banda en vivo. Para eso era necesario conseguir los últimos VHS y los nuevos DVD que comenzaban a aparecer y que, por supuesto, eran de poco alcance por su valor económico.

Hoy las sesiones en Youtube están a un click en nuestros dispositivos, con buena calidad de audio e imagen. Época high definition.

Sesiones en vivo hay muchas, algunas de las más reconocidas por estos tiempos son las de Radio KEXP (Seattle); Live on Current; BBC; Paste Studios nyc; Live on KCRW; en Chile MQLTV sesiones, La Vitrola, Gato difusión-música chilena sesiones; entre otras. La mayoría hechas a "pulso" con más energía y ganas que recursos técnicos. Aún así, cuentan con muchos seguidores y likes y son el futuro (presente) del mercado musical mundial.

La Pieza Chica está a la altura de las sesiones mencionadas, con una muy buena calidad en audio y video; han venido realizando un trabajo de registrar proyectos interesantes de nuevas bandas y solistas que han aparecido Antofagasta en el último tiempo.

Desde su inicio hace más de un año, han grabado alrededor de 60 sesiones en diferentes locaciones de la ciudad, instalándose como uno de los proyectos audiovisuales pioneros que abren un espacio y construyen audiencia en redes sociales.

Carlos

Montivero,

musico

de Wentru

Domingo 5 18.30 hrs Ciclo de tocatas

E-mail Compartir

Conoce nueva música en la sesión de tocatas que Bibliotcea Viva tiene preparadas en alianza con CIMA, conjunto de músicos independientes de Antofagasta. Todos los sábados del mes nos deleitarán con variados géneros musicales.

Domingo 5 22.00 hrs Cuentacuentos: Do-re-mi

Participa en las jornadas de cuentacuentos en las que compartiremos entretenidos relatos por medio de diferentes técnicas de narración. Actividad para niños hasta 13 años. La actividad se realizará los domingos 5, 16 y 26 de noviembre en Biblioteca Viva.

8, 9 y 10 de noviembre

Este año la Sexta Jornada de Historia Regional de Antofagasta congrega a historiadores de oficio e investigadores locales y protagonistas del pasado pampino. El encuentro organizado por el Museo Regional de Antofagasta y el Centro de Investigación Histórico-Cultural Isaac Arce Ramírez (CIIAR), se desarrollará el 8, 9 y 10 de noviembre, a las 18 horas.

Memorias del oro blanco Destacado Daniela Castillo en Bar Jockers 3 de noviembre Música y danza al estilo The Beatles

Se trata de "Let it Be: El amor al estilo de Los Beatles", una propuesta muy especial que se presentará en una única función en el Teatro Municipal el viernes 3 de noviembre a las 20 horas. La entrada general tiene un costo de $3.000.

Tras dos años sin nuevo material, Daniela Castillo lanzó su álbum "Una vez más", que presentará este viernes, a las 22 horas, en el escenario del Bar Jokers de Enjoy Antofagasta. Este espectáculo será gratuito para quienes se encuentren al interior del casino.

22.00 hrs 18.00 hrs 20.00 hrs 4 de noviembre "Súper papá", la nueva apuesta de Kramer

Noviembre llega con todo, y el reconocido comediante nacional Stefan Kramer se presentará en Enjoy Antofagasta para hacer reír de buena gana al público con su nueva rutina "Súper Papá". En el salón Ballroom, el sábado 4 de noviembre, a las 21 horas, estrenará en la ciudad este espectáculo, en el cual el comediante busca internacionalizar su carrera artística; no obstante, un imprevisto lo obligará a hacerse cargo -a tiempo completo- de lo que más le importa: su familia, lo cual logrará solo con la ayuda de sus personajes .

4 de noviembre Aniversario 35 de la Tuna de la UA

Como parte de las actividades de sus 35 años, la Tuna de la Universidad de Antofagasta celebrará su aniversario en grande. Es por ello que invitan a toda la comunidad a disfrutar de un gran espectáculo el sábado 4 de noviembre a las 19:30 horas en el Muelle Histórico. En la ocasión, se mostrará parte de la trayectoria musical, con una puesta en escena pocas veces vista.

21.00 hrs 19.30 hrs